Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Celebran Semana de la Pyme en Ñuble con foco en la promoción

28 de noviembre de 2022.

Chillán. En el marco de la Semana de la Pyme, y con el objetivo de visibilizar el trabajo de las Pymes de la región y mejorar sus canales de comercialización, la Seremi de Economía de Ñuble inauguró hoy la feria “Expo Emprende Vivo Outlet 2022”, en la que participan 12 expositores/as, clientes del Centro de Negocios de Sercotec en Chillán.

En la ocasión participaron el delegado presidencial, Gabriel Pradenas; el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar; el director regional de Sercotec, Pedro Elissetche; el coordinador del Centro de Negocios, Carlos Carmona; la coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Karima Becerra, y el center manager de Vivo Outlet Chillán, Eduardo Birke.

El seremi de Economía destacó la importancia de esta vitrina. “Estamos abriendo espacios para que las Pymes de la región puedan exhibir sus productos. Lo que buscamos es promover, consolidar y desarrollar las Pymes de la región de Ñuble. Durante este año, a través del Plan Chile Apoya, hemos estado desplegando una cantidad importante de ayuda justamente en el proceso de reactivación económica”.

Asimismo, asistieron al evento, Ñuble Impacta, ceremonia en la que reconoció el aporte del Gobierno Regional al desarrollo de proyectos de inversión y capital de trabajo.

Durante el recorrido, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entregó material informativo sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720 y respondió consultas sobre materia de insolvencia.

Encuentro de emprendedores se desarrolló en el contexto de la Semana de la Pyme en Puerto Aysén

28 de noviembre de 2022.

Puerto Aysén. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García, fue parte del Encuentro Emprendedores/as Aysén organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Aysén en la Casa de la Cultura de la comuna.

La actividad ciudadana- que se realizó en el marco de la Semana de la Pyme- permitió que la profesional de la Superir participara con un módulo informativo donde dio a conocer los procedimientos de Reorganización y Liquidación de la Ley N.º 20.720 y orientó a los/as presentes sobre los Asesores Económicos de Insolvencia de la normativa N.º 20.416.

Asimismo, el encuentro permitió que Micro, Pequeños Empresarios/as y Emprendedores/as de Aysén conocieran programas, instrumentos y acciones futuras que podrían apoyarlos en materias relacionadas a sus negocios.

Comuna Los Lagos tuvo taller sobre Formalización, Asociatividad e Insolvencia

28 de noviembre de 2022.

Los Lagos. En el marco de la Semana de la Pyme y el Programa de Educación Financiera dirigido a Personas y Empresas Deudoras, hoy se realizó un taller en el Centro Cultural Estación Collilelfu, de la comuna de Los Lagos de la Provincia de Valdivia, sobre Formalización, Asociatividad e Insolvencia.

En esta oportunidad expusieron Mauricio Rodríguez de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos; la profesional Fernanda Duque de la Seremi de Economía Los Ríos; y Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Presentaron cómo formalizar una empresa en la plataforma Tú Empresa en un Día y a qué opciones se pueden acceder en el sitio para facilitar la operación de los negocios. Asimismo, se explicaron temas relacionados a la asociatividad y cooperativas.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, hizo un comparativo entre la Ley 20.70 y la antigua Ley de Quiebras, para luego explicar los procedimientos concursales de la normativa y sus efectos en el emprendimiento. Detalló la utilidad de la Renegociación, Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas frente a un sobreendeudamiento.

Servicios de Economía participaron en Feria de Emprendimiento y Servicios en Taltal

28 de noviembre de 2022.

Taltal. Con gran éxito de asistencia se realizó el lanzamiento de la Feria de Emprendimiento y Servicios en el paseo peatonal de Taltal, organizado por la Seremi de Economía Antofagasta y la municipalidad de la mencionada comuna.

En la oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se instaló con un stand informativo a fin de difundir los procedimientos concursales. La Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Gaona, explicó los diferentes trámites para hacer frente a una dificultad económica de la persona o empresa deudora. Manifestó los requisitos, formas de tramitación y las ventajas de solicitar un proceso reglado, mediante las normativas N.º 20.720. E informó que las Micro o Pequeña Empresas pueden solicitar una Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley N.º 20.416.

También estuvieron presentes, resolviendo dudas sobre los instrumentos de fomento disponibles para la ciudadanía, Sercotec, Sernatur, INE, Servicio de Impuestos Internos, Tesorería, Banco Estado, entre otros.

 Además, cerca de 20 emprendedoras y emprendedores de la zona dieron vida a una feria expositiva en la que lograron mostrar una amplia gama de productos y servicios.