Archivo de la categoría: noticias

Servicios de Economía de Ñuble participan en Feria de Sernac

04 de septiembre de 2023.

Chillán. Tras la firma del proyecto de ley que fortalecerá y modernizará el Sernac, la región de Ñuble desarrolló una feria de servicios e instituciones públicas en el Paseo Arauco de Chillán donde participaron diversas autoridades, entre ellas, el Seremi Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar y el Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor Ñuble, Félix Mercado.

Mercado informó que el proyecto de ley considera, entre uno de sus puntos, que se establezca una gestión de reclamos expedita y eficaz por parte de las empresas mediante la creación de canales de atención de reclamos adecuados, junto con la obligación de responderlos.

En la actividad, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo. El profesional Javier Bethencourt, respondió consultas sobre los procedimientos de la Ley 21.563, especificando que existe un proceso gratuito y administrativo para las personas deudoras, la Renegociación.

Autoridades de Tarapacá celebran la firma del proyecto de ley que dotará al Sernac

04 de septiembre de 2023.

Iquique. Las funcionarias y funcionarios del Servicio Nacional del Consumidor se desplegaron a lo largo de todo el país para realizar diversas actividades en el contexto de la firma del proyecto de ley Sernac Te Protege, con ferias de servicios, talleres y conversatorios.

En este contexto, la región de Tarapacá desarrolló una actividad ciudadana en donde participaron diversas autoridades, entre ellas, el Director Regional del Sernac, Rodrigo Cortés, el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, el Seremi de Economía y Turismo, Jorge Julio, y la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila.

Dieron a conocer que dicho proyecto establece una serie de medidas tendientes a resolver algunos problemas de consumo detectados, entre ellas, la obligación de las empresas de establecer canales de atención a los y las clientes y responder todos los reclamos recibidos.

Por su parte, la profesional de la Superir entregó orientación sobre la nueva Ley de Insolvencia N.º 21.563, que creó procedimientos concursales simplificados de rápida tramitación y de bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas.

Centro de Negocios Arica se informa sobre cómo renegociar las deudas con la Ley de Insolvencia

04 de septiembre de 2023.

Arica. Usuarios y usuarias del Centro de Negocios Sercotec Arica participaron esta tarde en una charla titulada “¿Cómo Renegociar las Deudas?, Alternativas para personas con problemas de insolvencia”.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, se centró en los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación Simplificada.

Explicó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar un/a abogado/a externo/a y la herramienta es de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

En la misma línea, entregó orientaciones sobre cómo evitar el sobreendeudamiento y cómo hacer un uso responsable del crédito, presentando la calculadora virtual de la Superintendencia alojada en la página web www.tenlaclara.cl.

Lo anterior, también tiene como fin diseñar estrategias de difusión de la Ley 21.563, y recibir derivaciones asistidas enviadas por el Centro de Negocios, manteniendo un seguimiento de cada uno de los casos.

Coordinadora Superir acompaña a Sernac Antofagasta en lanzamiento de su proyecto de fortalecimiento

04 de septiembre de 2023.

Antofagasta. Hoy se ha firmado el proyecto de ley «Sernac te Protege» el cual tiene como objetivo dotar al Servicio Nacional del Consumidor de la capacidad para imponer sanciones a las empresas que vulneren el derecho del consumidor y consumidora.

Frente a ello, la dirección regional del servicio, junto a la Seremi de Economía, María Teresa Véliz, invitaron a las instituciones de la zona a participar en el Lanzamiento del Proyecto de la Nueva Ley de Fortalecimiento del Sernac, formando parte de una feria en el frontis de la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, atendió los requerimientos ciudadanos respecto al sobreendeudamiento y las herramientas que ofrece la Ley N.º 21.563 para esta materia.

Asimismo, entregó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y las orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Explicó que el Procedimiento de Renegociación es un trámite administrativo, que en promedio dura 3 meses.

“Si eres un deudor moroso, con esta herramienta te puedes ordenar, con una modalidad de pago beneficiosa para todos, ya que no hay que recurrir a instancias judiciales y una persona que es aceptada en este procedimiento recibe por lo general, de parte de los acreedores, beneficios en la modalidad de pago”. expresó.