Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional difundió Procedimiento de Renegociación de Personas Deudoras

02 de octubre de 2017.

Copiapó. Dentro de las actividades de difusión que se encuentra realizando la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el marco del tercer aniversario de la Ley 20.720, se llevó a efecto, por el Coordinador Regional, Osvaldo Manthey, una entrevista dirigida a la comunidad de Atacama sobre el Procedimiento de Renegociación de la Persona Deudora, establecido en la normativa.

El abogado hizo un llamado en Radio Maray a que las personas se informen sobre los Procedimientos Concursales, cuáles son los requisitos que exige la ley, los documentos necesarios y la función de la Superintendencia de Insolvencia.

En la entrevista indicó que la Renegociación es un procedimiento administrativo y gratuito, en el que la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores.

El encuentro radial- que duró más de una hora- mantuvo una comunicación activa con los/as auditores/as, quienes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas en directo con el Coordinador de la Superir.

Coordinadora Superir de Magallanes informó sobre Ley 20.720 en Gobierno Presente

29 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. Con el objetivo de acercar las necesidades de las personas del territorio a los Servicios Públicos del Estado, a través de una instancia de participación ciudadana, se realizó una nueva versión de Gobierno Presente en la ciudad de Punta Arenas, organizado por la Gobernación Provincial de Magallanes.

En la ocasión, el encuentro se realizó en la Escuela 18 de la mencionada comuna, donde los/as vecinos/as pudieron acceder a informaciones relevantes que podrían mejorar su calidad de vida, como también realizar consultas de interés.

En este contexto, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, participó respondiendo consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Funcionario Superir respondió consultas sobre la Renegociación en Gobierno Presente San Bernardo

29 de septiembre de 2017.

San Bernardo. Una nueva actividad relacionada con el programa “Gobierno Presente” se efectuó en la Provincia de Maipo en la comuna de San Bernardo.

Entre las 10:00 y 14:00 horas estuvieron ubicados varios stands de Servicios Públicos en la intersección de las calles Covadonga con San José, siendo uno de ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad por la Superir participó el funcionario Marco Lagos, quien respondió consultas tales como los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Es importante recordar que este proyecto busca ser una herramienta efectiva para acercar los Servicios Públicos a las personas, especialmente a quienes viven en localidades aisladas y se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-territorial, dándoles información y orientación.

Superintendencia de Insolvencia firma convenio con la Universidad de Talca

29 de septiembre de 2017.

Santiago. Hoy el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, junto al Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad De Talca, Raúl Carnevali Rodríguez, firmaron un convenio con la finalidad, de establecer las bases para la colaboración interinstitucional, tomando en cuenta tres puntos importantes.

Primero, organizar capacitaciones, seminarios y conferencias conjuntas, dirigidas a los/as miembros/as de la comunidad Universitaria en materia de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora y otras actividades abiertas al público.

Por otro lado, la institución facilitará el desarrollo de pasantías de estudios o prácticas para sus alumnos/as, tanto en Santiago como en la región del Maule. Y por último, la Superintendencia derivará casos a la Clínica Jurídica y apoyará a los/as estudiantes para que brinden atención a los usuarios y usuarias en los temas de insolvencia y reemprendimiento.

Docente Clínica Jurídica Santiago; Paulina Carrasco, Jefa de Dpto. Jurídico Superir; Hugo Sánchez, Superintendente de Insolvencia; Marcela Palacios, Directora de la Clínica Jurídica Campus Santiago y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad De Talca, Raúl Carnevali 

Referente al compromiso, la autoridad nacional indicó que “este convenio que hemos firmado hoy entre la Superintendencia y la Universidad, es un gran apoyo no solo para nuestros usuarios sino también para nuestra institución porque de esta forma podremos brindar, en conjunto, una atención integral a quienes lo requieran”.

Por otro lado, Sánchez explicó que mediante la difusión colaborativa se espera dar a conocer los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 tanto a los/as estudiantes como también a su entorno, “por cultura financiera, lo primero que queremos hacer es acercarnos y formar a los estudiantes que hoy tienen un acceso muy fácil a cuentas corrientes, a la apertura de tarjetas de crédito, y así hacer conciencia también para que no lleguen a niveles de endeudamientos muy altos. Frente a ello, como institución estamos privilegiando la renegociación por sobre la liquidación, eso permite también, que los estudiantes puedan repactar las deudas con sus acreedores y no caer en un estado de insolvencia mayúsculo” puntualizó