Archivo de la categoría: noticias

En Río Hurtado se realiza Gabinete Económico descentralizado y difusión de programas

06 de noviembre de 2023.

Río Hurtado. Fortalecer la presencia del Estado en los territorios, potenciar la coordinación con las autoridades locales y muy especialmente, apoyar la declaratoria de Río Hurtado como Capital Nacional de la Paleontología, acción que fortalecerá el desarrollo turístico y científico de la comuna, fueron algunos de los propósitos del Gabinete Económico realizado en el Centro de Difusión Patrimonial ubicado en el Monumento Natural Pichasca de la comuna de Río Hurtado.

La alcaldesa de Río Hurtado, Carmen Juana Olivares, junto con el Equipo Municipal de Fomento y Turismo, presentó la radiografía comunal a la Seremi de Economía Pía Castillo; Seremi de Minería, Constanza Espinosa; y a los/as representantes de la cartera, entre ellos la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Por su parte, la Seremi de Economía Pía Castillo, comentó que “nuestro Presidente Gabriel Boric, en su visita a la comuna, comprometió un amplio apoyo del Gobierno a la declaratoria de Río Hurtado como Capital Nacional de la Paleontología, lo que permitirá fortalecer vocaciones productivas como el turismo de interés especiales, la ciencia y la educación, dejando un legado invaluable para las actuales y futuras generaciones. Además, nuestro compromiso es el de acompañar a las autoridades legítimamente electas por la ciudadanía, para potenciar las MiPymes y los emprendimientos locales como motor de la economía”.

Tras la reunión mensual, la Superintendencia de Insolvencia, representada por la Coordinadora Regional, Patricia Rojas, dictó una charla a funcionarios/as de la casa edilicia, y a integrantes de gremios agrícolas, de minería, y turismo.

Explicó la Ley N.º 21.563 y señaló los objetivos y metas estratégicas de la institución. Difundió en detalle los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación ante el servicio, los nuevos procedimientos concursales para Mipes, y entregó material relacionado al quehacer institucional.

¿Cómo mejorar la experiencia usuaria en el Estado?

06 de noviembre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, desarrolló una presentación telemática, a la que se conectaron 71 funcionarios y funcionarias de la SUPERIR de distintas áreas, en una jornada llamada “Concientización en materia de calidad de servicio”, en el contexto del Sistema de Calidad de Servicio y Experiencia Usuaria, que para este año es una Meta de Eficiencia Institucional (MEI) con un ponderador asociado de un 25%.

En su presentación, el Superintendente explicó, qué es necesario en estos tiempos para orientar la gestión de los Servicios Públicos hacia una atención de calidad, es decir, “busca poner al usuario y a la usuaria al centro, sus necesidades, que los conozcamos y con ello podamos como Superintendencia y  como el resto de las instituciones del Estado, ir mejorando en el mediano y largo plazo”.

Agregó que “en redes sociales, por cada persona que habla mal de un servicio, se suman otras diez personas y cuando a alguien se le ha dado un buen servicio, son solo tres. Por tanto, el efecto multiplicador de una mala imagen es mayor y por eso necesitamos entregar constantemente una atención de calidad”.

El Superintendente entregó algunos conceptos y herramientas que permiten tener la base necesaria para saber cómo mejorar la experiencia usuaria en el Estado y dotar así a los colaboradores de la Superir conocimientos que fortalezcan  la capacidad de dar una respuesta oportuna y entregar un mejor servicio.  Todo lo anterior, con el objetivo de mostrar a la ciudadanía una Superintendencia eficaz, eficiente, proba, con principios y valores éticos e imparcial en cuanto a la igualdad de trato. Este Sistema consta de 4 etapas, entre los años 2023 y 2026. La primera fase partió este año, con la conformación de un Comité, aplicación de MESU y un diagnóstico de la calidad y experiencia usuaria en la SUPERIR; luego, en 2024 se diseñará un plan de mejoramiento y la Política de Calidad, el que se implementará en 2025 y en el año 2026, se evaluarán los resultados del plan completo.

“Queremos tener en el mediano plazo resultados que impacten positivamente en nuestros usuarios y usuarias y en,  ese contexto, contribuye nuestra educación financiera y las charlas que realizamos en todo el país”, agregó el Superintendente.

Al término de la exposición, los funcionarios y funcionarias de la SUPERIR participaron interactivamente en una lluvia de ideas, donde la oportunidad, el lenguaje claro, la empatía y claridad, resaltaron como conceptos claves para trabajar en el diseño del plan de mejoramiento.

“Nuestro objetivo es contar con una SUPERIR que para la gente sea sinónimo de una marca que representa un servicio agradable, siempre probo y que atiende con calidad y eficiencia”, concluyó el Superintendente Hugo Sánchez.

 

Gabinete Económico Regional sesionó en Salamanca

03 de noviembre de 2023.

Salamanca. La Seremi de Economía de Coquimbo, Pía Castillo, se trasladó a la comuna de Salamanca junto a representantes de los servicios de su cartera a fin de efectuar un nuevo Gabinete Económico Regional Descentralizado.

La instancia liderada por la Municipalidad de Salamanca, la Seremi de Economía y la Delegación Provincial de Choapa, buscó fortalecer el trabajo económico con un enfoque colaborativo a nivel provincial.

Cabe destacar que Esta actividad se ha replicado en otras comunas de la región y tiene el propósito de unificar el mundo público-privado, para una economía sostenible en temáticas como turismo, fomento productivo y desarrollo económico local.

Tras el encuentro, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricia Rojas, realizó un conversatorio sobre los procedimientos concursales de la nueva Ley de Insolvencia N.º 21.563, dirigida a Personas, Mipes y Empresas Deudoras.

Señaló que el pasado 11 de agosto de 2023 entró en vigencia la nueva normativa, que se construyó en base a una batería importante de medidas que tenían por objeto disminuir la pérdida social y económica de la sociedad, agilizar y simplificar aspectos burocráticos de los procedimientos concursales, crear procedimientos de rápida tramitación y de bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas; Incrementar las tasas de recuperación de créditos promoviendo las reorganizaciones por sobre las liquidaciones; y desincentivar a la utilización maliciosa de los procedimientos concursales.

Con gran éxito se desarrolló Feria de la Prevención y Seguridad

03 de noviembre de 2023.

Iquique. La seguridad pública es uno de los temas más importantes para la gestión municipal de Iquique, por ello, han desarrollado una serie de acciones tendientes a la prevención y control del delito, de acuerdo a las atribuciones de la Municipalidad.

En este contexto, se diseñó la Feria de la Prevención y Seguridad, enfocada en los delitos que presentan mayor ocurrencia en la región, donde además participaron diversos servicios públicos y privados para difundir sus productos, programas y quehacer institucional.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), informó sobre la Ley 21.563. “Este encuentro nos permitió acercarnos aún más a la comunidad y entregar información a las personas que buscan solucionar su problema de sobreendeudamiento”, explicó Paulina Ávila, Coordinadora Regional de la institución.

Las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza atendieron las consultas de las vecinas y vecinos del sector, enfocándose en el Procedimiento de Renegociación.

La Renegociación es una herramienta gratuita, que está dirigida a las personas endeudadas y que tiene por finalidad renegociar las deudas con nuevas condiciones de pago o bien vender sus bienes para el pago de las mismas.

En este procedimiento la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos (mediadora) ayudando a que el deudor o deudora y los acreedores, puedan adoptar una solución satisfactoria.

Cabe destacar que más del 93% de los/as deudores/as que se ha acercado a la Superir han logrado acuerdo con sus acreedores.