Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Cartera de Economía informó sobre el consumo responsable y las alternativas que existen frente al endeudamiento

07 de febrero de 2023.

Temuco. Esta tarde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizaron una charla online moderada por el Seremi de Economía de La Araucanía, Vicente Painel Seguel.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Pablo Franco, instruyó a los /as presentes sobre las alternativas legales para empresas y personas en insolvencia consideradas en la Ley N.º 20.720.

Dentro de los temas, el abogado dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por su parte, el Sernac, por intermedio del Director Regional Arturo Araya, informó sobre el consumo responsable, el sobreprecio de ciertos productos, y obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Las instituciones relacionadas a la cartera de economía buscaron entregar información y conceptos críticos basados en sus materias, expectativas expresadas por la ciudadanía en relación a sus necesidades, señaló el Seremi. Igualmente, dejó invitado a la ciudadanía a revisar la Cápsula informativa Sernac-Superir en su página de Facebook.

Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia se reúne con la Defensoría Laboral de Atacama y Sernac

07 de febrero de 2023.

Copiapó. Con el fin de dar a conocer la normativa, el Coordinador de la Superir de Atacama, Alejandro Flores, realizó una reunión informativa con integrantes de la Oficina de Defensoría Laboral, y profesionales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

El abogado de la Superintendencia expuso sobre los antecedentes de la Ley N.º 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva, a fin de lograr transmitir estos conocimientos a los ciudadanos y ciudadanas y así obtengan un real acceso a la asesoría otorgada por este Servicio.

Por último, destacar que para mayor información, el expositor de la Superintendencia invitó a los/as asistentes a acceder a la página www.superir.gob.cl. También a consultar al e-mail aflores@superir.gob.cl o visitar la oficina de la institución en Calle Colipi N.º 780, Copiapó.

Superintendencia de Insolvencia realiza charla a funcionarias de Banco Estado

01 de febrero de 2023.

Coyhaique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García, realizó esta tarde una charla a funcionarias del Banco Estado de Coyhaique.

La actividad, tuvo como fin interiorizar a las presentes en las herramientas que ofrece la Ley de Insolvencia a las personas y empresas que enfrentan una situación de sobreendeudamiento.

En la misma línea, conversaron sobre los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de deudas, y cómo las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores.

“Este proceso se ha planteado como una instancia de educación financiera en sí, porque durante el proceso la persona puede visualizar su real situación económica y, terminado este, volver a interrelacionarse normalmente con el comercio y las demás fuentes de crédito” puntualizó la representante de la Superir sobre el Procedimiento de Renegociación.

Por otro lado, la Superintendencia explicó en detalle los Procedimientos Concursales de Liquidación, Reorganización y Asesor Económico de Insolvencia (AEI).

La Superir se suma a los operativos en terreno de la División de Organizaciones Sociales

01 de febrero de 2023.

Peñalolén. Esta mañana, la División de Organizaciones Sociales (DOS) junto a la Municipalidad de Peñalolén realizaron un encuentro ciudadano bajo el programa “Operativo DOS” en la Sede Social Parque Norte, del sector La Faena.

En la jornada, las y los vecinos recibieron información sobre beneficios estatales y realizaron trámites en servicios gubernamentales.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por el funcionario Marco Lagos- difundió las bondades y requisitos de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

Dio a conocer los derechos que tienen las personas y pymes en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Explicó cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, dio a conocer que desde la página web www.superir.gob.cl, puede solicitar el procedimiento totalmente en línea, ingresando con su clave única.