Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Servicios Públicos de la región entregan orientación en materia de consumo

15 de marzo de 2023.

Temuco. Con una feria de servicios públicos y asociaciones, desarrollada en el Patio Outlet de Temuco, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos del Consumidor en la región.

La actividad, organizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac)- Región La Araucanía, tuvo un carácter educativo y orientador, otorgando en terreno información sobre programaciones y derechos a quienes lo necesitaran.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, junto al profesional Jorge Mardones, comunicaron los procedimientos concursales para personas y empresas deudoras de la Ley N.º 20.720.

En la misma línea, explicaron que el proceso de Renegociación es una herramienta que se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el trámite la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito.

El encuentro contó con la participación del Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vicente Painel, y el Director Regional de Sernac, Arturo Araya.

Región de Coquimbo celebra Día Internacional del Consumidor entregando información en terreno

15 de marzo de 2023.

La Serena. La Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor, liderado por su Director Rodrigo Santander, organizó un encuentro en la Plaza de Armas de La Serena para conmemorar a los/as consumidores.

El evento buscó promover los derechos de las y los consumidores, a través de instancias participativas, lúdicas y generando espacios para que diversos organismos públicos dieran a conocer su oferta programática a la ciudadanía.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través del profesional regional, Marcelo Araya, informó las alternativas que la normativa N.º 20.720 ofrece a las personas, los emprendedores, emprendedoras y a microempresarios/as ante un eventual no pago de sus deudas, cómo salir de esta situación y sugerencias de cómo reemprender.

En la Plaza de los Héroes de Rancagua se celebró el Día del Consumidor

15 de marzo de 2023.

Rancagua. En el marco de la celebración por el «Día Internacional de los Derechos de las y los Consumidores» la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) formó parte de la actividad organizada por el Servicio Nacional del Consumidor, donde brindó información acerca de la normativa 20.720.

Esta actividad, realizada en la Plaza de los Héroes de Rancagua, tuvo como objetivo promover la difusión de los derechos fundamentales que asisten a los consumidores y consumidoras, exigiendo su protección y la importancia de un consumo más responsable.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Patricio Rodríguez, junto al profesional Daniel Parada, difundieron los procedimientos de la Ley 20.720 y respondieron las consultas sobre Renegociación y Liquidación de personas deudoras.

Además, el encuentro ciudadano contó con stands de diversos servicios públicos y privados, tales como, Dirección del Trabajo; Sernac; ChileAtiende; Sercotec, asociaciones de consumidores, entre otros, que entregaron información y orientaron a los/as ciudadanos/as que tuvieran alguna inquietud en materia de consumo.

Feria por el Día Mundial del Consumidor en Copiapó

15 de marzo de 2023.

Copiapó. Hoy en la Plaza de Armas de Copiapó se realizó una feria para celebrar el Día Internacional del Consumidor, organizada por el Sernac.

La Superintendencia de Insolvencia estuvo presente informando los procedimientos de la Ley N.º 20.720. El Coordinador Regional, Alejandro Flores, entregó volantes y explicó a los/as asistentes los requisitos, ventajas y documentos requeridos a la hora de presentar una solicitud ante la Superir o en tribunales.

El objetivo de la actividad fue reunir y presentar a la comunidad el trabajo en red de diversas instituciones públicas al servicio de la ciudadanía en materias vinculadas a sus derechos como consumidores/as, constituyéndola en una instancia de atención directa a las personas, de entrega de información, orientación y de recepción de consultas y reclamos, en las materias de competencia de cada una de las entidades asistentes.