Archivo de la categoría: noticias

Superintendente (TP) se reúne con Fiscal Nacional del Ministerio Público de Chile

 20151231_titular02_mencina
31 de diciembre de 2015.

Santiago. El Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, llegó este jueves hasta el Ministerio Público de Chile para entregar los saludos protocolares a Jorge Abbott Charme, quien el 1 de diciembre asumió como nuevo Fiscal Nacional.

Durante el encuentro se destacó la importancia de seguir fortaleciendo la misión de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIR) de fiscalizar y regular las actuaciones de los entes que intervienen en los procedimientos concursales, ya sean síndicos, administradores de la continuación del giro, expertos facilitadores, liquidadores, veedores, martilleros concursales, administradores de la continuación de las actividades económicas y asesores económicos de insolvencia- para que den cumplimiento a su cometido con plena observancia al ordenamiento jurídico vigente, en forma eficaz, eficiente y transparente.

Frente a ello, la autoridad de la SIR señaló su disposición a seguir colaborando con la Fiscalía en las distintas materias que son de interés de ambas instituciones.

20151231_cuerpo_mencina

Por otro lado, en la reunión participaron Katia Soto Cárcamo, Jefa de Fiscalización de la SIR; Pablo Valladares, Jefe de Gabinete de la Superintendencia, Marta Herrera, Directora de la Unidad Especializada en Anticorrupción y Mauricio Fernández, Director de la Unidad Especializada en Lavado de dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (ULDDECO).

 

Superintendente (TP) entregó saludo protocolar al Presidente de la Corte Suprema

20151229 TITULAR SUPERINTENDENTE PODER JUDICIAL
29 de diciembre de 2015.

Santiago. A poco más de un mes de asumir en su cargo, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, visitó esta mañana al Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz Gajardo, para entregarle un saludo protocolar.

Durante el encuentro, ambas autoridades dialogaron sobre temas de interés y la autoridad de la SIR entregó su agradecimiento al Presidente y por su intermedio al Poder Judicial por su acompañamiento en la implementación de la Ley N.° 20.720, que en octubre cumplió un año de entrada en vigencia.

Asimismo, el Superintendente (TP), señaló que como representante de la institución mantiene intenciones de continuar generando actividades y proyectos en conjunto.

 

Superintendente (TP) junto a Ministra de Vivienda analizan beneficios de la Ley N.° 20.720

20151228 TITULAR SUPERINTENDENTE MINISTRA
28 de diciembre de 2015.

Santiago. Continuando con los saludos protocolares, tras asumir el pasado 24 de noviembre como Superintendente (TP) de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook realizó visita a la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

En la oportunidad las autoridades conversaron sobre el balance que ha tenido la normativa a un año de su promulgación. Igualmente, analizaron la posibilidad de efectuar actividades conjuntas y difundir los procedimientos y beneficio de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a los abogados del ministerio.

 

Andrés Pennycook recibió a presidente de la Comisión Asesora de Productividad

20151228 TITULAR SUPERINTENDENTE JOSEPH RAMOS

28 de diciembre de 2015.

Santiago. Durante la tarde de hoy, la autoridad de la Superintendencia, Andrés Pennycook, recibió a Joseph Ramos, presidente de la Comisión Asesora Presidencial de Productividad.

La reunión se efectuó con el fin de conversar sobre posibles alianzas de trabajo en conjunto entre ambas instituciones. Asimismo, Ramos agradeció la invitación y le dio la bienvenida a la autoridad de la SIR.

Cabe recordar que la creación de Comisión de la Productividad corresponde a la medida número 44 de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, a ejecutarse entre 2014 y 2018, y que fue lanzada por S.E. la Presidenta Michelle Bachelet dentro de sus primeros 100 días de Gobierno. La Comisión de la Productividad está pensada como un organismo independiente encargado de asesorar al gobierno en materias de productividad y competitividad para el crecimiento económico y recomendar y facilitar vínculos de coordinación público privado. La Comisión de Productividad identifica los ámbitos de acciones que se requieren abordar para generar ganancias en productividad y propone medidas al respecto. Además elabora estudios y propuestas en base a solicitudes específicas del Gobierno en materias relacionada a la productividad del país.