Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Presidente de la Corte Suprema recibió la principal autoridad de la Superir

08 de mayo de 2023.

Santiago. Esta mañana, el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez Ramírez, sostuvo una audiencia protocolar con el Presidente de la Corte Suprema, Juan Eduardo Fuentes Belmar.

En la instancia, la principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) manifestó al Presidente las aspiraciones de continuar impulsando iniciativas en conjunto con el Poder Judicial a nivel país, respecto a la Ley N.º 20.720 que tendrá modificaciones en su documento a partir del 11 de agosto del año en curso.

“Para nosotros como institución es muy importante dar a conocer la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, a los jueces, secretarios, y a todas aquellas personas que participan en el proceso de las audiencias, que llevan adelante las juntas de acreedores, entre otras acciones. Por lo tanto, le planteamos al Presidente de ayudarnos en esta colaboración, para así asegurar de llegar a todos los estamentos y tribunales”, señaló Sánchez.

Asimismo, dio a conocer algunos beneficios de la nueva normativa. La modernización de la Ley N.º 20.720 permitirá la creación de procedimientos simplificados de Liquidación y Reorganización para Mipes y la eliminación del requisito que impedía a las personas que emiten boletas de honorarios a acceder a la Renegociación.

“En otra línea de trabajo, el Presidente nos va a ayudar, a través de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de conectar los sistemas de la Oficina Judicial Virtual con nuestro Boletín Concursal, y generar algunos desarrollos que permitan que ambos sistemas conversen mucho mejor para ambas entidades”, agregó el Superintendente.

Finalmente, ambos personeros, mantuvieron las intenciones de continuar generando actividades y proyectos en conjunto en materia de insolvencia.

Superintendente se reunió con ministro de la Corte Suprema para socializar la modernización de la Ley de Insolvencia

05 de mayo de 2023.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el ministro de la Corte Suprema, Arturo Prado Puga, para presentar el proyecto que busca modificar y modernizar los procesos concursales contemplados en la Ley N.º 20.720 de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Durante la reunión revisaron distintos temas relacionados a la gestión y lineamientos a seguir. Lo anterior, bajo cuatro pilares: incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo reestructuraciones de pasivos; crear procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas; incentivar el reingreso del deudor o deudora de buena fe al sistema crediticio; y agilizar y simplificar los procedimientos.

En la instancia, la principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento manifestó al ministro la necesidad de continuar impulsando iniciativas en conjunto, tanto con el Poder Judicial como con la Academia, respecto a la normativa N.º 20.720.

Por su parte, el ministro ofreció sus parabienes y buenos deseos en la implementación de la nueva ley, y envío felicitaciones al equipo Superir, por superar las expectativas y avanzar con cambios y variables claves para el proceso legal.

Cabe destacar que el abogado de la Universidad de Chile y académico, Arturo Prado Puga, juró como ministro de la Corte Suprema el 17 de julio de 2017.

Dirigentes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores zona sur participaron en taller de Educación Financiera

04 de mayo de 2023.

 Nueva Imperial. Dirigentes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) de las regiones de La Araucanía, Magallanes, Aysén, Los Lagos y Los Ríos, participaron en un taller realizado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), gracias al trabajo colaborativo con el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de la novena región.

En la ocasión, la expositora, Jacqueline Vidal, profesional de Sernac La Araucanía, realizó la charla “Educación Financiera para Personas Mayores Planificación y Presupuesto”.

La iniciativa tiene como principal objetivo formar ciudadanos/as responsables e informados/as respecto a los instrumentos financieros del país, generar hábitos para prevenir el sobreendeudamiento, aumentar la capacidad de ahorro, realizar planificación financiera y así mejorar su calidad de vida.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Pablo Franco, dictó la charla «Alternativas frente a la insolvencia».  Explicó que la Superintendencia de Insolvencia permite que trabajadores y trabajadoras dependientes, dueñas de casa, estudiantes y jubilados/as accedan gratuitamente a un procedimiento de Renegociación, que permite a las personas pagar de acuerdo a su verdadera capacidad económica o vender sus bienes para el pago de las mismas.

Además, destacó que en este procedimiento, la institución tiene como función, actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Equipo del Hospital Sótero del Río participaron en charla sobre la Renegociación de Deudas

03 de mayo de 2023.

Puente Alto. Funcionarios y funcionarias del equipo de la Unidad de Pre Quirúrgico del Hospital Sótero del Río participaron en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El funcionario del Servicio, Marco Lagos, expuso por más de una hora a fin de resolver interrogantes sobre la Ley 20.720.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de una insolvencia o sobreendeudamiento.

Cabe destacar que estos encuentros interinstitucionales son parte de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país para a dar a conocer a la ciudadanía los procedimientos de la normativa y apoyarlos a visualizar su situación financiera.