Archivo de la categoría: noticias

SII de la capital regional de Los Lagos se interiorizó en la Ley de Insolvencia

30 de agosto de 2017.

Puerto Montt. En el marco de un compromiso de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) se realizó esta tarde una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras dirigida a funcionarios/as del SII de Puerto Montt.

La jornada apuntó a que los y las participantes profundizaran sus conocimientos en la Ley 20.720, conocieran los requisitos para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes y los documentos necesarios para ello.

En esta oportunidad el representante de la Superir fue el Coordinador Regional de la institución, Fernando Fuentes.

“Como Superintendencia, sabemos que podemos dar una orientación preliminar a las personas que se encuentran en alguna situación agobiante. Y el día de mañana, brindar una atención integral a quienes lo requieran, ya que como institución actuamos como facilitadores en los procedimientos de Renegociación, entre el deudor y sus acreedores”, explicó el abogado.

 

Coordinador Superir en 2da Jornada de Feria de Salud Integral de Agrosuper

30 de agosto de 2017.

Rengo. Patricio Rodríguez, representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de O´Higgins, participó en la segunda jornada de la Feria de Salud Integral de la Faenadora Rosario organizada por Agrosuper.

Para el profesional fue un espacio interactivo, donde respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de Personas- Renegociación y Liquidación de Bienes- y entregó orientación sobre temas relacionados a la Ley 20.720.

En la ocasión, Patricio Rodríguez, indicó que “el objetivo de estos encuentros es acercar los Procedimientos Concursales a la ciudadanía, y realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades”.

 

Superintendencia de Insolvencia asiste a Seminario “Diálogo de Acceso a la Justicia Gratuita y de Calidad” en Talca

30 de agosto de 2017.

Talca. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, participó esta mañana en el Seminario: “Diálogo de Acceso a la Justicia Gratuita y de Calidad” organizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana.

Coordinador Superir, Nicolás Reyes;  Jorge Reyes, Director Regional del Maule (CAJ) y Mirko Bonacic-Doric, Presidente Regional de Jueces de Policía Local.

La actividad que se realizó en el Auditorio de la Intendencia de la Región del Maule, tuvo como objetivo mostrar a las autoridades edilicias y de instituciones y organismos públicos regionales las líneas de trabajo de la cartera de Justicia y las formas de acceder a los diferentes servicios a la comunidad.

Dentro de las presentaciones, los y las asistentes, se informaron sobre “Qué es y Cómo se Accede a la Corporación de Asistencia Judicial”, dictada por Jorge Reyes Veliz, Director Regional del Maule Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana; “Acceso a la Justicia: Mediación Comunitaria”, presentado por Mirko Bonacic-Doric León, Presidente Capítulo Regional de Jueces de Policía Local Región del Maule, y “Acceso a la Justicia para personas migrantes”, a cargo de Pedro Contreras Herrera, Abogado Jefe Oficina de Derechos Humanos Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana.

Coordinador Superir, Nicolás Reyes junto a Esteban Pérez Burgos, Director Regional Sernac

Cómo enfrentar o prevenir el sobreendeudamiento difundieron servicios públicos en Escuela Argentina de Magallanes

30 de agosto de 2017.

Punta Arenas. Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Magallanes, asistieron a la Escuela Argentina de la ciudad de Punta Arenas, a fin de responder consultas de los apoderados y apoderadas sobre materia de sobreendeudamiento y derechos del consumidor o consumidora.

En la ocasión, la Coordinadora Superir, Claudia Téllez, explicó a los y las presentes los requisitos y la documentación necesaria para presentar una solicitud de Renegociación en casi de requerirla.

Mientras que la representante de Sernac Magallanes difundió el Programa Escolar de Educación Financiera, cuyo principal objetivo es formar ciudadanos/as críticos/as frente a las presiones del mercado, capaces de exigir sus derechos, tomar decisiones de consumo informadas y responsables en las distintas etapas de la vida, generar ahorro y prevenir el sobreendeudamiento.