Archivo del Autor: Alex Valladares

Superintendente se reunió con embajador de Chile en Austria

15 de diciembre de 2023

Viena. En el contexto de su participación en el 63° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de UNCITRAL, que se desarrolla en Viena, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con el embajador de Chile en Austria, Álex Wetzig.

 En la visita protocolar, en la que también participó el cónsul Marco Martínez, la máxima autoridad de la SUPERIR conversó con los representantes de nuestro país en la nación europea sobre la nueva Ley de Insolvencia y las funciones de la Superintendencia del ramo para aplicar y difundir los beneficios de los procedimientos concursales, a través de la educación financiera, la innovación y la co-creación.

Además, el Superintendente les detalló a los representantes diplomáticos la activa participación que tiene la SUPERIR en el plano internacional en UNCITRAL, el IAIR y el coloquio judicial y regulatorio de INSOL/Banco Mundial.

Encuentro de UNCITRAL cierra el año de actividades internacionales del Superintendente

11 de diciembre de 2023

Viena. En Viena, capital de Austria, se desarrolla el 63° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional – UNCITRAL, por su sigla en inglés, instancia en la que participa de manera presencial, representando a Chile, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

La máxima autoridad de la Superir tomará parte en los distintos paneles que contemplará el encuentro, donde destacan materias como disposiciones legislativas modelo sobre la localización y recuperación civiles de bienes en procedimientos de insolvencia y ley aplicable en procedimientos de insolvencia, entre otras materias.

También se efectuará la elección de una nueva mesa directiva de UNCITRAL.

Cabe recordar que Chile adoptó en 2014 la Ley Modelo de Insolvencia Transfronteriza de UNCITRAL, que establece reglas de cooperación y coordinación tanto administrativa como judicial en casos en los cuales el/la deudor/a tiene presencia, bienes o acreedores en dos o más países.

Estudiantes de 3º Medio aprendieron a cómo sacarse la mochila del sobreendeudamiento

22 de noviembre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, visitó el Colegio Manantial de La Florida para hablarle a alumnos y alumnas de 3º Medio sobre cómo enfrentar un sobreendeudamiento, en el marco de un convenio de colaboración suscrito con la Universidad Gabriela Mistral (UGM) para realizar educación financiera a estudiantes de Enseñanza Media.

A través de un conversatorio interactivo, la autoridad explicó a alrededor de 60 jóvenes cuál es la función de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), les contó también sobre la renegociación y la liquidación simplificada de personas y sobre cómo pueden saber que tan endeudada está una persona por medio de la calculadora financiera alojada en el sitio web tenlaclara.cl, invitándolos a ellos y sus familias a usarla para saber cómo están en la actualidad y que se acerquen a la Superir en caso de encontrarse en una situación compleja.

Al término de la exposición, los alumnos y alumnas hicieron muchas preguntas, premiando la representante de la UGM a los dos estudiantes que más participación tuvieron en la ronda de preguntas.

La actividad también contó con una instancia para enseñar sobre el ahorro, el gasto y la planificación financiera, sección que estuvo a cargo de estudiantes de la UGM.

El Superintendente Hugo Sánchez aprovechó la visita al Colegio Manantial para saludar y motivar a los octavos que también estaban recibiendo la charla de educación financiera. Al finalizar el recorrido, comentó que “desde 2021 tenemos un convenio de colaboración con la Universidad Gabriela Mistral y uno de sus pilares es entregar educación financiera a los jóvenes de Enseña Media, porque este segmento es el punto de ingreso a la deuda cuando comiencen a estudiar alguna carrera y si no se endeudan de manera responsable, los puede llevar a una situación de sobreendeudamiento e insolvencia en el futuro”.

Destacó por último que “esperamos repetir esta experiencia, porque los jóvenes mostraron mucho interés en esta materia y para la SUPERIR es vital dar a conocer la nueva Ley de Insolvencia de un modo práctico y participativo, para que así, desde la menor edad posible, las personas sepan que cuentan con herramientas legales para salir de un sobreendeudamiento y una de ellas, gratuita”.

 

 

Superintendente intervino en Comisión que estudia modificaciones a régimen de sociedad conyugal

15 de noviembre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, junto a la encargada de la Unidad Legal y Tramitación Judicial de la SUPERIR, Daniela Toro, intervino en la discusión del proyecto de ley que modifica el Código Civil y otras leyes, regulando el régimen patrimonial de sociedad conyugal, el que actualmente está siendo estudiado por la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado.

La idea central de la iniciativa es cambiar el régimen patrimonial de la sociedad conyugal para establecer la plena igualdad entre los cónyuges en lo que se refiere a la administración de los bienes sociales, como también reconocer, en forma efectiva, la total capacidad de la mujer para la administración de sus bienes.

La intervención de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR) fue solicitada para aportar claridad respecto a la situación de los bienes en un matrimonio en sociedad conyugal, especialmente cuando el esposo solicita un procedimiento concursal para enfrentar una insolvencia.

El Superintendente explicó a los miembros de la Comisión que la SUPERIR tiene la facultad de regular esta materia mediante normas de carácter general (NCG). “Éstas establecerán modelos de declaraciones juradas que permitirán a las personas que buscan una renegociación o liquidación simplificada separar los bienes propios de aquellos adquiridos bajo la sociedad conyugal. Esto proporcionará claridad a los acreedores sobre la titularidad de las posesiones, evitando omisiones de bienes que podrían resultar en finalizaciones anticipadas del procedimiento o la presentación de incidentes de mala fe”.

Afirmó que «tenemos la capacidad para generar estas normas de carácter general de manera rápida cuando la ley esté vigente, insertando en el proyecto que se discute un inciso tercero en los artículos 271 y 276, donde se regulan estas materias, el mandato explícito a la SUPERIR para que genere estas normas».

Finalmente, la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado aprobó la moción que introduce los nuevos incisos.