Colaboradores de empresa magallánica se interiorizan en la Ley 21.563

29 de julio de 2024.

Punta Arenas. Continuando con el programa de difusión y Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional de Magallanes, Claudia Téllez, dictó un taller informativo a colaboradores/as de una empresa de hormigón y construcción de la zona.

En su intervención, la profesional informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeños/as emprendedores/as, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Durante el primer bloque, destacó que la Institución ayuda y orienta a la ciudadanía a renegociar las deudas para pagar en nuevas condiciones, mediante un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de un/a abogado/a externo/a.

Para luego presentar la Liquidación Simplificada, que es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona, micro o pequeña empresa, para pagar a sus acreedores. Siendo un proceso nuevo, de rápida tramitación y bajos costos de administración.