Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia participa en lanzamiento de la Sexta Versión de la Semana de la Pyme

25 de septiembre de 2017.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, participó en la inauguración de una nueva versión de la “Semana de la Pyme”, instancia que se lleva a cabo desde 2012 y que busca reconocer el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan los emprendedores y emprendedoras de Chile.

Desde hoy y hasta el viernes 29 de este mes se realizarán 176 actividades a nivel nacional, correspondiendo 156 de estas en regiones.

El encuentro, que tiene como premisa este año “Las Pymes Mueven Chile”, es organizado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, y participa Sercotec, Corfo, Banco Estado, Subsecretaría de Turismo, Sernatur, ProChile y Propyme.

En esta línea, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se encontrará participando en distintas zonas del país dictando charlas sobre la Ley 20.720 y las alternativas legales existentes frente a un posible sobreendeudamiento, como también entregando orientación en stands informativos.

Semana de la Pyme comenzó a celebrarse en Puerto Montt con presencia de la Superir

25 de septiembre de 2017.

Puerto Montt. La Semana de la Pyme, en la Región de Los Lagos, tendrá un gran programa de actividades, en las que emprendedores/as y empresas de menor tamaño, podrán capacitarse y adquirir conocimientos para continuar desarrollando sus acciones.

Las actividades comenzaron hoy, a las 10 de la mañana, con la Feria del Consumidor en el Terminal de Buses de Puerto Montt, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia que se encuentra inserta en la Ley 20.416.

En la oportunidad los profesionales de la Superir, a cargo del stand informativo, fueron Fernando Fuentes, Coordinador Regional de la institución y Gustavo Mansilla.

Por otro lado, se dejó invitada a la comunidad a informarse en la página web www.semanadelapyme.cl y así formar parte de los eventos programados en la zona.

Profesionales Superir explicaron procedimientos para Personas que agrupa la Ley de Insolvencia

22 de septiembre de 2017.

Concepción. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley 20.720 y del Procedimiento Concursal de Renegociación, los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de Biobío, Mauricio Aguayo y José Ormeño, realizaron una capacitación a socios/as e invitados/as de la Asociación Regional de Consumidores Adultos Mayores (Arcam).

La actividad permitió que los relatores de la Superir, indicaran a los/as presentes los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Cabe recordar que para solicitar esta herramienta es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como, tener dos o más deudas vencidas, por más de 90 días corridos y que sumen en total más de 80 U.F., no haber sido notificado de demanda previa ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 2 años.

 

 

Superintendente de Insolvencia se reúne con Ministro de Economía, Fomento y Turismo

22 de septiembre de 2017.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió esta mañana con el nuevo Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Jorge Rodríguez Grossi, junto a la Jefa del Departamento Jurídico de la Superir, Paulina Carrasco.

En el contexto de esta reunión, ambas autoridades se refirieron al balance que ha tenido la normativa N.° 20.720 a portas de cumplir tres años de la entrada en vigencia.

Asimismo, la primera autoridad del servicio explicó las cifras de cada Procedimiento Concursal, los desafíos planteados como institución y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia que se encuentra inserta en la Ley 20.416.