Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Adultos Mayores de Máfil recibieron orientaciones y alternativas para enfrentar un sobreendeudamiento

18 de octubre de 2019.

Máfil. En la Sede de la Unión Comunal del Adulto Mayor de la comuna de Máfil se realizó hoy un encuentro entre los integrantes de la organización comunitaria funcional y el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández. Oportunidad, donde los presentes pudieron participar de la charla “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” de la Ley N.º 20. 720.

En la ocasión, los asistentes se informaron de los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa. Dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

“La Renegociación es un procedimiento que le permite a la persona cumplir con sus obligaciones (deudas) mediante nuevas condiciones como: otros plazos, intereses y cuotas más pequeñas. Además, al término del proceso, el usuario puede solicitar al Boletín Comercial o a Dicom la eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas”, explicó el abogado de la Superir.

Cabe recordar que esta actividad está inserta en un Programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento dirigido a los Adultos Mayores lanzada en conjunto entre la Superintendencia de Insolvencia y la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño.

En la misma línea, estas actividades se están ejecutando en la región de Los Ríos, gracias al apoyo y coordinación de la Seremi de Economía, Vianca Muñoz, y la Gobernadora Provincial de Valdivia, María José Gatica.

 

Más de 200 Emprendedoras de la IX Región dieron vida al encuentro empresarial “Somos Mujeres…Somos Empresarias»

 

18 de octubre de 2019.

Temuco. El profesional Jorge Mardones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo en el 9° Encuentro «Somos Mujeres…Somos Empresarias» Región de La Araucanía organizada por Propyme Chile.

La actividad- inserta en la Semana de la Pyme- estuvo orientada a todas aquellas empresarias que buscan conocer e informarse sobre diversos aspectos que en su conjunto permitan el progreso de sus negocios. El encuentro tuvo especial acento en el promover un espacio de convergencia, entre las más de 250 mujeres de la región que asistieron, desde el punto de vista de fortalecer el relevante rol que cumple el emprendimiento femenino en el escenario económico, social y cultural a nivel país.

La apertura oficial del evento estuvo a cargo del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Juan Andrés Fontaine y la bienvenida a las asistentes la entregó el Director Ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon, quienes agradecieron la participación de las mujeres de la zona e invitaron a disfrutar de las cinco exposiciones dirigidas a ellas.

En la oportunidad las Micro, Pequeñas Empresarias y Emprendedoras de la Región de La Araucanía, también contaron con la posibilidad de consultar mesas informativas de BancoEstado, Corfo, ChileCompra, Sercotec, Superir, entre otras, que brindaron información y mayor orientación sobre fondos, programas y herramientas que apoyan la gestión empresarial de las asistentes, además de brindar un escenario para interactuar con sus pares y explorar oportunidades de cooperación entre ellas.

 

 

En la ciudad de Arica la Superir y Sernac realizaron capacitaciones enfocadas en Educación Financiera

17 de octubre de 2019.

Arica. Gracias a una invitación de la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), presidida por el Coordinador Neil Castillo, la Superintendencia de Insolvencia y Sernac realizaron esta mañana capacitaciones enfocadas en Educación Financiera.

De esta manera, los adultos mayores participaron de dos charlas. Primero un profesional de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Asimismo, que las personas mayores conozcan sus derechos en el mercado, y así formar ciudadanas y ciudadanos responsables e informados, que cuenten con las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en el sistema financiero.

Luego se otorgó el pase al Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, quien difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a los deudores, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona deudora, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Superir Arica atendió consultas en II Feria de Beneficios año 2019 de la empresa Ariztía

16 de octubre de 2019.

Arica. La empresa Ariztía invitó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a participar en la Segunda Feria de Beneficios año 2019 realizada en su sucursal de Arica.

La finalidad de la actividad fue fortalecer las redes de apoyo con las que cuentan los colaboradores de la empresa, a través de orientación y entrega de información, por parte de servicios públicos e instituciones privadas.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, Daniela Riveros, asistió al encuentro, donde respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de Renegociación y Liquidación de Bienes de la Ley N.º 20.720.

La invitación fue extendida por la asistente social de la compañía, Ester Linares, quien agradeció el constante apoyo de la Superintendencia en la zona.