Archivo de la categoría: noticias

Superir contribuyó en representación de Latinoamérica en estudio mundial sobre la insolvencia en los tiempos de pandemia

12 de mayo de 2022

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento participó en la confección de un estudio realizado por la Asociación Internacional de Profesionales de Reestructuración, Insolvencia y Quiebras (INSOL), la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia (IAIR) y el Banco Mundial sobre herramientas, mecanismos y regulación desarrolladas en pandemia para abordar la insolvencia de empresas/personas y aliviar la carga de sobre endeudamiento generado por la crisis económica que generó la crisis sanitaria.

En total, fueron 15 instituciones de distintos países las que colaboraron en este análisis, “siendo la Superir la única en representación de América Latina en ser parte de este trabajo”, destacó el Superintendente Hugo Sánchez Ramírez, quien a la vez agradeció a su equipo por el apoyo en la estructuración del reporte chileno. 

Equipo de Atención de Público de ChileAtiende participa en charla de la Superir Biobío

10 de mayo de 2022.

Concepción. El abogado y Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Remprendimiento (Superir), Javier Ramos, dictó una charla a los funcionarios/as de la Unidad de Atención de Público de ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) Biobío.

En la ocasión, los y las presentes se informaron sobre el procedimiento concursal de Renegociación, que siempre es voluntario y que puede ser iniciado por trabajadores y trabajadoras dependientes u otros sujetos de crédito, tales como dueñas de casa, jubilados/as, estudiantes, etc.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. El Servicio acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable” indicó Ramos.

Cabe recordar que, para mayor información y orientación, los/as penquistas pueden acercarse a la oficina de la Superir ubicada en la calle Castellón N°435, 1º piso, Concepción, en dependencias de la Dirección Regional IPS, o visitar el sitio web www.superir.gob.cl.

Funcionario de la Superir resolvió dudas sobre la Ley de Insolvencia

10 de mayo de 2022.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, junto a más de 15 servicios públicos, participó hoy en un Gobierno en Terreno que organizó la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago y la Municipalidad de Cerrillos.

El objetivo de la iniciativa efectuada, en Avenida Las Torres, fue entregar información y asesoría a la ciudadanía, concediendo orientación jurídico social; información de programas y proyectos sobre las diferentes materias de cada servicio.

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, explicó los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N.º 20.720. Y difundió a los/as presentes las alternativas existentes para hacer frente a un sobreendeudamiento.

Vecinos de Pomaire conocieron los procedimientos para empresas y personas de la Ley 20.720

09 de mayo de 2022.                               

Santiago. Hoy la Superintendencia de Insolvencia participó de una jornada extraordinaria de Gobierno en Terreno, en la sede social de la Junta de Vecinos El Cristo de Pomaire, comuna de Melipilla.

Gran acogida tuvo la nueva plaza ciudadana organizada por Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, oportunidad donde se efectuaron cientos de atenciones, participando diversos servicios públicos, que cuentan con asentamiento en la comuna, como otros provenientes de Santiago.  

En la ocasión, el funcionario de la Superir, Marco Lagos, centró la actividad en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, atendió emprendedores/as y pymes de la zona y les explicó las alternativas existen para empresas en Insolvencia, tanto de la Ley 20.416 y de la N.º 20.720.

Por su parte, la Delegada Provincial de Melipilla, Sandra Saavedra, calificó de positiva la plaza ciudadana.