Archivo de la categoría: noticias

Exitosa Plaza y Diálogo Ciudadano se vivió en Balmaceda

10 de septiembre de 2022.

Balmaceda. Esta tarde, a través del programa “Gobierno en Terreno”, se acercó los servicios públicos a la comunidad de Balmaceda, que contó además con la exposición sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720 por parte de la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Verónica García.

El encuentro ciudadano- que movilizó a más de 15 instituciones a la Escuela José Antolín Silva Ormeño- estuvo encabezado por el Delegado Presidencial Regional Rodrigo Araya, y la Presidenta de la Junta Vecinal, Angélica Cifuentes.

El objetivo de esta actividad, fue atender las necesidades, dudas y consultas de las familias, entregando un acceso expedito a la oferta programática por medio de una plaza y un diálogo ciudadano compuesto por los distintos Servicios Públicos con que cuenta el Gobierno de Chile.

Cabe destacar que estas acciones buscan prioritariamente fomentar la participación ciudadana para promover una cultura de corresponsabilidad, fortaleciendo los espacios de comunicación entre el Gobierno y la ciudadanía, y hacerlos partes de las distintas medidas y beneficios que están aplicando.

Funcionarios del Sernac Atacama se informaron sobre la Ley de Insolvencia

09 de septiembre de 2022.

Copiapó. Funcionarios/as de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) Atacama participaron esta tarde en una charla titulada “Alternativas Legales para Personas y Empresas Sobreendeudadas”.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, se centró en los cuatro Procedimientos Concursales de la normativa N.º 20.720.

Explicó que la Renegociación permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. Además, no necesita contratar un/a abogado/a externo/a y la herramienta es de carácter voluntario, administrativo y gratuito.

Asimismo, se finalizó con una reunión de trabajo entre ambas instituciones para coordinar líneas de derivación, en el marco de fortalecer las relaciones a favor de la ciudadanía.

La Feria de la Justicia llegó a Puente Alto

09 de septiembre de 2022.

Santiago. Hoy la Delegación Provincial de Cordillera organizó una Feria de la Justicia en el frontis de sus dependencias.

En la ocasión, hubo varios módulos de servicios relacionados a la materia. Entre ellos, un stand para ayudar a las personas con problemas de endeudamiento, quienes fueron orientados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). El funcionario Marco Lagos, explicó cómo superar estas situaciones, tanto de personas como de empresas.

En la misma línea participó el Bus de la Justicia, acondicionado para la realización de trámites, sin la presencia de abogados/as, y atender diferentes tipos de consultas, relativas a materias como violencia intrafamiliar, derecho de alimentos, divorcio, herencia y derechos sucesorios, cobro y pago de deudas, cuidado personal del niño(a), eliminación de antecedentes penales, juicios ejecutivos y embargo, despidos injustificados y consultas generales, entre otras materias judiciales.

Coordinadora Regional efectuó charla a microempresas del Centro de Negocios Sercotec Coquimbo

05 de septiembre de 2022.

Coquimbo. A fin de mantener informados a sus funcionarios/as y usuarios/as, el Centro de Negocios Sercotec Coquimbo organizó junto a la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricia Rojas, una charla sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, la abogada de la Superir, analizó junto a los/as asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la normativa.

Explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Para finalizar la Coordinadora invitó a los/as interesados/as a solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Coquimbo es un espacio donde emprendedoras y emprendedores, micro y pequeñas empresas de las comunas de Andacollo y Coquimbo junto a sus localidades, pueden acceder a asesoría especializada que les permita acceder a financiamiento público y privado, aumentar sus ventas y convertirse en una fuente laboral que impacte en la economía de otras familias y de la Región de Coquimbo.