Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios del Fosis Aysén se informaron sobre el Procedimiento de Renegociación

26 de septiembre de 2022.

Coyhaique. Funcionarios/as del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) de la región de Aysén participaron esta tarde en una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García, dictó la charla “Cómo Renegociar mis Deudas” a fin de interiorizar a los/as presentes en el mecanismo que deben seguir al momento de solicitar la herramienta.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, a través de sus programas de autonomía de ingresos, de habilitación social y vivienda y entorno.

Coordinador de Atacama difunde la Ley N.º 20.720 a funcionarios de la Seremi de Salud

23 de septiembre de 2022.

Copiapó. Hoy se realizó a los funcionarios y funcionarias de la Seremi de Salud de Atacama, la charla “Alternativas legales para personas Sobreendeudadas”, donde los/as asistentes se informaron acerca de la normativa N.º 20.720.

El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, explicó cómo cada procedimiento concursal da soluciones concretas y efectivas a las personas deudoras, para que puedan tomar una decisión consciente en base a su real capacidad de pago y afrontar una posible situación de insolvencia o cese de pagos a sus deudas contraídas.

Se conocieron los requisitos y los beneficios que pueden obtener mediante una Renegociación y, en la misma línea, la instancia permitió a los/as participantes, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento a través de la plataforma www.tenlaclara.cl.

Superintendente Hugo Sánchez es elegido para ser parte del Comité Ejecutivo de la IAIR


20 de septiembre de 2022

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, fue elegido dentro de los miembros del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia (IAIR por sus siglas en inglés).

La autoridad se sumó así a una instancia que cuenta con representantes de Inglaterra y Gales, Escocia, USA, Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Singapur, Hong Kong y Serbia.

“Sin duda, esto es un logro importante para nuestra Superintendencia y para nuestro país. Significa que en materia de insolvencia en Chile estamos haciendo un buen trabajo; y acá resaltar la innovación y modernización que en los últimos años hemos realizado en nuestros procesos y procedimientos para entregar a la ciudadanía asistencia cada vez más oportuna y de calidad”, expresó el Superintendente Hugo Sánchez al referirse a su designación internacional.

Cabe destacar que la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia (IAIR) es un organismo internacional que reúne las experiencias y conocimientos colectivos de los reguladores gubernamentales de insolvencia de jurisdicciones de todo el mundo. Actualmente cuenta con 31 estados miembros.

 

Exitosa Plaza y Diálogo Ciudadano se vivió en Balmaceda

10 de septiembre de 2022.

Balmaceda. Esta tarde, a través del programa “Gobierno en Terreno”, se acercó los servicios públicos a la comunidad de Balmaceda, que contó además con la exposición sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720 por parte de la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García.

El encuentro ciudadano- que movilizó a más de 15 instituciones a la Escuela José Antolín Silva Ormeño- estuvo encabezado por el Delegado Presidencial Regional Rodrigo Araya, y la Presidenta de la Junta Vecinal, Angélica Cifuentes.

El objetivo de esta actividad, fue atender las necesidades, dudas y consultas de las familias, entregando un acceso expedito a la oferta programática por medio de una plaza y un diálogo ciudadano compuesto por los distintos Servicios Públicos con que cuenta el Gobierno de Chile.

Cabe destacar que estas acciones buscan prioritariamente fomentar la participación ciudadana para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el Gobierno y la ciudadanía, y hacerlos partes de las distintas medidas y beneficios que están aplicando.