Archivo del Autor: Alex Valladares

Superintendente y presidente de la CMF analizaron convenio de colaboración

La idea es difundir los procedimientos concursales de la Superir entre entidades fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero.  

10 de diciembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Joaquín Cortez Huerta, con la finalidad de avanzar hacia una alianza interinstitucional.

La idea, explicó el superintendente, es que la Superir pueda dar a conocer sus procedimientos concursales a las entidades fiscalizadas por la CMF, además de otras colaboraciones que puedan realizar ambas entidades.

Este trabajo conjunto fue bien valorado por Joaquín Cortez, quien ofreció apoyo para difundir las herramientas que existen para evitar o enfrentar una insolvencia, entre algunos de los gremios con los cuales la CMF se relaciona, a través de un plan piloto.

Superintendente y director nacional de Indap analizaron convenio de colaboración

La idea es difundir los procedimientos concursales de la Superir entre funcionarios/as y usuarios/as de la entidad que promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los/as pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as.

04 de noviembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el director nacional del  Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Carlos Recondo Lavanderos, con la finalidad de avanzar hacia una alianza interinstitucional.

El convenio permitirá que los funcionarios y funcionarias de INDAP y los/as usuarios/as que utilizan los programas de la entidad, conozcan las herramientas que existen para enfrentar un sobreendeudamiento y evitar la insolvencia.

La máxima autoridad de la institución que promueve el desarrollo económico, social y tecnológico de los pequeños/as productores/as agrícolas y campesinos/as mostró su total disposición para establecer un vínculo estratégico con la Superir, destacando que muchos de los emprendedores y emprendedoras con los que ellos se relacionan, tienen poco o nulo conocimiento sobre la insolvencia.

Superintendente Hugo Sánchez se reunió con presidente de Unapyme

El encuentro tuvo como fin explorar un convenio con la agrupación gremial de micro, pequeña, mediana empresa que permita difundir entre sus asociados las herramientas que brinda la Superir para evitar o enfrentar una insolvencia.

04 de diciembre de 2018.

SANTIAGO. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con el presidente de Unapyme, Juan José Medel, y con el asesor de Desarrollo Estratégico, Juan Ramón Contreras, con la finalidad de potenciar la difusión de las herramientas que dispone la Ley  en materia de insolvencia entre los/as asociados/as a la entidad, la cual agrupa a micro, pequeñas y medianas empresas.

Medel expresó un gran interés por materializar una alianza estratégica con la Superir, dado que el tema del sobreendeudamiento y la complejidad de reemprender es uno de los mayores problemas que hoy afectan al sector que representa, según relató.

Hugo Sánchez mostró una total disposición para que la Superintendencia participe en cualquier espacio que disponga Unapyme para dar a conocer la Asesoría Económica de Insolvencia y la Reorganización, fundamentalmente.

En una primera etapa, se estableció capacitar a los/as líderes de los gremios, ya sea en charlas o a través de talleres de trabajo.

La  Unión Nacional De Gremios De La Micro, Pequeña, Mediana Empresa, Trabajadores Por Cuenta Propia O Autónomos De Chile, A.G. fue fundada el 14 de marzo del 2014 y actualmente está integrada por seis organizaciones de distintos sectores productivos de bienes o servicios, entre ellas la Asociación Nacional de Ferias Libres y Persas, transportistas escolares y las distribuidoras de combustibles, entre otras.

Superintendente fue invitado a Nueva Zelanda a la reunión bipartita anual entre la Directora General de insolvencia de ese país (ITS) y el de Australia (AFSA)

La autoridad participará en distintos encuentros para conocer las mejores prácticas y desarrollos de ambos países.

27 de noviembre.

NUEVA ZELANDA. “Tierra de la gran nube blanca”. Así se traduce en maorí el nombre de Nueva Zelanda, país de Oceanía de más de 4.5 millones de habitantes y que está a más de 9 mil kilómetros de distancia de nuestro país.

Y hasta esa lejana zona del mundo, que permanentemente es elegida como una de las naciones con mejor calidad de vida, se trasladó el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez.

El viaje tiene por objetivo compartir y adquirir experiencias en materia de insolvencia, considerando que Nueva Zelanda destaca a nivel mundial por su gran desarrollo económico, como lo demuestra  el primer puesto que ocupó en el informe “Doing Business 2018 del Banco Mundial”, por segundo año consecutivo.

En los ítems considerados por el organismo regulador de la economía internacional, resalta que NZ “tiene un alto puntaje en tiempo, costo, resultado y tasa de recuperación de una insolvencia comercial y la fuerza del marco legal por insolvencia”.

Intensa agenda

 En Nueva Zelanda el Superintendente tendrá una intensa agenda, tomando parte en diversos  coloquios organizados por el Insolvency and Trustee Service (ITS), el símil local de la Superir.

“Queremos conocer de primera fuente el exitoso trabajo que realizan nuestros pares neozelandeses en temas de insolvencia, y esa experiencia que recibamos la queremos traer a Chile para ver en qué aspectos podemos mejorar nuestros procesos, siempre con el foco puesto en entregar un mejor servicio a la ciudadanía”, comentó Hugo Sánchez.

Pero la autoridad también compartirá recetas implementadas en la Superir para optimizar las funciones de la institución. Y en ese contexto, resalta la labor que se ha efectuado este año con la  fiscalización basada en riesgo, materia que será parte central de la presentación y conversación que nuestro Superintendente a llevará a cabo con los equipos del ITS.

Otro punto que expondrá de manera destacada el Superintendente es sobre Renegociación, el cual es un modelo de procedimiento concursal único a nivel mundial. Además, habrá un espacio para conversar sobre iniciativas relacionadas con la Educación Financiera. Por parte del ITS habrán exposiciones sobre los procedimientos que contempla su Ley, sus sistemas informáticos de apoyo a los usuarios, además de un encuentro con el equipo de cumplimiento para conocer su sistema sancionatorio.

La visita terminará con la asistencia de nuestro Superintendente, en el rol de observador,  a la reunión anual entre Nueva Zelanda y Australia.