Archivo de la categoría: noticias

La Superir participó en encuentro ciudadano en la comuna de Peñaflor

03 de agosto de 2022.

Santiago. Un nuevo despliegue territorial, se desarrolló hoy, en la comuna de Peñaflor con la ejecución del programa Gobierno en Terreno, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos del Estado a las personas.

La jornada ofreció a los y las asistentes atención personalizada para acceder a información sobre normativas, programas, proyectos, entre otros trámites y consultas que pudieron resolver los vecinos y vecinas de la Feria de Las Praderas.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), atendió requerimientos ciudadanos respecto al sobreendeudamiento y dio a conocer las herramientas que ofrece la Ley N.º 20.720 para esta materia.

Coordinadora Regional de la Superir dicta charla a trabajadores de conocida Constructora

02 de agosto de 2022.

Coyhaique. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), realizó esta mañana una capacitación a trabajadores/as de la empresa LyD Constructora en la Obra Pequeños Exploradores, ubicada camino a Balmaceda.

La actividad, informó sobre las oportunidades que ofrece la Ley N.º 20.720 a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia, Verónica García, señaló que esta acción, que se encuentra inserta en el programa de Educación Financiera de la Superir, permitió dar a conocer los detalles, requisitos y documentos necesarios para que las personas soliciten un proceso de Renegociación de Deudas de la Ley N.º 20.720.

Asimismo, resolvió dudas sobre las disposiciones legales en ámbitos de protección y de garantizar los derechos de los/as trabajadores/as cuando una empresa solicita un procedimiento de insolvencia.

Emprendedores regionales participaron en primera “Expo Invierno CDN” en Coyhaique

31 de julio de 2022.

Coyhaique. Con el objetivo de continuar apoyando emprendimientos de la región, Sercotec Aysén impulsó la realización de la primera versión Feria “Expo Invierno CDN 2022”.

En este encuentro estuvieron presentes más de 30 emprendedores/as de las comunas de Coyhaique, Aysén, Cisnes, Chile Chico y Río Ibáñez; quienes ofrecieron productos y servicios en distintas categorías como: Accesorios y regalos, artesanía, salud y belleza, gourmet, hogar, mundo infantil, servicios y vestuario y calzado.

Entre el viernes 29 y el domingo 31 de julio- en el Casino Dreams Coyhaique- varios actores regionales ofrecieron diferentes alternativas para fortalecer a los emprendedores y emprendedoras, incluyendo distintos grados de acompañamiento, desde capacitaciones y mentorías, e incluso orientaciones.

El viernes se dio inicio a la actividad con el Seminario “Emprendimiento, Innovación y Economía Circular”, donde expusieron Cristian Martino de Reciclajes Martino; José Higuera de La Lindez, Michel Compagnon de Combertplast & Atando Cabos y Gaspar Espejo, Gerente General Grupo Dosandar.

Mientras que el sábado y domingo la Expo Invierno contó con más de 30 expositores/as de toda la región que participan activamente de asesorías en los Centros de Negocios de la región, sumado a varios servicios públicos y privados que ofrecieron orientación y atención en diversas materias de interés.

Dentro de este último punto, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de su Coordinadora Regional, Verónica García, estuvo difundiendo las bondades de los procedimientos de las leyes 20.720 y 20.416.

La abogada de la Superintendencia, dio a conocer fundamentalmente, las herramientas legales que tienen los emprendedores y emprendedoras para enfrentar un sobreendeudamiento. Entregó algunas recomendaciones que les permitiría acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia registrado en la Superir, y detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Funcionarios y usuarios de la Municipalidad de Máfil se informaron sobre cómo renegociar sus deudas

29 de julio de 2022.

Máfil. Esta mañana el Coordinador Regional, Horacio Fernández, realizó una charla sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720 a funcionarios/as y usuarios/as de la Municipalidad de Máfil.

Asimismo, expusieron profesionales de la Corporación de Desarrollo Regional, sobre tu Empresa en un Día y postulaciones a proyectos, y la Seremi de Economía, sobre Asociatividad.

Esta acción se encuentra en el marco de una serie de actividades de difusión que se están efectuando a nivel regional para a dar a conocer las herramientas enfocadas en apoyar a personas deudoras.

El profesional de la Superintendencia, expresó que “esta instancia fue relevante por dos motivos. Por un lado, que los funcionarios y funcionarias de la Municipalidad conocieran más de cerca los procedimientos concursales de personas, y por otro, que los usuarios participantes puedan actuar como agentes multiplicadoras difundiendo esta normativa con sus cercanos”.