Archivo del Autor: Alex Valladares

Se prepara alianza con Gobernación de Diguillín para difundir procedimiento

17 de enero de 2019

Profesional de la Superir se reunió con la gobernadora de una de las provincias que compone la Región de Ñuble.

ÑUBLE. El coordinador regional (s) de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Javier  Bethencourt, se reunió con la gobernadora de la Provincia de Diguillín, Paola Becker, para explorar un convenio de colaboración, el cual tiene como finalidad que los habitantes de las comunas que integran esta zona de la Región de Ñuble, conozcan la ayuda que otorga la Superir para enfrentar el sobreendeudamiento y la insolvencia.

Cabe consignar que la Superir actualmente tiene alianzas con gobernaciones en varias zonas el país, lo que ha beneficiado a la ciudadanía en cuanto a tener conocimiento y acceso a las herramientas que entrega la Ley 20.720 para superar una situación económica compleja.

Funcionarios del Sernac de Arica se capacitaron en el proceso de Renegociación

16 de enero de 2019

Arica. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristián Bravo, realizó una charla a funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Arica y Parinacota.

La actividad se centró en materias relacionadas con el procedimiento de Renegociación de deudas.

El representante de la Superir, explicó que esta institución es la encargada de facilitar acuerdos entre las personas y las empresas mediante el procedimiento concursal de la Ley 20.720.

Mediante un proceso administrativo gratuito a cargo de la institución, y considerando la real capacidad de pago del usuario/as.

En Iquique se capacitó a funcionarios de la Seremi del Trabajo en materias de insolvencia

14 de enero de 2019

La coordinadora regional de la Región de Tarapacá, Paulina Ávila, expuso a funcionarios de la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo de Tarapacá sobre las alternativas legales que dispone la Superir para ayudar a las personas que caen en insolvencia y además les informó sobre los efectos laborales que produce la liquidación de una empresa.

La actividad fue encabezada por la seremi del Trabajo, Cibel Jiménez, y también estuvo presente el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, ISL, Mauricio Briones.

Esta charla se enmarca dentro del acuerdo firmado entre la Superir y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para apoyar a funcionarios colaboradores del MINTRAB en todas las materias relacionados al Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720.

Superir suscribe convenio con ProChile para difusión de procedimientos

Espacio de colaboración permitirá que las pequeñas y medianas empresas exportadoras se capaciten en materia de insolvencia. Además, se informará sobre herramientas como la renegociación a los funcionarios de la entidad dependiente de Cancillería.

03 de enero de 2019.

SANTIAGO. La Superintendencia de Insolvencia y Reempendimiento suscribió un convenio de colaboración con ProChile, la cual buscará fomentar la educación financiera sobre insolvencia, enfocada fundamentalmente hacia las pequeñas y medianas empresas exportadoras.

La alianza se gestó luego de una reunión sostenida entre el superintendente Hugo Sánchez Ramírez y el director de ProChile, Jorge O´Ryan Shütz. Este último destacó la importancia de esta cooperación interinstitucional, ya que permitirá que las industrias que están bajo el alero de su institución puedan prevenir una insolvencia y sortear una complejidad económica, mediante las herramientas que ofrece la Superir.

En ese contexto, Hugo Sánchez resaltó por ejemplo la existencia del Asesor Económico de Insolvencia, como una ayuda eficaz para aquellas pymes que tienen problemas financieros.

El convenio también permitirá que la Superir pueda orientar a los funcionarios de ProChile en materia de sobreendeudamiento, especialmente en lo relacionado con la herramienta de la renegociación.