Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Integrantes de empresa magallánica participaron en charla de Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia

26 de junio de 2024.

Puerto Natales. En el marco del programa de difusión y Educación Financiera de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, dictó una charla informativa a colaboradores de la empresa del sector de hormigón y construcción, de la región de Magallanes, Concremag.

En la ocasión, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor o deudora en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Agregó que “estos encuentros entregan información necesaria a beneficio de los trabajadores, y como consecuencia, otorgan orientación en caso de que requieran solicitar algún procedimiento concursal de la Ley 21.563”, puntualizó la profesional.

Para finalizar, otorgó sugerencias para calcular su nivel de endeudamiento y los contactos regionales de la institución.

Superir entregó información a la ciudadanía en Feria de MovilizaDOS

26 de junio de 2024.

Estación Central. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios MovilizaDOS, organizado por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en el frontis del Cesfam Padre Vicente Irarrázaval de la comuna de Estación Central.

La actividad informativa tuvo por objeto acercar los servicios públicos a la comunidad en su propio barrio, para dar a conocer programas, proyectos ciudadanos y los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento o insolvencia.

El representante Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de deudas.

Cabe recordar que MovilizaDOS es uno de los principales impulsores de la transferencia de información y de atención, por parte del Estado hacia los ciudadanos y ciudadanas. Además, difunde los programas del Ministerio Secretaría General de Gobierno y de la División de Organizaciones Sociales.

Centro de Negocios Sercotec Melipilla se interioriza en la Ley de Insolvencia

26 de junio de 2024.

Melipilla.  Esta mañana el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, realizó una charla referente a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia, al equipo del Centro de Negocios Sercotec Melipilla.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer las herramientas que tienen las personas y empresas en caso de insolvencia o sobreendeudamiento, presentes en las leyes N.º 21.563 y N.º 20.416.

El representante de la Superir explicó los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que se deben presentar, otorgando mayor relevancia al proceso de Renegociación de Deudas, dirigido a personas naturales y a la Reorganización Simplificada enfocada en las MIPEs.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Melipilla atiende a emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as de las cinco comunas de la provincia de Melipilla: Alhue, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví.

Superir capacitó a equipo del Centro de Negocios Sercotec Santiago en pos de las MIPEs

25 de junio de 2024.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) realizó una charla de difusión sobre los procedimientos concursales a los asesores y asesoras del Centro de Negocios Sercotec de Santiago, enfocada fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen las personas emprendedoras para enfrentar una insolvencia.

La presentación titulada “Alternativas legales para empresas y personas en Insolvencia” explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 21.563, sumado a consejos para identificar si su empresa es viable o no.

El abogado de la Superintendencia de Insolvencia, César Villarroel, detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, tanto ordinarias como simplificadas, como herramientas válidas frente a un sobreendeudamiento.

Al realizar una evaluación del encuentro, el profesional señaló que, “la idea fue explicarle al equipo del Centro de Negocios de Sercotec cómo operan los procedimientos concursales, cómo nos pueden ayudar a nosotros a difundirlos más aún y cómo también podemos lograr una buena derivación entre los servicios”.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.