Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia realiza capacitación sobre Procedimiento Concursal de Renegociación a funcionarios de Aduanas

24 de octubre de 2022.

Coyhaique. Funcionarios y funcionarias de Aduanas de la región de Aysén, participaron en una charla sobre la Ley N.º 20.720 y Educación Financiera dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de un sobreendeudamiento. La profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en dicha materia.

En la misma línea, la Coordinadora Regional de la Superir, Verónica García, presentó la página web www.tenlaclara.cl, sitio con la que la Superir busca aportar a la Educación Financiera de las personas.

Ingresando al portal pueden averiguar su real estado de endeudamiento gracias a una calculadora que compara los ingresos versus los gastos del mes.

“Esta arroja un prediagnóstico de su situación financiera, señalando si el presupuesto está bien; si está sobrepasando el límite de gastos; o derechamente, que sus finanzas están en problemas”, expresó la profesional.

Por su parte, el Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

Beneficiarias del Programa 4 a 7 participaron en taller de Educación Financiera

20 de octubre de 2022.

Puerto Natales. Durante su visita mensual a la comuna de Puerto Natales, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, realizó una charla sobre el Procedimientos de Renegociación de la Ley N.º 20.720, a beneficiarias del Programa 4 a 7 dirigido por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Esta iniciativa busca apoyar a las mujeres en su participación en el mercado laboral, el que otorga un servicio de cuidado a niñas y niños de 6 a 13 años; al mismo tiempo, que promueve apoyos transversales para la autonomía económica de sus participantes.

En esta línea el servicio invitó a la Superir y al Servicio Nacional del Consumidor a plantear la importancia de la Educación Financiera.

La abogada de la superintendencia, explicó que el procedimiento de Renegociación es un trámite que se realiza ante la Superintendencia de Insolvencia y que es de carácter gratuito.

Con la Renegociación se buscan nuevas y mejores condiciones de pago a los acreedores, se puede obtener más tiempo para pagar, condonación de interés e incluso bajar parte del capital adeudado.

Cabe destacar que las participantes del Programa 4 a 7 acceden a talleres diferenciados según perfil laboral, cuyo objetivo es promover procesos de empoderamiento que faciliten su participación en el mercado laboral y de esa manera avanzar en el ejercicio de su autonomía económica. Asimismo, pueden ser derivadas al intersector y a entrega de información laboral personalizada. Además, quienes se encuentren desocupadas y que cumplan el perfil podrán ser vinculadas al Programa Mujeres Jefas de Hogar para fortalecer su perfil laboral. En tanto, aquellas que quieran potenciar su emprendimiento son vinculadas al Programa Mujeres, Asociatividad y Emprendimiento.

Corporación de Asistencia Judicial CAJVAL de Atacama conoció líneas de trabajo de la Superintendencia

20 de octubre de 2022.

Copiapó. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, realizó una capacitación a los/as funcionarios/as, abogados/as y postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial- CAJVAL de la región de Atacama.

Flores destacó los objetivos de la institución, sus líneas de trabajo y las principales materias atendidas por la Superir, respecto a las leyes 20.720 y 20.416, a fin de lograr transmitir estos conocimientos y apoyarlos/as en la asesoría otorgada por la CAJVAL a la ciudadanía.

La actividad, se centró aspectos prácticos, legales y jurisprudencia de los cuatro procedimientos de la normativa de insolvencia.

Para finalizar, el profesional presentó el sitio web institucional www.tenlaclara.cl.

Coordinadora Regional difundió la Ley 20.720 en actividad ciudadana

20 de octubre de 2022.

Puerto Natales. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) invitó a la ciudadanía a una charla en el Rodoviario de Puerto Natales.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir Magallanes, Claudia Téllez, expuso el título “La Renegociación de Deudas: una solución al Sobreendeudamiento”, a fin de dar a conocer los procedimientos para personas deudoras.

Destacó que “el Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento. Desde la entrada en vigencia de la normativa- en octubre de 2014- casi 7 mil personas se han acogido al Procedimiento de Renegociación ante esta Superintendencia, lográndose acuerdos en cerca de un 93% de los casos”, expresó la abogada.

Caba recordar que mensualmente la profesional del servicio se traslada a la comuna de Puerto Natales para realizar actividades de difusión y realizar atenciones presenciales en la Delegación Presidencial Provincial de última Esperanza, con objeto de acerca la normativa a los ciudadanos y ciudadanas de este territorio.