Archivo de la categoría: noticias

Vecinos de Iquique conocieron los procedimientos para empresas y personas de la Ley 20.720

24 de mayo de 2022.

Iquique. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Tarapacá, junto a otros servicios de la región, participaron en un Gobierno en Terreno organizado por la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá, en la población Las Dunas 3.

En la oportunidad participaron por la Superir las profesionales, Paulina Ávila y Estefanía Meza, quienes informaron sobre la normativa N.º 20.720 y respondieron las consultas sobre los Procedimientos Concursales de esta.

Cabe recordar que estos encuentros ciudadanos es parte de un plan que busca acercar los servicios públicos a las personas y entregar un acceso expedito a prestaciones y trámites ofrecidos por programas públicos.

Entre los servicios públicos que estuvieron presentes destaca: Compin, Dirección del Trabajo, Serviu, Conaf, Servicio de Impuestos Internos, Asesoría Jurídica, además de Sercotec, Corfo, y muchos más.

Superir inició ciclo de charlas informativas a Clínica del Reemprendimiento y Asociatividad de la USS

24 de mayo de 2022.

Valdivia. La Universidad San Sebastián, sede Valdivia, en el marco del Programa Territorial Hito “Más Sinergia Territorial”, tiene el desafío de llevar a cabo la Clínica del Reemprendimiento y Asociatividad, para el desarrollo de los alumnos y alumnas de las carreras de Ingeniería Comercial y Derecho, para posteriormente hacer acompañamiento y orientaciones a usuarios/as de la zona.

En ese contexto, hoy el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Los Ríos, Horacio Fernández, dio inicio a un ciclo de charlas informativas sobre los procedimientos concursales establecidos en la Ley N.º 20.720, y del Asesor Económico de Insolvencia de la Ley N.º 20.416.

En el primer encuentro- de cuatro sesiones- se profundizaron los procedimientos para personas deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

Cabe destacar que el Programa Territorial Hito Más Sinergia Territorial, que se desarrolla en la Sede Valdivia de la USS, tiene como objetivo impulsar asociaciones territoriales en varias comunas, a partir de una articulación público-privada que permita abordar desde sus fortalezas distintivas y complementarias, las brechas que les son comunes y que afectan a sus habitantes. La institución se ha propuesto el rol de acercarse a las necesidades territoriales, donde prime el carácter participativo y colaborativo, pensando en el desarrollo de la región.

Gobierno en Terreno se trasladó a Escuela de Chorombo Alto de María Pinto

20 de mayo de 2022.

Santiago. Hasta la Escuela de Chorombo Alto en la comuna de María Pinto se trasladó hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a una nueva jornada de Gobierno en Terreno que organizó la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla.

En la oportunidad estuvieron presentes más de 15 servicios públicos, privados y voluntariado, que atendieron consultas ciudadanas entre las 10 y 13 horas.

Por su parte, la Superir, mediante el funcionario Marco Lagos, entregó información sobre los procedimientos concursales para personas deudoras de la Ley 20.720 y presentó la página web www.tenlaclara.cl, que tiene como objetivo guiar a las personas en el proceso de Renegociación.

Charla de Procedimientos Concursales a Gabinete de Economía Región de Arica y Parinacota

19 de mayo de 2022.

Arica. En dependencias de la Secretaría Regional de Economía, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), por intermedio de su Coordinador Regional, Cristian Bravo, realizó una Charla de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N.º 20.720.

El encuentro tuvo por objeto exponer e invitar a los distintos servicios del gabinete, a trabajar de manera conjunta y coordinada en la difusión de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

El profesional se centró en explicar que la Ley ofrece una salida para los diferentes tipos de deudores/as, ya sean micro, pequeños, medianas o grandes empresas o personas jurídicas sin fines de lucro o personas naturales.