Archivo de la categoría: noticias

Oficina Superir Valparaíso difunde la Ley de Insolvencia en Centro de Salud

26 de octubre de 2023.

Valparaíso. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo en el Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, a fin de entregar información sobre los Procedimientos Concursales de la normativa 21.563 a funcionarios/as del recinto de salud.

El representante de la Superir, Víctor Vargas, explicó a los y las visitantes cómo renegociar sus deudas, cuáles son los requisitos y los beneficios que pueden obtener.

En la misma línea, la instancia permitió a los/as participantes, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento a través de la plataforma www.tenlaclara.cl

El encuentro fue una instancia que permitió visibilizar la labor institucional, sus funciones y su aporte en materia de endeudamiento.

Cabe destacar que la actividad ciudadana fue organizada por la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, bajo el programa Gobierno en Terreno.

Beneficiarias de SernamEG participan en taller de Educación Financiera

26 de octubre de 2023.

Temuco. Beneficiarias pertenecientes a programas del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, participaron en un taller dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de La Araucanía.

En su exposición, el Coordinador Regional Superir, Pablo Franco, informó las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de sus deudas por medio de la declaración de sobreendeudamiento o insolvencia.

Las participantes conocieron los requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y los documentos necesarios para solicitarlos, mediante la presentación, ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Para finalizar, el abogado presentó la página web de educación financiera de la Institución www.tenlaclara.cl dirigida a personas y pymes, donde pueden encontrar dos calculadoras para ejecutar balances financieros, según su perfil.

Por su parte, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), se centró en temas relacionados a Educación Financiera y al Derecho de las Consumidoras.

Superintendente inauguró seminario sobre deudores organizado por la Facultad de Derecho de la UDP

26 de octubre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, participó en la apertura del seminario “¿Todos los deudores son iguales? Relaciones entre insolvencia personal, vulnerabilidad y diseño procesal”, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales.

Luego de las palabras de bienvenida del decano Jaime Couso, la máxima autoridad de la SUPERIR expuso sobre el desarrollo de la Ley N°21.563, desde su génesis en tiempos de pandemia, hasta su entrada en vigencia el pasado 11 de agosto. Destacó la creación de procedimientos simplificados para empresas de menor tamaño, la disminución de costos, la eliminación de barreras de acceso, la agilización de trámites burocráticos, el reforzamiento del incidente mala fe y la apertura de la renegociación a las personas deudoras que emiten boletas de honorarios.

También asistieron al seminario funcionarios y funcionarias de las áreas de Fiscalización y de Renegociación de la Superintendencia y participó en uno de los paneles la jefa del Subdepartamento de Renegociación, Josefina Errázuriz, quien presentó el tema «El Rol del Facilitador de la SUPERIR en los Procedimientos de Renegociación». Con una acabada preparación y exposición, logró un excelente posicionamiento del procedimiento concursal de renegociación, así como de la institucionalidad en torno al mismo, generando interés transversal en la materia.

Futura alianza SUPERIR-UDP

Al término de su presentación, el Superintendente Hugo Sánchez comentó sobre el trabajo que se realiza para materializar una alianza estratégica entre la SUPERIR y la UDP. Comentó que “el convenio que vamos a desarrollar favorecerá mucho a los ciudadanos y ciudadanas. Será un acuerdo bien amplio; por ejemplo, tendremos la posibilidad de derivar a la Clínica Jurídica a los emprendedores y personas que estén en un estado de insolvencia importante, para que sean orientados y representados ante tribunales. Y un segundo componente es la educación financiera que podamos hacer ambas instituciones, para que los alumnos, profesores y trabajadores de la universidad sepan bien cómo utilizar los productos financieros, y si ya están sobreendeudados, conozcan oportunamente cuáles son las herramientas que tiene nuestra ley para superar un sobreendeudamiento”.

Otro aspecto que considerará la unión entre la SUPERIR y la UDP, será la posibilidad de que estudiantes de la casa de estudios realicen pasantías en la Superintendencia, así como también la ejecución de investigaciones conjuntas en ámbitos económicos y del mundo concursal.

SUPERIR difundió sus procedimientos en Ovalle

26 de octubre de 2023.

Ovalle. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR), a través de su Coordinadora Regional, Patricia Rojas, atendió requerimientos ciudadanos referentes al sobreendeudamiento y dio a conocer las herramientas que ofrece la Ley de Insolvencia, en una nueva plaza ciudadana.

En esta actividad territorial se desarrolló atención de público, para recoger los principales requerimientos de la población hacia los distintos servicios públicos que concurrieron, a través de la Gestión Social Local de la Delegación Presidencial Provincial del Limarí. Estos fructíferos encuentros ofrecen atenciones personalizadas, donde los servicios públicos convocados responden dudas y dan solución a las necesidades concretas de las personas.

La actividad fue encabezada por Pía Castillo, Seremi de Economía y María Fernanda Glaser, Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, quienes apoyaron, promovieron y difundieron los distintos stands informativos de gobierno y emprendedores de la zona nortina.