Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participa en Feria Previsional organizada por Contraloría

16 de noviembre de 2022.

Santiago. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Catherine Santibáñez, participó con un stand informativo en la Feria Previsional organizada por la Unidad de Apoyo a las Personas y Convenios de la División Secretaría General de la Contraloría General de la República.

La Superintendencia, a través de su representante, difundió la Ley N.º 20.720 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigido a Personas y Empresas Deudoras.

Las instituciones participantes crearon con su presencia, un espacio multisectorial de intercambio de información. Entre los servicios estuvo AFP Hábitat, Banco Estado, Consorcio, Caja Los Andes, Chile Atiende, Superintendencia de Pensiones, entre otras.

Cabe mencionar que estas iniciativas permiten a la Superir expandir su red de cobertura en la región.

“Alternativas para las Pymes frente a la Insolvencia” se tituló charla dictada por la Superintendencia

15 de noviembre de 2022.

Concepción. El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), y el Centro de Reemprendimiento de la Universidad San Sebastián (USS), sede Concepción, organizaron la charla “Alternativas para las Pymes frente a la Insolvencia”, basada en la normativa N.º 20.720, que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos, explicó los procedimientos concursales para empresas y personas. También expuso temas como la tramitación concursal en Concepción y el funcionamiento de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Luego Ramos se refirió a los aspectos prácticos de los procedimientos de Liquidación de Bienes y Renegociación de la persona deudora, y la Asesoría Económica de Insolvencia de la Ley 20.416.

“Creemos firmemente que esta ley es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito. Quienes deseen conocer mayor detalle de este sistema pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina regional”.

La actividad- que se realizó en la Sala de Postgrado de la USS- contó con la presencia del Seremi de Economía de la región de Biobío, Javier Sepúlveda; el Director de Sercotec, Oclides Anríquez; y más de 80 alumnos/as, pymes, y usuarios/as del Centro de Negocios Concepción.

Coordinador Regional efectuó charla a centro especializado en economía mapuche

15 de noviembre de 2022.

Imperial. A fin de mantener informados/as a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de las 32 comunas de la región de La Araucanía que desarrollan negocios con pertinencia Mapuche, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, dictó una charla sobre las leyes N.º 20.720 y N.º 20.416 en el Centro de Negocios Sercotec Inakeyu.

En la ocasión, el abogado de la Superir, analizó junto a los/as asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de las normativas.

Explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Para finalizar el Coordinador invitó a los/as interesados/as a solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Inakeyu tiene como finalidad contribuir al desarrollo de la economía mapuche con pertinencia cultural, potenciando emprendimientos y negocios, a través de asesorías, capacitaciones, acompañamiento y articulación, que permita el desarrollo territorial sustentable basado en los principios y valores mapuches.

Nueva jornada de Gobierno en Terreno se realiza en la comuna de Lo Barnechea

15 de noviembre de 2022.

Lo Barnechea. Desde las 10 de la mañana hasta las 13 horas, se realizó una nueva jornada de Gobierno en Terreno en el Parque Las Lomas, de la comuna de Lo Barnechea. En la instancia, se contó con la presencia de más de 20 servicios.

Los funcionarios y funcionarias respondieron dudas y entregaron información relevante de sus respectivas instituciones a los/as vecinos/as que asistieron a la plaza ciudadana.

En representación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), asistió el funcionario Marco Lagos, quien difundió las bondades de los procedimientos de las leyes 20.720 y 20.416.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.