Archivo de la categoría: noticias

Sernac Tarapacá participó en una capacitación de la Ley de Insolvencia

13 de julio de 2022.

Iquique. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Tarapacá, Paulina Ávila, realizó una capacitación sobre la Ley N.º 20.720 a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la zona, para interiorizarlos/as en los procedimientos concursales.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, la Superir, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

“La actividad que está dentro de un plan de relacionamiento Sernac-Superir desde octubre de 2021, tiene por objetivo que los funcionarios cuenten con nuevas herramientas que les permitan brindar una atención más expedita y adecuada a los consumidores. Además, son de gran importancia para continuar con la difusión de la Ley 20.720, en específico, del Procedimiento de Renegociación”, indicó la abogada.

El encuentro contó con la participación de la Directora Regional de Sernac, Lilian Plaza.

Superintendencia de Insolvencia efectuó charla a usuarias del Centro de Negocios Sercotec Arica

11 de julio de 2022.

Arica. Esta tarde, usuarias del Centro de Negocios de Arica, se interiorizaron en los procedimientos concursales de la Ley 20.720 y 20.416, gracias a una charla dictada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo.

En la oportunidad, trató temas relacionados al endeudamiento responsable y a los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N.º 20.720.

Explicó los requisitos de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. “La Renegociación es un proceso de carácter voluntario, administrativo y gratuito, que permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. No necesita contratar abogado externo”, señaló.

Por otro lado, el representante de la Superir dio a conocer la Ley N.º 20.416, dirigida a micro o pequeñas empresas que se encuentran en una situación de insolvencia económica actual o potencial.

Para finalmente, difundir el sitio web www.tenlaclara.cl de la Superintendencia, donde las personas y pymes pueden descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Colaboradores de Suksa conocieron los requisitos para solicitar una Renegociación

11 de julio de 2022.

Santiago. Trabajadores/as de la empresa Suksa de la comuna de Cerrillos, participaron en una charla sobre los Procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley N.º 20.720, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

La actividad que fue realizada por el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, entregó a los 45 colaboradores y colaboradoras conocimientos de cómo solicitar un proceso, los beneficios que entrega la normativa, y sus ventajas.

“Estos encuentros entregan información necesaria a beneficio de los trabajadores, y como consecuencia, otorgan orientación en caso de que requieran solicitar algún procedimiento concursal de la Ley 20.720”, puntualizó el funcionario.

En la misma línea, destacó que la Institución ayuda y orienta a la ciudadanía a renegociar las deudas para pagar en nuevas condiciones, mediante un procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de un/a abogado/a externo/a.

Coordinador explicó la aplicación de la Ley de Insolvencia a trabajadores de empresa en Liquidación

08 de julio de 2022.

Puerto Montt. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) junto a la Dirección Regional del Trabajo Los Lagos, efectuaron una charla informativa sobre el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas de la Ley N.º 20.720, a 70 trabajadores/as de una conocida compañía del rubro de la pesca de la región de Los Lagos.

El encuentro se enfocó en resolver dudas y facilitar el proceso de toma de decisiones, por parte de los/as colaboradores/as de la empresa, mediante las disposiciones legales en ámbitos de protección y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, cuando una compañía enfrenta un procedimiento concursal.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, señaló que la normativa- que entró en vigencia el 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos de una empresa deudora, y con ello también efectuó cambios favorables para los/as trabajadores/as.