Archivo de la categoría: noticias

Información sobre Ley 20.720 y Asesoría Económica de Insolvencia se entregó en Encuentro Internacional de CDN

12 de septiembre de 2017.

Santiago. Con un stand informativo participó la Superintendencia de Insolvencia en el «Encuentro Internacional y Redes Comerciales de Centros de Desarrollo de Negocios», organizado por el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), junto con el Ministerio de Economía, el proyecto Euromipyme de la Cepal y la Unión Europea, y la Embajada de Estados Unidos en Chile.

Los profesionales de la Superir, Manuel Jorquera y Sara Cortés, asesorando a los/as asistentes.

La actividad, que se realizará durante hoy y mañana en el hotel Intercontinental, en la ciudad de Santiago, busca impulsar los negocios de las micro y pequeñas empresas y a los emprendedores/as del país, y asimismo que aprendan sobre nuevas tendencias de mercado.

El evento consideró rueda de negocios que puso en contacto a grandes empresas con pymes asesoradas por los Centros de Desarrollo de Negocios (CDN), y a estas pequeñas empresas entre sí, facilitándoles la generación de relaciones comerciales de mutuo beneficio.

Bernardo Troncoso, Gerente General de Sercotec, entregando palabras de bienvenida en Encuentro Internacional de CDN

Del mismo modo los y las asistentes pudieron participar de charlas de expertos/as internacionales y chilenos/as sobre tendencias de mercado y otros temas de interés para las pequeñas empresas. Sumado a asesorías individuales y sin costo, entregados por profesionales de la red de Centros.

En este plano, el representante de la Superintendencia, Manuel Jorquera, Fiscalizador del Subdepartamento de Procedimientos Concursales, explicó que “son fundamentales las capacidades gerenciales de los emprendedores y emprendedoras, para la toma de decisiones con anticipación; observar el comportamiento de su negocio, para diagnosticar correctamente la situación en la que posiblemente se encuentra su empresa”.

Durante el día 13 de septiembre se efectuará el seminario regional especializado «Los Centros Empresariales: perspectivas y desafíos», donde expertos/as de distintos países de América y Europa expondrán sobre buenas prácticas de gestión de centros y reflexionarán sobre sus retos.

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó en la inauguración del Encuentro.

Coordinadora Superir de Antofagasta informó sobre Ley 20.720 en Gobierno Presente

12 de septiembre de 2017.

Calama. Dentro del plan de actividades desarrollado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la institución participó de un nuevo operativo cívico-social «Gobierno Presente».

La actividad organizada por la Gobernación Provincial de El Loa, en la ciudad de Calama, se realizó en la Feria Rotativa, y contó con la presencia de varios servicios, entre ellos Prodemu, Universidad Arturo Prat, Injuv y Fosis, quienes entregaron asesoría directa e información sobre materias que les compete.

En la ocasión, la Superir fue representada por la Coordinadora Regional, Claudia Gaona.

Coordinadora Regional de la Superir asiste a capacitación dictada por profesional de la Suseso

11 de septiembre de 2017.

Temuco. En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Superintendente de Seguridad Social (Suseso), en el mes de agosto del año en curso, la Coordinadora Regional de la Superir, Teresa Valderas, participó en una capacitación sobre el Régimen de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) realizado en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo.

En la oportunidad la profesional de la Suseso, explicó los tipos de créditos, quiénes son los beneficiarios/as, los requisitos para cada grupo objetivo, entre otros temas relacionados a la materia.

Asimismo, señaló que el objetivo de los préstamos de las CCAF es cubrir necesidades del trabajador/a o del pensionado/a afiliado/a, y de sus causantes de asignación familiar. Donde la regulación y fiscalización integral del régimen le compete a la Superintendencia de Seguridad Social.

En la actividad también participaron otros servicios regionales relacionados con la cartera de Economía.

 

Superintendencia participa en Gobierno Presente en Puerto Aysén

09 de septiembre de 2017.

Puerto Aysén. Con presencia del nuevo Gobernador Provincial de Aysén, Luis Oyarzo Cerón, se dio el vamos esta mañana a un Gobierno Presente en la comuna de Puerto Aysén.

La actividad contó con la presencia de los diferentes organismos públicos de la región a fin de ofrecer detalles de los beneficios y trámites del Estado a los ciudadanos/as de la zona.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemrpendimiento (Superir), Álvaro Bravo Villagra, respondió las consultas de los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y explicó que documentos se necesitan al momento de solicitar una Renegociación.

Cabe recordar que el programa nacional Gobierno Presente es una iniciativa de la División de Gobierno Interior que busca acercar la gestión y beneficios del Estado a todos los ciudadanos y ciudadanas, para así mejorar la calidad de vida de todos/as. Uno de los principales ejes del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.