Archivo de la categoría: noticias

Coordinador Regional efectuó charla a usuarios y funcionarios del Centro de Negocios Sercotec Talca

10 de agosto de 2022.

Talca. A fin de mantener informados a sus funcionarios/as y usuarios/as, el Centro de Negocios Sercotec Talca organizó hoy un Taller Informativo, donde el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Vicente Diez, dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

En la ocasión, el abogado de la Superir, analizó junto a los/as asistentes, los beneficios y requisitos que ofrece cada una de las herramientas de la normativa.

Explicó que la Ley 20.720 regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y señaló que el documento se enfoca en salvar empresas viables, como reducir los plazos de tramitación, establecer beneficios para los/as trabajadores/as y que permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Para finalizar el Coordinador invitó a los/as interesados/as a solicitar mayor información a través de las páginas web www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl.

Cabe destacar que el Centro de Negocios Sercotec Talca brinda atención a emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as de las comunas de Talca, Pelarco, San Rafael, Río Claro, Pencahue, Curepto, San Clemente y Maule.

Superintendencia asiste a Feria de Servicios Públicos organizada por la División de Organizaciones Sociales

10 de agosto de 2022.

Santiago. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de instituciones públicas se realizó una nueva Feria de Servicios «MovilizaDOS» organizada por la División de Organizaciones Sociales (DOS), en la comuna de Puente Alto.

Los servicios participantes estuvieron informando y orientando sobre las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Chile a los vecinos y vecinas de dicha comuna. En esta línea, el representante de la Superir, Marco Lagos, entregó información sobre la Ley 20.720 y los procedimientos concursales que van en apoyo de las personas deudoras.

Por su parte, la DOS contó con su móvil como módulo de formación cívica. Reforzando que el voto del próximo 4 de septiembre es obligatorio y que deben estar debidamente instruidos, por ejemplo, a través de la plataforma Chile Vota Informado, desde donde se puede descargar la propuesta de la nueva Constitución.

Funcionarios de la Seremi de Economía de O´Higgins participaron en presentación de la Superir

10 de agosto de 2022.

Rancagua. Explicar cómo renegociar las deudas de manera gratuita con un procedimiento de la Ley N.º 20.720, fue el objetivo que persiguió hoy el Coordinador Regional Superir, Patricio Rodríguez, al presentar la ponencia “¿Sobreendeudado?: Alternativas para Personas con problemas de Insolvencia” dirigida a funcionarios y funcionarias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía del Libertador Bernardo O’Higgins.

El abogado de la Superintendencia de Insolvencia, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.

Por último, informó que la Superir tiene una página de educación financiera dirigida a personas y pymes, www.tenlaclara.cl.

Superir participó en un Gobierno en Terreno que se realizó en zona costera de La Araucanía

10 de agosto de 2022.

Puerto Saavedra. Hasta el gimnasio municipal de Puerto Saavedra, comuna de la provincia de Cautín en la región de La Araucanía, se trasladaron varios servicios públicos para ejecutar una plaza ciudadana bajo el programa de Gobierno en Terreno.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Pablo Franco, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley N.º 20.720.

Asimismo, otorgó asistencia a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Por su parte, el Delegado Presidencial Regional de La Araucanía, Raúl Allard, indicó que a través de estos espacios se busca impulsar el acceso pleno y equitativo de la oferta pública que entregan los servicios con el fin de dar respuesta a las necesidades que surgen desde los diversos territorios de la región.