Archivo de la categoría: noticias

Mujeres y emprendedoras de la Provincia de Ranco se capacitaron en la normativa N.º 21.563

23 de agosto de 2023.

La Unión. Esta mañana, el Delegado Presidencial Provincial del Ranco, Alejandro Reyes; la Seremi de Economía de Los Ríos, Alejandra Vásquez; el Director de Sercotec en la Región de los Ríos, Cristian Durán; y el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, realizaron una actividad ciudadana a mujeres emprendedoras de la provincia en la comuna de La Unión a fin de dar a conocer la nueva Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 21.563.

Expresaron que la normativa modificó, creó y modernizó los procedimientos concursales buscando disminuir la pérdida social y económica de la sociedad bajo cuatro pilares: la creación de procedimientos simplificados de rápida tramitación y bajos costos de administración para personas, micro y pequeñas empresas; el incentivo al reingreso del deudor o deudora al sistema crediticio; la incrementación de tasas de recuperación de créditos; la promoción de reestructuraciones de pasivos y la agilización y facilitación de procedimientos.

La Seremi de Economía destacó la importancia de esta ley para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que “implica una mejora sustancial a las empresas de menor tamaño y a las personas que están detrás de éstas. Va a permitir procedimientos de forma menos engorrosa y a un menor costo, lo que es muy relevante, especialmente en la coyuntura en la que nos encontramos. De esta forma se podrán, en muchos casos, proteger negocios que son viables en términos económicos”.

En esta línea, el Coordinador de Insolvencia y Reemprendimiento, planteó que “este hito es muy importante, ya que se promoverá la Reorganización por sobre la Liquidación, lo que incentivará la recuperación de créditos, la preservación de empleos y se evitará el corte de cadenas de suministro”.

Además, “el procedimiento tendrá menos trabas de acceso y menos procesos burocráticos, que permitirán más oportunidades para llegar a acuerdos con los acreedores o vender de manera más rápida y expedita los bienes para volver a reemprender. Con ello, esperamos que con esta reforma más empresas de menor tamaño con problemas de solvencia puedan seguir operando”, indicó el profesional.

Otro punto que ambos personeros destacaron es que la nueva normativa extiende la Renegociación de la persona deudora a quienes emiten boletas de honorarios y están con un sobreendeudamiento, integrando con ello a usuarios y usuarias que hasta el momento estaban impedidas de acceder a dicho procedimiento por ser consideradas empresas, implicando que tuvieran como única opción para salir de sus dificultades económicas la Liquidación.

Beneficiarias y funcionarias de Prodemu conocieron la nueva Ley de Insolvencia

22 de agosto de 2023.

Los Ángeles. Con el objetivo de dar a conocer las principales funciones institucionales y características de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas N.º 21.563, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, realizó una exposición a funcionarias y usuarias de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), de la comuna de Los Ángeles.

En su intervención informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller “Alternativas legales frente al Sobreendeudamiento”.

“Damos una alternativa al sobreendeudamiento para que las personas y empresas, que cumplan con ciertos requisitos. Por ejemplo, las personas puedan renegociar sus deudas con todos sus acreedores, siendo el procedimiento gratuito y facilitado por la Superintendencia”, señaló Ramos.

Cabe recordar que, para mayor información y orientación, los/as penquistas pueden acercarse a la oficina de la Superir ubicada en la calle Castellón N°435, 1º piso, Concepción, en dependencias de la Dirección Regional IPS, o visitar el sitio web www.superir.gob.cl.

Equipo de Atención de Público de Sernac participa en charla de la Superir

22 de agosto de 2023.

Puerto Montt. A fin de mejorar los protocolos de derivaciones entre servicios, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se encuentra efectuando capacitaciones dirigidas a funcionarios/as del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

En la primera acción participaron los equipos del Call Center, Web, y Atención de Público de Sernac, donde el abogado y Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, explicó los nuevos procedimientos concursales de la Ley N.º 21.563.

En la ocasión, los y las presentes se informaron sobre el ámbito de aplicación de la ley y sus ventajas, tanto para empresas, MIPEs, como para personas naturales, y cómo los trámites de la normativa son herramientas eficaces para enfrentar el sobreendeudamiento.

Dentro de la exposición, explicó que el procedimiento concursal de Renegociación, siempre es voluntario y que puede ser iniciado por trabajadores y trabajadoras dependientes u otros sujetos de crédito, tales como dueñas de casa, jubilados/as, estudiantes, etc.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. El Servicio acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable” indicó Fuentes.

Cabe recordar que la actividad de difusión se realizó gracias a un convenio de cooperación entre ambas instituciones, firmado en el mes de julio del año en curso, siendo uno de los principales alcances el fortalecimiento de la interoperabilidad de los sistemas de registro y derivación de casos, lo que permitirá que internamente las instituciones remitan a su contraparte aquellos reclamos que son de su competencia.

Empresas de factoring se informaron sobre la nueva Ley de Insolvencia

22 de agosto de 2023

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, expuso sobre la nueva Ley N° 21.563 a representantes de empresas de factoring.

La autoridad detalló los principales cambios que tuvo la normativa, los cuales rigen desde el pasado 11 de agosto. Explicó cómo funcionan los nuevos procedimientos simplificados para MIPEs, entre otras modificaciones.

Esta charla se enmarca en un plan de difusión y de educación financiera que la SUPERIR está impulsando para que la ciudadanía se informe oportunamente, de manera clara y sencilla, sobre los beneficios que tiene esta nueva Ley de Insolvencia.