Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional expuso en jornada a ejecutivos de Atención de Público de Plataformas Comunales del Sernac

24 de abril de 2024.

Temuco. Una capacitación sobre la Ley N.º 21.563 efectuó esta tarde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) La Araucanía, Pablo Franco, a ejecutivos/as de Atención de Público de Plataformas Comunales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en materia de Insolvencia y derivación de consumidores y consumidoras.

En la ocasión, la actividad se centró en componentes relacionados con el procedimiento de Renegociación de deudas de la normativa; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

El abogado Superir, presentó los requisitos, antecedentes y canales de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Señaló que el proceso no requiere contratar un/a abogado/a externo/a y en promedio dura 3 meses, donde la persona deudora, sus acreedores y un facilitador de la Superir discuten un acuerdo de pago, sin un tribunal de por medio.

Referente a la modificación que se realizó en agosto 2023 a la Ley de Insolvencia expresó que “uno de los grandes cambios es que se permitió el acceso a este procedimiento a personas que emiten boletas de honorarios”.

Cabe destacar que la realización de este tipo de jornadas de capacitación permite actualizar conocimientos, como, asimismo, mejorar la interoperabilidad de los organismos que participan en la Red de Protección al Consumidor de la región.

Indecopi y Superir dan inicio a ciclo de Talleres sobre Insolvencia

24 de abril de 2024.

Santiago. En el marco del trabajo colaborativo hoy se dio inició al ciclo de talleres sobre insolvencia entre la Comisión de Procedimientos Concursales del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de Perú y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Las palabras de bienvenida fueron otorgadas por Carlos Rivera, Presidente de la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi, quién expresó que “debo recalcar lo importante que es escuchar sus experiencias en temas de insolvencia, conocer su sistema legal y cómo lo manejan en la práctica. Estos encuentros van a ser muy útiles, y espero que sea el inicio de una relación cercana y fluida para nutrirnos de ida y vuelta”, indicó.

La primera instancia contó con tres bloques, que inició con la historia de la institución chilena, los términos generales de funciones y competencias de la Superir, para luego dar paso al Procedimiento de Renegociación de las deudas de una persona y a la Liquidación Simplificada.

Las intervenciones de la Superir estuvieron a cargo de Francisco Rojas, Jefe del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Masivos, y de Pablo Cornejo, Encargado de la Unidad de Análisis Jurídico del Subdepartamento de Renegociación de la Persona Deudora.

Por otro lado, destacar que también estuvieron presentes el Comisionado Mario Zambrano; Claudia Sevillano, Comisionada Vicepresidenta; Leny Calderon, Secretaria Técnica de la Comisión de Procedimientos Concursales; Fernando Elías y Alexander Llerena, Ejecutivos de la Secretaría Técnica de Fiscalización adscrita a la Comisión de Procedimientos Concursales; Jose Perales, abogado de la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Institucionales, entre otros funcionarios y funcionarias de la institución del Perú.

Los próximos talleres se centrarán en conocer casos y experiencias concretas de cada país en materia de insolvencia; sobre Fiscalización y procedimientos sancionadores, entro otros tópicos.

Nuevo Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia Aysén entrega saludo protocolar a Seremi de Economía

23 de abril de 2024.

Coyhaique. Un saludo protocolar realizó esta tarde el nuevo Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Ismael González, a Felipe Rojas, Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo Región de Aysén.

En la instancia, el representante Superir manifestó las aspiraciones de ser parte de iniciativas en conjunto a nivel regional respecto a la Ley N ° 21.563, y agradeció la bienvenida de la autoridad.

En la ocasión, conversaron sobre las posibilidades de difundir los diferentes procedimientos de la normativa, enfocándose en las personas y MIPEs deudoras.

Respecto de su nuevo rol en la región, el profesional sostuvo que este es un gran desafío que espera poder llevar a cabo siguiendo los lineamientos de trabajo de la institución.

Superir participó en Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Presidencial de Coquimbo

23 de abril de 2024.

La Serena. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) respondió hoy a la invitación de la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo, a participar en una Plaza Ciudadana junto a más de 10 servicios públicos de la zona.

La actividad se desarrolló en Plaza Los Arrayanes, sector La Pampa, La Serena.

En la ocasión, la autoridad regional, Galo Luna, indicó que la idea de los Gobiernos en Terreno, es facilitarles la vida a los vecinos y vecinas, sobre todo, a aquellas familias que viven más alejadas de la capital regional y así puedan realizar trámites y resolver todas sus consultas, evitando el costo del pasaje y el tiempo de traslado.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Superir, Patricia Rojas, orientó a los/as presentes en materia de insolvencia y respondió consultas referentes al procedimiento de Renegociación de la Ley 21.563.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas, mipes y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.