Archivo de la categoría: noticias

Municipalidad de Calera de Tango trabajó junto a la Compin y Superintendencia de Insolvencia

24 de junio de 2022.

Santiago. Con objeto de responder consultas ciudadanas, hoy la oficina de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Calera de Tango, compartió su espacio con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin).

Los tres servicios trabajaron en conjunto para entregar información relevante sobre consultas de licencias médicas y la recepción de estas; programas municipales dirigidos a los vecinos y vecinas; y sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720.

En representación de la Superir estuvo el funcionario Marco Lagos, quien dio a conocer los requisitos del proceso de la Renegociación, cómo se solicita y los documentos que se deben presentar.

Además, señaló que esta herramienta permite enfrentar una situación de sobreendeudamiento de forma voluntaria y gratuita donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Cabe recordar que los requisitos son: tener 2 o más obligaciones (deudas) vencidas, por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 Unidades de Fomento, no haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses, y no debe haber sido notificada de una demanda de liquidación forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra, que no sea de origen laboral.

Superintendente participó en ciclo de charlas de educación financiera del Banco Central

24 de junio de 2022

Santiago. “¿Sabías que existen formas gratuitas para reordenar y renegociar las deudas?” Este fue el nombre del taller virtual que dictó a cerca de 50 personas el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, en el contexto del ciclo de charlas “Finanzas Para Tod@s” que organiza mensualmente el área de educación financiera del Banco Central, Central en tu Vida.

La máxima autoridad de la Superir detalló cada uno de los procedimientos concursales que dispone la Ley N°20.720 para enfrentar un sobreendeudamiento, con foco en la Renegociación de deudas para las personas naturales.

“Agradecemos al Banco Central, entidad con la que tenemos una potente alianza en materia de educación financiera, por los espacios que nos da para poder difundir nuestra ley y todas las herramientas que tenemos para que la ciudadanía y las empresas puedan ordenar sus deudas y prevenir a tiempo una insolvencia. Y con este tipo de actividades seguimos cumpliendo con el desafío, que nos hemos impuesto como Superir, de contribuir en la disminución de las brechas que existen en nuestro país en el conocimiento de materias económicas”, destacó el Superintendente.

Al término del taller se registraron varias preguntas, relacionadas fundamentalmente con la Renegociación, todas las cuales fueron respondidas por la autoridad. 

Central en tu Vida

El programa de educación financiera del Banco Central busca que las personas aprendan más sobre economía de manera fácil, entretenida y en un lenguaje claro y sencillo. Con esto, el Instituto Emisor tiene como fin lograr que las personas tomen decisiones mejor informadas para contribuir a mejorar su calidad de vida.

 

Superir capacitó a socios de Club de Adultos Mayores de Punta Arenas sobre el proceso de Renegociación

23 de junio de 2022.

Punta Arenas. Socios y socias del Club de Adultos Mayores “Virgen de Monserrat” de la comuna de Punta Arenas participaron esta tarde en una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, y organizada por la Delegación Presidencial Regional de Magallanes.

La profesional, explicó el procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, sus requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas del proceso.

“La Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago para que se ponga al día y vuelva a comenzar”, puntualizó Téllez.

Servicios Públicos de Tarapacá se instalaron en Alto Hospicio para responder inquietudes de vecinos

23 de junio de 2022.

Alto Hospicio. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de Servicios Públicos, se realizó un Gobierno en Terreno en la Plaza Santa Rosa de la comuna de Alto Hospicio, organizada por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, Estefanía Meza, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

Asimismo, asistió a las personas que tenían algún impedimento económico para solventar sus deudas y los orientó referente al régimen que se pueden acoger.

Finalmente, cabe mencionar que la atención ciudadana busca responder las inquietudes y consultas que las personas muchas veces no hacen por desconocimiento, falta de información o de recursos que les impide llegar hasta las oficinas correspondientes.