Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia efectuó charla de Renegociación a funcionarios/as del Senama

18 de mayo de 2022.

Punta Arenas. Con el fin de capacitar a profesionales del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en el procedimiento de renegociación de persona natural, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Magallanes, Claudia Téllez, realizó esta tarde una charla sobre la normativa.

Esta actividad es parte del inicio de un trabajo en conjunto que efectuarán ambas instituciones para difundir la normativa para personas mayores e incorporar mecanismos de derivación de usuarios/as entre ambas instituciones.

La profesional Superir explicó que “nos interesa que todos los ciudadanos de la región estén informados sobre el uso práctico que tiene la normativa de insolvencia, y específicamente, sepan cómo acceder al Procedimiento de Renegociación”.

Cabe recordar que es un proceso administrativo, gratuito y voluntario, que no requiere la contratación de un abogado o abogada externa.

Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco se capacitó en la Ley de Insolvencia

18 de mayo de 2022.

Putre. Hasta la comuna de Putre, en pleno altiplano chileno, donde se ubica la Brigada Motorizada N° 24 de Huamachuco, se trasladó el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Cristian Bravo, para realizar una charla a sus soldados sobre la Ley 20.720.

En la oportunidad, el profesional tuvo el objeto de dar a conocer en detalle el Procedimiento de Renegociación y permitir que los/as presentes visualizaran su situación financiera.

Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Respecto a las renegociaciones a nivel nacional informó que durante el periodo enero-abril 2022, se declararon a nivel nacional 46 procedimientos concursales. Mientras que la región de Arica, cuenta con 1 procedimiento.

Asimismo, los/as invitó a efectuar sus consultas y a recibir orientación directa visitando la oficina regional de la Superir ubicada en Calle Juan Noé N° 933, Arica.

Superir acercó la Ley 20.720 a vecinos y vecinas de Putre

18 de mayo de 2022.

Putre. Hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de Gobierno en Terreno, convocado por la Delegación Presidencial Provincial de Parinacota en la explanada Plaza de Putre.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Arica y Parinacota, a través del Coordinador Regional, Cristian Bravo, participó con un stand para atender las principales dudas ciudadanas respecto a sus derechos como deudor/a. De esta forma, se intenta llegar a la ciudadanía de una manera personalizada, expedita y cercana.

La jornada permitió a todos los vecinos y vecinas realizar diversos trámites de manera directa con los más de 25 Servicios Públicos que asistieron.

Gobierno en Terreno llegó al sector El Roto Chileno de Talagante

17 de mayo de 2022.

Santiago. En la multicancha del sector El Roto Chileno de la comuna de Talagante, se realizó hoy un operativo de “Gobierno en Terreno”, donde estuvo presente un módulo informativo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) atendido por el funcionario, Marco Lagos.

En esta oportunidad, el representante institucional entregó a las personas que se acercaban a esta actividad, orientación sobre el servicio y los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia N.º 20.720.

Asimismo, el encuentro contó con más de 15 servicios públicos y la presencia del equipo de trabajo de la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno es una herramienta para comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.