Archivo de la categoría: noticias

Estadísticas Superir 2023 con desagregación por sexo

27 de febrero de 2024.

Santiago. En el marco del Programa de Género del Servicio, presentamos una infografía con datos estadísticos desagregados por sexo, respecto al procedimiento concursal de Renegociación.

Esta infografía muestra datos estadísticos diferenciados de mujeres y hombres que postulan al procedimiento concursal de Renegociación, específicamente, los que son declaradas admisibles. Se entregan porcentajes de hombres y mujeres respecto de ítems que muestran las mayores deudas al momento de acceder al proceso, entre otros datos.

Superir realizó taller para encargados de plataformas municipales del Servicio Nacional del Consumidor de la región

15 de febrero de 2024.

La Serena. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricia Rojas, efectuó esta tarde un taller online a los funcionarios y funcionarias de la Plataforma de Atención Municipal Sernac, con la misión de interiorizarlos en los procedimientos concursales.

Esta actividad es parte de un plan de relacionamiento Sernac-Superir, que tiene por objeto que los/as encargados/as de plataformas cuenten con nuevas herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los/as consumidores/as.

En la ocasión, la profesional explicó la labor y lineamientos de la Institución, para luego lograr una instancia de capacitación de la Ley N.º 21.563, tanto en lo que respecta a las implicancias normativas como en su implementación práctica. Además, entregó recomendaciones y sugerencias para evitar el sobreendeudamiento.

La información fue recibida con gran interés por parte de los/as asistentes, quienes participaron activamente manifestando sus dudas y consultas.

Cabe señalar, que la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento ayuda y orienta a renegociar las deudas de las personas para pagar en nuevas condiciones, mediante un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de contratar a un abogado o abogada. 

Gobierno en Terreno realizó plaza de servicios públicos en Caleta Coloso

15 de febrero de 2024.

Antofagasta. Esta mañana la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta desarrolló diversas actividades en el marco del programa Gobierno en Terreno. Difusión, Plaza de Servicios Públicos y talleres con la comunidad fueron algunas de estas actividades.

En la Caleta Coloso, a 15 kilómetros de la ciudad de Antofagasta, funcionarios/as de varios servicios entregaron información relevante sobre programas, beneficios, postulación a proyectos y orientación al desarrollo de distintas iniciativas.

En esta línea, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, difundió los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 21.563.

Entregó información sobre la Renegociación y orientó a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

La profesional Superir, explicó que “los más de veinte servicios públicos presentes atendieron y realizaron diversos trámites que el Estado tiene a disposición de la comunidad. Esto significa que nuestra presencia permite que se diversifiquen las áreas de trabajo en terreno y facilita el acceso a las personas para la realización de diligencias y consultas”.

Funcionarios Sernac Coquimbo participaron en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia

14 de febrero de 2024.

La Serena. En el marco del programa de Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la abogada y Coordinadora Regional, Patricia Rojas, dictó una charla informativa a funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de Coquimbo.

La charla denominada «Actualización de Procedimientos Concursales Ley N.º 21.563” interiorizó a los/as asistentes en los requisitos, beneficios, y perfil de las personas y empresas que se han acogido a la normativa, especialmente, al procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona natural en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por último, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.

Coordinadora Regional Superir, Patricia Rojas Morales, junto al Director Regional Sernac, Rodrigo Santander Martin