22 de abril de 2025.
Puerto Montt. Con el objetivo de fomentar el desarrollo y el crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Llanquihue, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó una charla a usuarios/as de la Dirección de Vinculación con el Medio e Innovación de INACAP Puerto Montt y Centro de Negocios Sercotec Puerto Montt, sobre Alternativas Legales para Empresas frente al Endeudamiento.
El Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, explicó que “por un lado, si el deudor diagnostica que su empresa es viable, puede solicitar judicialmente una Reorganización Simplificada u Ordinaria – según tamaño de la empresa-, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la empresa, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva.
Mientras, que, si el deudor o deudora observa que su empresa es inviable, la Liquidación Simplificada u Ordinaria permite cerrarla formalmente en un plazo breve, y en consecuencia rehabilitarse y reemprender”, puntualizó.
Finalmente, el abogado indicó que el sistema concursal chileno permite reorganizar o liquidar eficientemente una empresa, lo que constituye un pilar esencial de una economía competitiva. Asimismo, permite disminuir la incertidumbre y riesgos asociados para deudores/as y acreedores, generando dinámicas positivas en las cuales un emprendimiento fallido constituye una oportunidad de aprendizaje y mejora.