Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios y funcionarias de Sernapesca Chile conocieron Cómo Renegociar sus Deudas

31 de agosto de 2022.

Rancagua. Funcionarios/as del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), participaron en una charla informativa sobre los procedimientos concursales de Renegociación y Liquidación de la Ley 20.720.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Patricio Rodríguez, informó a los/as asistentes sobre la presencia nacional de la institución y respondió consultas sobre la normativa.

En la instancia el profesional señaló que “una de las grandes innovaciones de la Ley N.°20.720- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- consagra un procedimiento concursal administrativo y gratuito que permite a las personas naturales renegociar sus deudas con sus acreedores o bien liquidar ordenadamente sus bienes”.

Cabe destacar que esta actividad de difusión se enmarca en un compromiso firmado entre ambas instituciones en el mes de junio del año 2019. Documento que también indica la acción de organizar actividades dirigidas a grupos de interés que trabajen con Sernapesca, y que necesiten orientación en materia de insolvencia de la persona deudora, ya sean organizaciones de pescadores/as, tripulantes, trabajadores/as de plantas de elaboración, entre otros.

Mujeres de la Fundación Honra participaron en charla sobre Insolvencia

31 de agosto de 2022.

Talcahuano. Esta mañana el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Biobío, Javier Ramos, llevó a cabo una jornada educativa en el Centro Comunitario Mahuida, Talcahuano, dirigida a colaboradoras y mujeres pertenecientes a la Fundación Honra.

En la oportunidad conocieron en detalle sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo.

Mediante el taller “Alternativas legales para personas sobreendeudadas”, el abogado explicó cómo cada procedimiento concursal da soluciones concretas y efectivas a las personas deudoras, para que puedan tomar una decisión consciente en base a su real capacidad de pago y afrontar una posible situación de insolvencia o cese de pagos a sus deudas contraídas.

Cabe destacar que la fundación nace el año 2012, a partir de la experiencia que tuvo uno de sus fundadores, Tomás Honorato, con respecto a conocer muchas mujeres que habían vivido situaciones de abuso sexual, violencia en contexto de pareja o intrafamiliar. Fue a partir de ello, que decidió crear una fundación que por una parte se dedicase a la prevención educativa y por la otra atendiera y acompañara a mujeres que viven violencia, pero con el desafío de involucrar a toda la sociedad y especialmente a los hombres.

Seremi de Economía y Superir Atacama les dan la bienvenida a pasantes de Derecho

31 de agosto de 2022.

Copiapó. Hoy la Seremi de Economía de Atacama, Makarena Arias, y el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, les dieron la bienvenida a dos alumnos de Derechos de la Universidad de Atacama (UDA), que estarán realizando una pasantía en la Superir.

El profesional efectuó una inducción a acercar de la Ley N.° 20.720, y explicó los diferentes mecanismos existentes en la normativa para enfrentar un sobreendeudamiento.

En la oportunidad, abordó los principios formativos y la labor de la Superintendencia, presentando las diferencias entre la Ley del Libro IV- Código de Comercio y la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Los alumnos, Eduardo Cortés y Andrés Corral, conocieron como la institución pública es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y las principales estadísticas de cada uno de estos.

Cabe destacar que el convenio de cooperación firmado en el año 2018, considera dentro de su principal objetivo que los alumnos y alumnas de la UDA realicen pasantías en la repartición pública, como también apoyen en actividades regionales difundiendo la Ley de Insolvencia.

Gobierno en Terreno en Concepción: iniciativa que acercó trámites y prestaciones a los habitantes

31 de agosto de 2022.

Concepción. Con el fin de acercar las políticas públicas, beneficios y prestaciones de cada servicio, la iniciativa “Gobierno en Terreno” llegó hasta la Plaza de Tribunales de la comuna de Concepción para ir en apoyo de los/as habitantes del sector, enmarcado en un enfoque de género.

En esta línea, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), José Ormeño, difundió los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley 20.720. Entregó información sobre la Renegociación y orientó a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Asimismo, los y las visitantes tuvieron la oportunidad de solicitar la renovación de cédula de identidad y pasaportes, orientación sobre subsidios de vivienda, obtención de información sobre fondos para emprendimientos, Pensión Garantizada Universal, Bono al trabajo de la Mujer, implementación de clave única, prestaciones en salud, y mucho más.

La actividad ciudadana contó con la presencia de la Delegada Presidencial Regional del Biobío, Daniela Dresdner.