Archivo de la categoría: noticias

ProChile Aysén se capacita en la normativa de Insolvencia

04 de mayo de 2022.

Coyhaique. El equipo de ProChile de la región de Aysén participó esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia realizada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Verónica García.

La charla se denominó “Alternativas para empresas con problemas de Insolvencia” y estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias, con el objetivo de dar a conocer las herramientas que entrega tanto la Ley 20.720, como la Ley 20.416 y cuáles son los requisitos, características y objetivos de los procedimientos de Renegociación y Liquidación, así como también de las Asesorías Económicas de Insolvencia.

“El propósito de la actividad dice relación con dar conocer los profesionales que se relacionan con distintas empresas de la región, la forma en que la Superir puede apoyarlas en una situación de insolvencia potencial, haciendo presente que contamos con oficinas en la Región de Aysén y estamos disponibles para orientarlos. Para lo anterior, también se dieron a conocer las plataformas digitales www.superir.gob.cl y www.tenlaclara.cl”, expresó la profesional.

Esta iniciativa permitió interiorizar en la normativa concursal a los/as profesionales de ese Servicio y en el mismo contexto, las partes acordaron contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a sus clientes/as o beneficiarios/as.

Trabajadores de empresa maderera asisten a charla informativa de la Ley N.º 20.720

03 de mayo de 2022.

Temuco. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Pablo Franco, se reunió esta tarde con la Seremi del Trabajo, Minerva Castañeda; el Inspector Provincial, Víctor García; y trabajadores de una empresa maderera de la zona que enfrenta un proceso de Liquidación, a fin de explicar las implicancias de la Ley de Insolvencia en estos casos.

En la ocasión, la capacitación de la normativa, informó sobre los efectos laborales que produce la liquidación de una empresa y cómo se implementa en la práctica.

Asimismo, la Seremi se comprometió a brindar mayor apoyo en casos de derivación hacia la Superir, cuando corresponda.

Cabe recordar que la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas y dos para personas deudoras.

Gobierno en Terreno permitió a vecinos de Colina acceder a servicios del Estado

03 de mayo de 2022.

Santiago. La Sede de Agua Potable de la comuna de Colina, fue el lugar de un nuevo encuentro de “Gobierno en Terreno” realizada por la Delegación Presidencial Provincial de Chacabuco, que reunió a diferentes servicios del Estado, acercándolos a la comunidad para facilitar los trámites de los vecinos y vecinas.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) respondió a la invitación, y participó con un stand informativo, a cargo del funcionario Marco Lagos.

En la ocasión, difundió los procedimientos concursales de la Ley N.° 20720, especialmente el proceso de Renegociación.

Cabe destacar que Gobierno en Terreno es una oportunidad para las personas de facilitar sus trámites, y acceder a nuevos beneficios, sin salir de la comuna, en el cual se promueve el derecho a tener acceso a la información.

Superir está participando en Feria de Emprendedores organizada por el Centro de Negocios Sercotec en Zona Austral

30 de abril de 2022.

Punta Arenas. Desde hoy hasta el 7 de mayo, se realizará una nueva feria de emprendedores denominada “Para Ti Mamá”, organizada por el Centro de Negocios Sercotec de Punta Arenas, esta vez cuenta con 17 empresas clientes de este centro que se dedican a las manualidades, arte y decoración, cosmética natural, cervecería y cocina regional.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), está participando con un stand informativo, junto a otros servicios públicos y privados a fin de apoyar a los/as expositores/as y visitantes del evento realizado en la Zona Austral de la Zona Franca.

La Coordinadora Regional de la Superintendencia, Claudia Téllez, explicó los requisitos de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. “La Renegociación es un proceso de carácter voluntario, administrativo y gratuito, que permite a la persona natural resolver su situación de sobreendeudamiento, actuando la Superintendencia como facilitadora. No necesita contratar abogado externo”, señaló.

Por su parte, la Seremi de Economía de la región, Ruth Saieh, hizo un llamado a la comunidad “a visitar esta feria de emprendedores organizada por el centro de negocios de Sercotec, esta vez podrán encontrar una amplia variedad de productos y rubros, todos los expositores han pasado por el Centro de Negocios de Punta Arenas y son ejemplos a seguir en materia de perseverancia y amor por lo que hacen” puntualizó.