21 de abril de 2025.
Maipú. Esta mañana el abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Julián Vives, dictó la charla Herramientas para MIPEs y Personas en Insolvencia, en el marco de la Semana Chile Emprende 2025 organizado por la Red Crea Empresas INACAP Maipú.
Durante la actividad, el abogado se reunió con emprendedoras, emprendedores y locatarios/as del Mall Pumay para analizar en detalle los beneficios y requisitos de las distintas herramientas que contempla la normativa vigente en materia de insolvencia.
En su exposición, Vives explicó las alternativas disponibles para personas naturales y micro y pequeñas empresas que enfrentan dificultades económicas, destacando la posibilidad de asumir compromisos de pago de deudas a través de la declaración de insolvencia.
Asimismo, recalcó la relevancia de los procedimientos simplificados introducidos por la Ley N.º 21.563, diseñados para apoyar a las empresas de menor tamaño en situación de insolvencia. Entre ellos, destacó la Reorganización Simplificada, un mecanismo de bajo costo que permite a las empresas continuar operando mientras reestructuran sus deudas, mejorando así sus condiciones financieras.
Por otro lado, para aquellas empresas y personas que no tienen capacidad financiera para presentar una propuesta de reorganización a sus acreedores, la ley contempla la Liquidación Simplificada. Este procedimiento, que reduce al mínimo la burocracia, ha logrado acortar los tiempos de tramitación de más de dos años a un promedio de cuatro meses, facilitando la reinserción económica de los/as deudores/as y su acceso a productos financieros.