Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios y funcionarias de la Gobernación Provincial de Cautín se capacitan en la Ley 20.720

 

20160630 TITULAR COORDINADORA TEMUCO GOBERNACION CAUTIN
30 de junio de 2016.

Temuco. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Teresa Valderas Igor, efectuó una capacitación de la Ley N.° 20.720 a los funcionarios y funcionarias de la Gobernación Provincial de Cautín.

“El encuentro tuvo por objetivo dar a conocer el contenido y tipo de acreencias que es posible renegociar en virtud de los usuarios y usuarias atendidas por la referida gobernación” señaló la profesional de la SIyR.

Cabe señalar que el procedimiento concursal de renegociación, que tiene como finalidad ayudar a resolver la situación de sobreendeudamiento de los deudores y deudoras, es de carácter voluntario, administrativo, gratuito y se solicita ante la Superintendencia.

20160630 2CUERPO COORDINADORA TEMUCO GOBERNACION CAUTIN

20160630 CUERPO COORDINADORA TEMUCO GOBERNACION CAUTIN

 

Superintendente (TP) se reúne con Director de ProPyme Chile para analizar futuras actividades conjuntas

20160629 TITULAR SUPERINTENDENTE PROPYME
29 de junio de 2016.

Santiago. Rodrigo Bon, Director Ejecutivo ProPyme Chile visitó esta mañana al Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, tras recibir una invitación de la principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR).

El fin del encuentro fue considerar- a futuro- un trabajo conjunto de difusión sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, efectuar publicaciones informativas en el Newsletter Propyme e intercambiar ideas, inquietudes y necesidades que pudiesen tener las micro, pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de nuestro país.

En el temario del encuentro estuvieron presente la participación de stands SIyR en charlas regionales organizadas por ProPyme, partiendo el 7 de julio en Valdivia; Salón Pyme, que se realizará en el mes de agosto y que está basado en el trabajo asociativo de diversas personas e instituciones que buscan la «educación empresarial» como clave para lograr mayores probabilidades de éxito por parte de los/as Empresarios/as de Menor Tamaño y Emprendedores/as; los Encuentros ProEmpresas y la posible participación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en los Encuentros Empresariales Regionales 2017.

20160629 CUERPO SUPERINTENDENTE PROPYME

“Dentro de los objetivos de la institución, tenemos como desafíos el potenciamiento de las coordinaciones regionales y el acercamiento a los ciudadanos y ciudadanas a los derechos que les otorga la Ley 20.720. En esta línea estamos realizando distintos esfuerzos y relaciones interinstitucionales para informar a los empresarios y empresarias, tanto los beneficios de la normativa de Insolvencia y Reemprendimiento, como las herramientas para apoyarlos en caso de requerirla. Por ello, creemos que estas reuniones de planificación son una gran oportunidad para llegar con nuestro mensaje a más pequeñas y medianas empresas de Chile”, indicó la máxima autoridad de la SIyR.

SISS participa en charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

20160629 TITULAR SUPERINTENDENTE SISS
29 de junio de 2016.

Santiago. En el marco de un convenio firmado entre las Superintendencias de Servicios Sanitarios (SISS) y de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) en el mes de mayo del año en curso, la abogada y Encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana de la SIyR, Geraldine Saavedra Salas y la asistente social de la institución, Margarita Navarro, efectuaron la charla ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a funcionarios y funcionarias de la SISS.

El encuentro tuvo por objeto orientar a los y las asistentes respecto a los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Deudas en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias.

20160629 3CUERPO SUPERINTENDENTE SISS

Alejandro Díaz Pereira, Jefe de Recursos Humanos de la SISS, señaló que “se agradecen estas oportunidades, ya que esta información es importante y nos puede servir tanto a los funcionarios y funcionarias, como a nuestras familias o amigos/as en el sentido de conocimiento como también un poco para educarnos sobre el endeudamiento” explicó.

Cabe recordar que el convenio entre ambos Servicios incluyen capacitaciones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento a los funcionarios y funcionarias de la SISS respecto a los nuevos procedimientos concursales presentes en la Ley N.° 20.720. Y a su vez, la SISS capacitará a funcionarios/as de la SIyR en materias propias de su función y que puedan tener incidencia en las competencias de esta última. Por ejemplo, respecto de la administración de los bienes afectos a la concesión sanitaria, los cuales se encuentran sometidos a un estatuto jurídico especial.

20160629 CUERPO SUPERINTENDENTE SISS

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento orienta a comunidad chilota sobre endeudamiento

Presentación1
28 de junio de 2016.

Ancud. En el marco de un ciclo de talleres informativos dirigidos a la comunidad del archipiélago de Chiloé, organizados entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), el Coordinador Regional de la SIyR, Silvestre Díaz, efectuó una charla en Ancud sobre los procedimientos concursales establecidos en la normativa 20.720.

Claudia Fajardo, abogada regional del Sernac Los Lagos, agradeció el encuentro e indicó que este tipo de actividades apunta a orientar a las personas, a fin de que conozcan sus derechos y deberes en materia crediticia.

Por su parte, el profesional de la Superintendencia señaló que estos encuentros se establecieron con el objetivo de fortalecer las relaciones a favor de la ciudadanía y acercar la información institucional a zonas que no cuentan con una oficina de la SIyR.

“La actividad, que trató los nuevos Procedimientos de Insolvencia previstos por la Ley 20.720 y los derechos de los consumidores frente a las acciones de cobranza extrajudicial, se realizó en el auditórium de la Escuela Anexa de Ancud, siendo el objetivo principal apoyar a la comunidad de Chiloé, explicando las herramientas y derechos que les entrega la ley para abordar el problema del sobre-endeudamiento”, expresó Silvestre Díaz.

Cabe recordar que la oficina regional de la SIyR está ubicada en la calle Urmeneta N°509, en la ciudad de Puerto Montt, en dependencias del Instituto de Previsión Social-IPS.