Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Ley 21.563 y co-creación con la Universidad Finis Terrae

26 de agosto de 2023.

Providencia. Hoy se llevaron a cabo dos actividades de difusión con la Escuela de Derecho de la Universidad Finis Terrae, específicamente, con estudiantes y patrocinados/as de la Clínica Jurídica Pyme.

En primera instancia, el abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), César Villarroel, realizó una clase sobre los nuevos procedimientos concursales creados con la Ley 21.563, que implica un mayor acceso para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y más económicos en su acceso.

Explicó en detalle la Reorganización Simplificada, que es un procedimiento judicial que permite a una micro o pequeña empresa reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores, siendo el que interviene en este proceso, un veedor. Para luego interiorizar a los/as presentes en el Procedimiento Concursal de Liquidación Simplificada, que también es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona o una empresa que califique como micro o pequeña, para pagar a sus acreedores.

Posteriormente, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, presentó el único procedimiento administrativo y gratuito para la persona deudora, la Renegociación, donde la Superintendencia tiene como función actuar como facilitadora de acuerdos (mediadora), ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria a sus intereses.

Focus Group

El segundo bloque del encuentro fue un taller de co-creación junto al equipo de la Clínica Pyme y algunas pymes patrocinadas por esta, para conceptualizar y desarrollar nuevos mensajes personalizados para su segmento, y/o mejorar las capacidades existentes para acercarse a la ciudadanía, a través de los canales y medios pertinentes.

En la oportunidad se explicó que como institución hemos decidido adoptar un enfoque único para desarrollar mensajes que reflejen los beneficios de la nueva normativa que entró en vigencia el 11 de agosto, y así conectar con la audiencia de manera significativa.

Cabe recordar que estas acciones se realizaron también con funcionarios/as y usuarios/as del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) de la Superintendencia, de la cual forma parte la Clínica Jurídica Pyme Finis Terrae.

Comunidad emprendedoras de Independencia se reunieron con la Superir para conocer los procedimientos de nueva ley

25 de agosto de 2023.

Independencia. Gracias a un trabajo tripartito entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Seremi de Economía, Fomento y Turismo RM, y la Municipalidad de Independencia, se logró realizar una actividad ciudadana sobre la Nueva Ley Insolvencia N.º 21.563, dirigida a MIPEs, PYMEs y personas naturales de la comuna. 

En el Laboratorio Ciudadano de Independencia, el Superintendente de la Superir, Hugo Sánchez, dictó una charla para la comunidad emprendedora. Explicando que luego de tres años de intenso trabajo legislativo, se aprobó la reforma a la Ley N°20.720, más conocida como Ley de Insolvencia.

“Hoy tenemos una nueva normativa de insolvencia donde creamos procedimientos simplificados pensando en las empresas de menor tamaño y también en las personas naturales. Es decir, esta ley es específicamente para ustedes, porque tiene los procedimientos de Reorganización y Liquidación Simplificados para empresas pequeñas”, detalló.

Por su parte, el alcalde, Gonzalo Durán, recalcó la importancia de este tipo de instancias, ya que permite educar a las y los vecinos en temas financieros que muchas veces pueden parecer complejos. “Hay que aprender a manejar temas básicos de la actividad financiera doméstica y local para así cuidar nuestros ingresos, hacer buen uso de ellos, no endeudarse, y evitar estos problemas que muchas veces tenemos todos nosotros”, comentó el edil.

La Secretaría Regional Ministerial de Economía, representada por la profesional Verónica Reyes, destacó que la institución se encuentra activamente trabajando por brindar mejores condiciones a Mipymes en conjunto con los municipios de la región, siendo parte de un programa del sector de economía.

Por último, el vecino de la comuna, Camilo Jeria, expresó su conformidad con la actividad. “Creo que estas instancias son indispensables, sobre todo porque los negocios pequeños son administrados por personas que no tienen una gran formación académica y la única forma que tienen de acceder a la información es a través de la educación, entonces creo que es fundamental que los servicios hagan eco de esa necesidad y eduque a nosotros, los vecinos”, concluyó.

Superir promueve educación financiera para Adultos Mayores en Puerto Aysén

24 de agosto de 2023.

Puerto Aysén. Adultos/as Mayores pertenecientes a diferentes puntos de la comuna de Puerto Aysén participaron esta mañana en una actividad de difusión inserta en el Programa de Educación Financiera en Materia de Endeudamiento para Personas Mayores, encabezado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

La iniciativa tuvo como principal objetivo formar ciudadanos/as responsables e informados/as respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

Este taller, la Superir, buscó difundir el procedimiento de Renegociación de la persona deudora, establecido en la Ley N°21.563, facilitando así el acceso a esta herramienta, que permite enfrentar el endeudamiento de este grupo etario.

Este espacio permitió difundir el proceso, características, perfil de la persona deudora, etapas, beneficios, requisitos, entre otros.

La Coordinadora Regional de la Superir, Verónica García, destacó que, en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Por su parte, Sernac se centró en que conocieran sus derechos en el mercado y contaran con información para tomar mejores decisiones de consumo.

Colegio Héroes de Atacama desarrolla la Expotec 2023

24 de agosto de 2023.

Copiapó. Con la presencia de los estamentos directivo, docente y estudiantil, el Colegio Héroes de Atacama realizó la Expotec 2023; con motivo de la celebración del Día de la Enseñanza Técnico Profesional, característica de la formación que entrega el establecimiento educacional en las especialidades de Administración y Agropecuaria.

En dicha actividad los/as alumnos/as e integrantes del colegio realizaron diversas exposiciones pedagógicas sobre innovación y emprendimiento. Asimismo, invitaron servicios públicos y privados de la región a difundir sus labores, programas y proyectos.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, difundió los procedimientos concursales de la Ley 21.563, especialmente enfocados en personas y micro, pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, el rector del colegio, Lezme Contreras, que el propósito de organizar Expotec 2023 corresponde a exhibir a la comunidad Copiapina, “el trabajo que desarrollan nuestros alumnos por medio de proyectos que son el resultado de los conocimientos, habilidades y destrezas que ellos adquieren en la formación general, así como también durante su etapa de formación profesional en las especialidades de Administración y Agropecuaria”.

cabe recordar que el 26 de agosto de 1942, por Decreto Supremo N° 64.817, se creó la Dirección de Educación Profesional, en que se reconoce la importancia de la Enseñanza Técnico Profesional en la formación de técnicos y lo que esto significa: la inserción de miles de profesionales formados en esta enseñanza, contribuyendo al desarrollo productivo del país.