Archivo de la categoría: noticias

Puerto Natales realiza Gobierno en Terreno por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2022.

Puerto Natales. Diversas iniciativas desarrolló la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Difusión, Gobierno en Terreno y talleres con la comunidad fueron algunas de estas actividades.

En el Gimnasio José Miguel Carrera funcionarios/as de varios servicios entregaron información relevante sobre la prevención y ayuda para mujeres que viven violencia. Además, de programas, beneficios, postulación a proyectos y orientación al desarrollo de distintas iniciativas.

En esta línea, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, difundió los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

Entregó información sobre la Renegociación y orientó a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez, expresó que “la violencia contra las mujeres no es un asunto privado, es un problema social que nos afecta a todas y todos, porque cuando se vulneran los derechos y la integridad de una mujer, todas estamos en riesgo”.

La iniciativa tuvo buena recepción y se resolvieron dudas por parte del personal de las instituciones participantes en la jornada que se extendió entre las 15 y las 18 horas.

Acción ciudadana hace llamado a erradicar cualquier tipo de violencia y promover una cultura de respeto hacia la mujer

25 de noviembre de 2022.

Recoleta. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana realizó un Operativo Ciudadano, donde distintos servicios públicos y municipales acercaron los trámites y programas a la comunidad.

En este contexto, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, difundió los procedimientos de la Ley N.º 20.720, tanto de personas como empresas deudoras.

La acción, ejecutada en varias partes del país, se hizo bajo la campaña #SíEsMiProblema, que es una afirmación que nos interpela y nos invita a todos/as a involucrarnos y a actuar para hacer algo para frenar la violencia contra las mujeres, incluso desde los actos más pequeños. Porque cuando asumimos que sí es nuestro problema, nos volvemos parte de la solución.

 

Finalizó ciclo de charlas dirigido a integrantes del programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo

24 de noviembre de 2022.

Punta Arenas. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, finalizó el ciclo de charlas dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas integrantes del programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo Magallanes.

En la oportunidad, el tema central fue el procedimiento de Liquidación de Bienes. La abogada indicó que el proceso de liquidación es más expedito y simple que el regulado para las empresas. Su objetivo es liquidar rápidamente los activos de un deudor o deudora para propender al pago de sus acreedores.

“Este procedimiento concursal puede ser solicitado voluntariamente por el deudor, o forzosamente por sus acreedores, cumpliendo los requisitos de admisibilidad que establece la ley” señaló Téllez.

Finalmente explicó que la resolución que declare terminado el procedimiento concursal de Liquidación de Bienes, produce la extinción legal de los saldos insolutos de las obligaciones contraídas por la persona con anterioridad al inicio del procedimiento, al tiempo que el deudor o deudora se entenderá rehabilitada para todos los efectos legales.

Cabe recordar que el programa Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme de Corfo busca contribuir a que las Pymes aumenten sus ingresos y/o mejoren sus niveles de productividad, a través de la adopción y utilización de tecnologías digitales en sus procesos de negocio (productivos, de gestión y/o comerciales).

Usuarios del Centro de Negocios Melipilla se capacitaron en las normativas N.° 20.720 y 20.416

24 de noviembre de 2022.

Melipilla. Esta mañana se efectuó un encuentro entre el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Pablo Franco, con usuarios y usuarias del Centro de Negocios de Melipilla.

El profesional de la Superir respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley N.º 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

La charla titulada “¿Que es la Insolvencia?: Conoce los procedimientos para Empresas y Personas”, estuvo enfocada, fundamentalmente, en dar a conocer las herramientas legales que tienen los/as emprendedores/as para enfrentar una insolvencia. Se entregaron cifras y algunos tips que les permitirán a las pymes acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia, una ayuda accesible para pymes y así evitar caer en una Liquidación.

Por otro lado, explicó las herramientas de la Ley 20.720 para Empresas Deudoras: Reorganización y la Liquidación.