Archivo de la categoría: noticias

Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer Puerto Natales participa en charla de la Superir y Sernac

05 de julio de 2022.

Puerto Natales. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) se reunió esta tarde con beneficiarias y funcionarias de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) de la comuna de Natales, con objeto de dar a conocer la Ley N.º 20.720.

En la ocasión, las participantes conocieron los distintos tipos de créditos, y qué medidas tomar en caso de enfrentar un sobreendeudamiento o insolvencia.

Mientras que la profesional del Sernac, presentó temas relacionados al endeudamiento responsable, obligaciones de las empresas relacionadas a los derechos y deberes de las personas consumidoras.

La Coordinadora Regional de la Superir, Claudia Téllez, explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas.

Cabe recordar que las personas con problemas de endeudamiento en la región de Magallanes pueden acercarse a la oficina ubicada en Pedro Montt 895, 1° piso, Punta Arenas, estar informados/as de la fecha de atención mensual de la institución en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, o visitar el sitio web www.superir.gob.cl.

Superintendencia de Insolvencia firma convenio con la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza

05 de julio de 2022.

Puerto Natales. Esta mañana la Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza, encabezada por Romina Álvarez, junto a Claudia Téllez, Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) firmaron un convenio de colaboración.

Dentro de los principales puntos destacan socializar la normativa concursal N.º 20.720, estableciendo alianzas de trabajo colaborativo, tanto entre los/as ciudadanos/as de la Delegación Provincial como en y a través de los Servicios Públicos y Organizaciones presentes en el territorio.

En la misma línea, el documento indica que la Superintendencia capacitará tanto a los/as abogados/as como a los funcionarios y funcionarias de primera línea de la Delegación respecto a los procesos, con el objeto que esta última cuente con monitores/as que puedan atender consultas y realizar las derivaciones correspondientes.

Tras la firma del acuerdo, las contrapartes se reunieron con la Seremi de Economía de Magallanes, Ruth Saieh, y el Director Regional de ProChile, Claudio Villarroel, a fin de sostener una jornada de trabajo.

Superir dictó charla orientada a las personas que puedan estar en situación de morosidad

05 de julio de 2022.

Santiago. Con el fin de capacitar a 60 colaboradores/as de la empresa inmobiliaria SuKsa en el procedimiento de Renegociación de persona natural, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Marco Lagos, realizó esta mañana una charla sobre la normativa.

El representante de la Superir resolvió interrogantes de los/as presentes y los apoyó a visualizar su situación financiera.

En la misma línea, explicó cuáles son los requisitos, las audiencias que se realizan y dio a conocer las estadísticas del procedimiento de Renegociación.

“Es importante tener presente que los procedimientos que culminan exitosamente son aquellos en que el deudor tiene una intención real y seria de cumplir con sus obligaciones, para lo cual debe declarar con transparencia su situación financiera, especificando las deudas contraídas y los bienes que posee y ajustar su propuesta de renegociación a su real capacidad de pago”, enfatizó Lagos.

Cerca de 100 trabajadores/as de empresa Inmobiliaria conocieron el Procedimiento de Renegociación

04 de julio de 2022.

Santiago. Cerca de 100 trabajadores/as de la empresa Constructora SuKsa de la obra Conde del Maule, en la comuna de Estación Central, participaron hoy en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720 dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El funcionario de la institución pública, Marco Lagos, expuso durante una hora los requisitos y bases del proceso para personas deudoras, y resolvió interrogantes sobre la normativa, tras finalizada la actividad.

Finalmente, el representante de la Superir hizo un llamado a los/as presentes a acercarse a la oficina ubicada en la Calle Hermanos Amunátegui N° 228, Santiago Centro. Además, dio a conocer la página web de la Superir www.tenlaclara.cl, que tiene como fin guiar a las personas y pymes deudoras en procesos de insolvencia.