Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia participó en Gobierno en Terreno en la comuna de Independencia

 

04 de abril de 2022.

Hoy se reunieron cerca de 20 servicios públicos y oficinas municipales, para llevar a cabo un Gobierno en Terreno en la comuna de Independencia, organizado por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana.

El objetivo de esta actividad fue el acercar las instituciones a la gente, facilitándoles la realización de trámites y explicándoles los programas de Gobierno.

Por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, participó el funcionario Marco Lagos, quien fue el encargado de difundir los procedimientos concursales dirigidos a las personas y empresas deudoras.

Además, hizo el llamado a que “si eres un deudor moroso, con el proceso de Renegociación te puedes ordenar con una modalidad de pago beneficiosa para todos, ya que no hay que recurrir a instancias judiciales y una persona que es aceptada en este procedimiento recibe por lo general, de parte de los acreedores, beneficios en la modalidad de pago”.

Referente al mismo tema, presentó la página web de la Superir www.tenlaclara.cl donde la persona puede conocer los requisitos, beneficios y pasos del proceso, como también, calcular su nivel de endeudamiento.

El encuentro ciudadano contó con la presencia del alcalde de Independencia, Gonzalo Durán.

Emprendedoras apoyadas por Centro de Negocios conocieron procedimientos de la Ley 20.720

 

31 de marzo de 2022.

Copiapó. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Flores, dictó la charla “Alternativas legales frente al escenario de la Insolvencia” a usuarias del Centro de Negocios Sercotec Copiapó.

Durante esta instancia explicó la normativa N.º 20.416 y los Procedimientos Concursales contenidos en la Ley 20.720, sumado a tips para identificar si su empresa es viable o no.

En ese contexto señaló que el procedimiento de Liquidación es una herramienta legal, que permite al empresario o empresaria- cuya unidad económica no es viable- llevar adelante el cierre formal de su empresa, permitiéndole a este/a rehabilitarse financieramente, reemprender una vez concluido este episodio y aceptar nuevos desafíos.

Por otro lado, destacó que la Reorganización es un procedimiento judicial, que tiene por finalidad la reestructuración de los pasivos y activos de la Empresa Deudora, cuando ésta es viable.

Asimismo, el abogado de la Superir instruyó a los/as presentes sobre el papel del Asesor/a Económico de Insolvencia de la normativa 20.416, que es una persona natural sujeta a la fiscalización de la institución, habilitada para efectuar un estudio de la situación económica, financiera y contable del deudor o deudora que previamente hubiere requerido su intervención.

Finalmente, dio a conocer el proceso de la Renegociación para la persona deudora, cómo se solicita y cómo la herramienta permite enfrentar una situación de sobreendeudamiento de forma voluntaria y gratuita, donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Colaboradores de Caja de Compensación Los Andes analizaron los requisitos para solicitar una Renegociación

 

31 de marzo de 2022.

Talca. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), por intermedio del profesional Juan Contreras, realizó una exposición de los Procedimientos de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora, establecidos en la Ley N.º 20.720, a los/as colaboradores/as de la Caja de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) Los Andes de la ciudad de Talca.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley a los ciudadanos y ciudadanas, representando una solución efectiva al problema de sobreendeudamiento”, expresó el representante de la Superir.

Agregó que, “la Institución pública actúa como facilitadora. Acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.  Destacando que el trámite es totalmente gratuito y no requiere de un abogado o abogada externa.

La actividad tuvo como objetivo explicar la labor institucional relacionada a la educación financiera y presupuesto familiar con el fin de formar ciudadanos/as educados/as en esta materia.

Beneficiarias y funcionarias de Prodemu Antofagasta participaron en charla de la Superir

30 de marzo de 2022.

Antofagasta. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), capacitó hoy a beneficiarias y funcionarias de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), de la comuna de Antofagasta, sobre la Ley N.º 20.720.

En su intervención, la Coordinadora Regional de la institución, Claudia Gaona, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

En este contexto, las participantes conocieron las ventajas, beneficios y requisitos de los Procedimientos Concursales para Personas Naturales y de Empresas, mediante el dinámico Taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.

Cabe recordar que las personas con problemas de endeudamiento en la región de Antofagasta pueden acercarse a la oficina ubicada en Avenida José Miguel Carrera 1701 piso 3, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo, y visitar el sitio web www.superir.gob.cl.