Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Feria de pymes lideradas por mujeres

26 de octubre de 2021.

Santiago. En el marco del eje de Género en que está enfocada hoy la Semana de la Pyme, se inauguró esta mañana una feria de la Comunidad Mujeres Emprendedoras (MEM), en el CeCowork de Las Condes.

La ceremonia estuvo encabezada por las Seremis de Economía y del Trabajo, Magnolia Saavedra y Valeria Díaz, respectivamente.

Tras el corte de cinta, las autoridades presentes recorrieron los diferentes stands, mientras que el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia, Marco Lagos, fue entregando información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720 a las asistentes del evento.

Hasta el viernes 29 de octubre, Comunidad Mujeres Emprendedoras celebrará esta nueva Semana de la Pyme organizando una serie de actividades en conjunto a servicios del Ministerio de Economía y de diversas carteras, además de la colaboración del sector privado.

Cabe destacar que las Mujeres Emprendedoras de Chile es una red de mujeres, emprendedoras y empresarias, que busca apoyar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres a nivel nacional, a través del fortalecimiento empresarial femenino bajo una mirada colaborativa.

Hasta Buin llegó la Superintendencia para difundir la Ley de Insolvencia

26 de octubre de 2021.

Santiago. En el día dedicado al Género e Inclusión de esta Semana de la Pyme, la Superintendencia de Insolvencia, representada por el funcionario, Marco Lagos, junto a la Seremi de Economía R.M, Magnolia Saavedra, visitaron la Feria de Emprendedoras en la comuna de Buin.

“El emprendimiento es uno de los motores más relevantes de la economía. Las felicitamos por su esfuerzo constante y por ser un ejemplo para otras mujeres. ¡Vamos por más autonomía económica!”, expresó la Seremi.

Por su parte, la Superir respondió consultas sobre la Ley 20.720 y sus Procedimientos Concursales.

cabe destacar que el propósito de este encuentro tiene dos finalidades, por un lado, responder consultas ciudadanas relacionadas a materias de emprendimiento y programas de Gobierno y, segundo, busca apoyar la promoción, difusión y comercialización de productos o servicios de pequeñas empresas de la zona.

“Educación financiera; Endeudamiento e Insolvencia” se llamó la charla realizada por la Superir y Sernac de Los Ríos

25 de octubre de 2021.

Valdivia. En el marco de la Semana de la Pyme, las oficinas regionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor, realizaron la charla “Educación financiera; Endeudamiento e Insolvencia” dirigida a estudiantes de la Universidad Santo Tomás, sede Valdivia.

En la ocasión, los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

La bienvenida la otorgó el Director Regional de Sernac, Alejandro Paredes, para luego dar paso a la exposición de la profesional de su servicio, Natalia Santana.

Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Asimismo, entregó las competencias necesarias para desenvolverse de manera eficiente en el sistema financiero.

Luego se otorgó el pase al Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Horacio Fernández, quien difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Asimismo, explicó la normativa N.º 20.416 que “nos ha permitido observar que cada vez hay más emprendedores que están utilizando esta normativa, la que les permite reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia para reorganizar o liquidar sus empresas”.

Plaza de la Independencia de la ciudad de Concepción reunió a beneficiarios de Sercotec, Fosis y del Ministerio de la Mujer

25 de octubre de 2021.

Concepción. Desde hoy y hasta el viernes 29, se desarrollará en el Biobío la Semana de la Pyme 2021.

El evento reunió a 38 emprendedores/as beneficiarios/as de Sercotec, Fosis y del Ministerio de la Mujer en la Plaza de la Independencia. Como también a los principales servicios públicos que apoyan

Sobre el evento inaugural el Seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez indicó que “el foco de esta exposición -que culminará el miércoles 27 de octubre a las 18 horas- está en la sustentabilidad. En la feria se podrán encontrar figuras en 3D con plástico reciclado, plantas, maceteros, hierbas con recolección consciente, té, café importado, productos para mascotas, jabones y cosméticos artesanales, shampoo en piedra, joyas , entre otros productos”.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, acompañó a las diferentes autoridades presentes y explicó la Ley N.° 20.416 sobre la Asesoría Económica de Insolvencia, y los ejes de trabajo que el servicio está realizando en foco de las pymes.

Cabe recordar que es su décima versión, la Semana de la Pyme nació en agosto de 2012, para reconocer la labor de las empresas de menor tamaño y potenciar su desarrollo dentro de la economía local.