Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional asistió a una Plaza Ciudadana de Servicios Públicos de Fomento Económico

21 de septiembre de 2023.

Los Lagos. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Los Ríos participó en un nuevo Gabinete Económico en Terreno presidido por la Seremi de Economía, Alejandra Vásquez y el alcalde de la Municipalidad de Los Lagos, Aldo Retamal.

Finalizada la reunión, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, respondió consultas sobre la nueva Ley N.º 21.563 en una Plaza Ciudadana de Servicios Públicos de Fomento Económico que se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Collilelfu.

Difundió los requisitos y ventajas de solicitar un proceso de Renegociación ante el servicio, los nuevos procedimientos concursales para MIPEs, y entregó material relacionado al quehacer institucional.

Asimismo, participaron Corfo, Sernatur, Fosis, Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, Centro de Negocios, y la Feria de Artesanía y Emprendimiento del destino turístico 4 Ríos.

Funcionarios del SAG participan en charla sobre alternativas legales para personas sobreendeudadas

14 de septiembre de 2023.

Rancagua. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), dictó esta mañana una charla titulada “¿Cómo superar un sobreendeudamiento?” a más de 90 funcionarios y funcionarias pertenecientes al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

La actividad fue organizada junto al Subdepartamento de Bienestar del SAG, en el marco de su Plan de Calidad de Vida y los lineamientos del Programa Manejo del Presupuesto Familiar.

Durante el encuentro, el Coordinador Regional de la Superir O´Higgins, Patricio Rodríguez, explicó los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 21.563.

La Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la normativa a los ciudadanos y ciudadanas, y representa una solución efectiva al problema de endeudamiento. Por otro lado, explicó que también existe el Procedimiento de Liquidación Simplificada, que permite al deudor o deudora, cumplir con sus acreedores, poniendo sus bienes a disposición para que mediante un procedimiento judicial se realice una venta ordenada de estos.

Liceo de Copiapó participó en charla de Educación Financiera

14 de septiembre de 2023.

Copiapó. Esta mañana el Director Regional (S) del Sernac, Kurt Iturrieta, y el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en Atacama, Alejandro Flores, realizaron un Taller de Educación Financiera a estudiantes de 4° año de la Especialidad de Administración del Liceo Técnico Profesional Héroes de Copiapó.

El representante regional del Servicio Nacional del Consumidor, indicó que el taller persigue formar ciudadanas y ciudadanos críticos frente a las presiones del mercado, conscientes de la importancia de optimizar recursos y diferenciar deseos de necesidades, capaces de generar ahorro y prevenir el sobreendeudamiento. en definitiva, personas que comprendan que cada una de las decisiones de consumo que se toman, impactan también de forma global, en la sociedad.

Por su parte, el profesional de la Superir difundió la Ley N.º 21.563 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal. Contextualizó su presentación explicando que la normativa- que entró en vigencia el 11 de agosto de 2023- es una alternativa concreta ante el sobreendeudamiento, gracias a que definió nuevos procedimientos concursales para micro y pequeñas empresas (Mipes) y Personas, y actualizó las existentes para Empresas.

Por otro lado, dio a conocer la página web de Educación Financiera del servicio donde personas y pymes pueden efectuar un diagnóstico de sus situaciones financieras, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los derechos de los deudores y deudoras.

Grupo Folclórico de Adultos Mayores Añoranza conoció la Ley de Insolvencia

13 de septiembre de 2023.

Copiapó. Integrantes del Grupo Folclórico de Adultos/as Mayores Añoranza de Copiapó, participaron en la charla “¿Sobreendeudado/a?: Orientaciones y Alternativas para la Persona Mayor” sobre la Ley N.º 21.563, dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores.

La actividad enmarcada en el Programa de Educación Financiera en materia de Endeudamiento para Adultos/as Mayores, fue coordinada junto a la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

El objetivo del encuentro se basó en los derechos del consumidor y consumidora, y los requisitos y documentos para la solicitud de cada uno de los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 21.563.

En la ocasión, los/as asistentes se informaron de los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa de insolvencia. Dio a conocer el procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Destacando que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por su parte, el Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Cabe recordar que la ciudadanía puede visitar la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia en Calle Colipi N° 780, Copiapó, de lunes a viernes entre las 09:00 y 13:30 horas.

Por su parte, el Grupo Folclórico de Adultos/as Mayores Añoranza, en agradecimiento, regaló un esquinazo a los funcionarios/as de la cartera de Economía.