Archivo de la categoría: noticias

Superintendente se reunió con Defensor del Contribuyente

06 de septiembre de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, recibió en la SUPERIR al Defensor del Contribuyente, Ricardo Pizarro.

En la oportunidad, ambas autoridades conversaron sobre la posibilidad de establecer una alianza estratégica que permita fomentar el conocimiento respecto de la función que realizan ambas instituciones públicas, a través de charlas a usuarios y usuarias y capacitaciones dirigidas a los funcionarios y funcionarias de los dos servicios.

La Defensoría del Contribuyente

La Defensoría del Contribuyente (DEDECON) se creó en el marco de la Ley que Moderniza la Legislación Tributaria y comenzó a operar en febrero de 2022. Su objetivo principal es velar por la protección y resguardo de los derechos de los contribuyentes, en especial de las pymes y las personas más vulnerables, entregando orientación gratuita, educación tributaria, puede actuar como mediador entre los contribuyentes y el SII y emitir recomendaciones y opiniones técnicas cuando existan vulneraciones de derechos.

Su actual jefe de servicio, Ricardo Pizarro, asumió sus funciones el 29 de mayo de este año, luego de ganar el respectivo concurso de Alta Dirección Pública.

El link a la página para obtener más información sobre la DEDECON, es https://dedecon.cl/

Delegación de Cordillera realiza Operativo Ciudadano

05 de septiembre de 2023.

Puente Alto. Dirigentes/as sociales y vecinos/as de una conocida población de la comuna de Puente Alto, participaron hoy en un Operativo Ciudadano donde llegaron varios servicios públicos de la región para atender a la comunidad.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), contó con un módulo de atención, donde el funcionario, Marco Lagos, explicó los procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563, principalmente, el proceso de Renegociación.

Asimismo, resolvió dudas e inquietudes sobre la normativa de manera personalizada. Entregó orientación y/o solución a las necesidades de las personas en materia de sobreendeudamiento y otorgó información a través de volantes explicativo.

Regimiento Pudeto participó en charla de la Superir y Sernac Magallanes

05 de septiembre de 2023.

Punta Arenas. Integrantes del Regimiento Pudeto del Ejército de Chile, participaron esta mañana en un taller de Educación Financiera y Sobreendeudamiento dictado por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Magallanes.

En la ocasión, los y las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

Sernac se centró en entregar información y herramientas para comprender el mercado financiero y tomar decisiones de consumo responsable. Y comentó los beneficios que persigue el proyecto de ley Sernac te Protege firmado el día de ayer.

En el turno de la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, difundió los alcances de la nueva Ley N.º 21.563, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Superintendencia de Insolvencia y Sernac Coquimbo informan sobre beneficios que podrán tener las personas consumidoras

04 de septiembre de 2023.

Coquimbo. Hoy se firmó el proyecto de ley Sernac Te Protege, siendo un avance para la institución que podrá, a través de un procedimiento eficiente, expedito y debidamente regulado, aplicar sanciones a las empresas infractoras para reclamos individuales, además de otras medidas complementarias, tales como: Ordenarles término de la conducta infractora; Obligar la restitución de los cobros indebidos que hayan realizado; E imponer medidas orientadas a prevenir nuevas infracciones.

En el marco de este acto, la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor Coquimbo organizó una Feria de Servicios, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un módulo informativo a cargo de la Coordinadora Regional, Patricia Rojas.

En la oportunidad entregó información sobre los procedimientos concursales de la Ley 21.563 enfocados en personas naturales, micro, pequeñas y grandes empresas.