Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Hoy se realizó Operativo Ciudadano en el interior del Hospital Sótero del Río

18 de abril de 2024.

Puente Alto. Funcionarios/as y usuarios/as del Hospital Sótero del Río tuvieron hoy la oportunidad de participar en un Operativo Ciudadano donde asistieron el Bus de Justicia, Prodemu, Registro Civil, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre otros servicios públicos y privados con el fin de atender a la comunidad y orientarlos en diferentes materias.

En la ocasión, la Superir, contó con un módulo de atención, donde el funcionario, Marco Lagos, explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563, principalmente, el proceso de Renegociación.

Asimismo, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativos.

Difusión Territorial Superir RM acompañó al equipo MovilizaDOS en la comuna de San Bernardo

17 de abril de 2024.

San Bernardo. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó en una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en el frontis de la Junta de Vecinos San Pedro Nolasco, de la comuna de San Bernardo.

La actividad informativa tuvo por objeto dar a conocer los derechos que tienen las personas en caso enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El representante de la Superir, Marco Lagos, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia. Asimismo, los vecinos y vecinas tuvieron la oportunidad de analizar sus estados de endeudamiento, a través de la página institucional www.tenlaclara.cl.

Por otro lado, hay que recordar que para la División de Organizaciones Sociales es el trabajo en terreno con las organizaciones, con las comunidades, con los servicios públicos donde cada servicio puede apoyar para ir avanzando hacia desarrollar un tejido social clave para el funcionamiento de una democracia más robusta con mayor participación social.

Superintendencia de Insolvencia realizó jornada de capacitación a Clínica Pyme UFT

13 de abril de 2024.

Providencia. Con una jornada de capacitación de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) dirigida a integrantes de la Clínica Jurídica Pyme de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, se dio inicio a una mañana de actividades realizadas en conjunto.

En la ocasión, el servicio fue recibido por Vanessa Campos Madrid, profesora y abogada de la Clínica Jurídica Pyme UFT y Marco Antonio Navarro, Director de la Escuela de Derecho UFT quién expresó que “agradecemos la disposición de la Superintendencia ya que es segundo año que vienen, y es una instancia muy importante para nuestros alumnos en el ejercicio que realizamos en la Clínica Pyme, porque es muy formativo para nuestros alumnos y es un proceso que queremos que sea habilitante en el ejercicio profesional, y estas actividades colaboran mucho en eso”.

En la instancia, profesionales de la Superir explicaron a los alumnos y alumnas de la Clínica las modificaciones establecidas por la promulgada Ley N.º 21.563 que modernizó los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y creó para las micro y pequeñas empresas procedimientos propios.

El abogado del Departamento de Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), César Villarroel, realizó una clase sobre los procedimientos concursales creados con la Ley 21.563, que implica un mayor acceso para las personas naturales y las micro y pequeñas empresas a procedimientos simplificados, más flexibles, menos burocráticos y más económicos en su acceso.

Explicó en detalle la Reorganización Simplificada, que es un procedimiento judicial que permite a una micro o pequeña empresa reestructurar sus activos y pasivos, mediante un acuerdo con sus acreedores, siendo el que interviene en este proceso, un veedor. Para luego interiorizar a los/as presentes en el Procedimiento Concursal de Liquidación Simplificada, que también es un procedimiento judicial cuyo objetivo es la venta rápida y eficiente de los bienes de una persona o una empresa que califique como micro o pequeña, para pagar a sus acreedores.

Respondió consultas y explicó con ejemplos cada uno de los procesos a fin de interiorizar al alumnado que prontamente recibirá derivaciones desde la institución en estas materias.

Posteriormente, presentó el único procedimiento administrativo y gratuito para la persona deudora, la Renegociación, donde la Superintendencia tiene como función actuar como facilitadora de acuerdos (mediadora), ayudando a que las partes, deudor/a y acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria a sus intereses.

Para finalizar el encuentro, los/as presentes trabajaron en un taller de co-creación relacionado a los mensajes y herramientas para la entrega de información a su segmento.

Marco Lagos (Superir); Vanessa Campos (UFT); Marco Antonio Navarro (UFT); Daniela Sepúlveda (Superir); y César Villarroel (Superir)

Vecinos de San Bernardo se informaron de sus derechos como deudores en Gobierno en Terreno

06 de abril de 2024.

San Bernardo. A fin de acercar la oferta pública a la comunidad, hoy se realizó un nuevo Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Maipo en la Villa Manuel Magallanes, comuna de San Bernardo.

En esta oportunidad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo, donde se recibieron consultas respecto a las principales materias relacionadas con los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 21.563.

El funcionario, Marco Lagos, explicó que el proceso de Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar un/a abogado/a externo/a y la herramienta es de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

En la misma línea, entregó orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento y cómo calcular sus deudas mediante la calculadora virtual de la Superir alojada en la página web www.tenlaclara.cl.

Cabe recordar que las acciones de los Gobiernos en Terreno permiten a la Superir acercar la normativa a la ciudadanía y por sobre todo llegar a los rincones más retirados de la región.