Archivo de la categoría: noticias

Formalización de la Empresa y escenarios ante la Insolvencia

28 de octubre de 2021.

Ranco. Continuando con las actividades de la Semana de la Pyme en Los Ríos, esta tarde se realizó la charla “Formalización de la Empresa y escenarios ante la Insolvencia” a usuarios y usuarias del Centro de Negocios Sercotec del Ranco.

En esta oportunidad expusieron Mauricio Rodríguez de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo Los Ríos; la profesional Fernanda Duque de la Seremi de Economía Los Ríos; y Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Presentaron cómo formalizar una empresa en la plataforma Tú Empresa en un Día y a qué opciones se pueden acceder en el sitio para facilitar la operación de los negocios. Asimismo, se explicaron temas relacionados a la asociatividad y cooperativas.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, hizo un comparativo entre la Ley 20.70 y la antigua Ley de Quiebras, para luego explicar los procedimientos concursales de la normativa. Detalló la utilidad de la Renegociación, Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas frente a un sobreendeudamiento.

El Coordinador destacó que “hoy más que nunca nuestros emprendedores, y la ciudadanía en general, necesitan de todos los apoyos disponibles para hacer frente a un escenario económico que se ha vuelto complejo a raíz de los efectos de la pandemia. Por ello los invito a conocer las calculadoras virtuales que creó la Institución, tanto para personas como para pymes. Estas se encuentran insertas en el sitio web de Educación Financiera www.tenlaclara.cl”.

Con estas aplicaciones, los usuarios y usuarias podrán conocer cómo están las finanzas de su negocio o las personales, en un determinado mes.

Superir responde consultas en Expo Pyme Avenida del Mar

28 de octubre de 2021.

La Serena. Esta mañana el Delegado Presidencial, Alcalde de La Serena, Seremi de Economía, Jefes de Servicios de la Red de Fomento, Coordinadores de Centros de Negocios de La Serena y Coquimbo, Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, entre otras autoridades regionales, inauguraron la Expo Mipe Avenida del Mar.

Hasta el día 1 de noviembre estarán participando más de 30 stands vinculados a emprendedores/as apoyados/as por los Centros de Negocios Sercotec y programas de diferentes servicios públicos, vinculación con universidades locales, entre otros.

En esta línea, el Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, puntualizó que “los últimos dos años han sido bien complejos para los emprendedores y volver a celebrar la semana de la Pyme es reconocer el coraje que han tenido para salir adelante”.

“Tenemos un tremendo equipo como Gabinete Económico, ya que nos hemos desplegado en toda la región conociendo en terreno las necesidades de los micro, pequeños y medianos empresarios. Gracias a ello podemos desarrollar mejores herramientas focalizadas en cada emprendimiento”, destacó, por su parte, el Seremi de la cartera Carlos Lillo.

Luego de la ceremonia, se abrió al público la Expo Mipe, donde la Superintendencia de Insolvencia cuenta con un stand informativo para difundir las normativas 20.720 y 20.416, tanto a los/as visitantes como a los emprendedores y emprendedoras expositoras.

Superintendencia de Insolvencia participa en primera Feria con foco en la mujer jefa de hogar

28 de noviembre de 2021.

Talca. En el marco de la Semana de las Pymes y para establecer nuevos canales de comercialización de mujeres emprendedoras, la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG Maule) y la Ilustre Municipalidad de Talca, organizaron la Feria Programa de Jefas de Hogar, emplazada en la Plaza Las Concentradas de la ciudad.

Los profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de Maule, Vicente Diez y Juan Contreras, que asistieron al encuentro, conversaron con las 15 emprendedoras pertenecientes a las comunas de Talca y Pencahue, centrándose en los Procedmientos de Renegociación de deudas, Liquidación de Bienes y calculadoras para Pymes y personas que se encuentra alojada en página web institucional www.tenlaclara.cl.

En esta línea explicaron que la Renegociación es un procedimiento administrativo y gratuito en que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores. El procedimiento consta de tres audiencias en que participa el deudor o deudora, sus acreedores y la Superir.

Luego en la tarde, el Coordinador Regional de la Superir, Vicente Diez, realizó la charla “Alternativas legales para empresas y personas en Insolvencia” organizada en conjunto a la Seremi de Economía, Fomento y Turismo Maule y a la Corporación de Desarrollo Productivo Talca.

En esta instancia gratuita se abordaron diferentes temáticas económicas y de apoyo relevantes para los negocios de los/as participantes.

La actividad inició con el saludo del Seremi de Economía, Matías Pinochet, para luego dar el pase al profesional de la Superir.

“La Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014, es una legislación que regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes)”, puntualizó Diez.

Emprendedores de la Provincia de Cordillera venden sus productos en Feria Pyme Puente Alto

28 de octubre de 2021.

Santiago. Hasta la comuna de Puente Alto, llegó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) para difundir la Ley N.º 20.720 entre los emprendedores y emprendedoras expositoras de la Feria Pyme organizada por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, encabezada por la delegada Mireya Chocair.

El funcionario Superir, Marco Lagos, respondió dudas e inquietudes sobre la normativa, a fin de otorgar orientación y/o solución a las necesidades de sobreendeudamiento.

Por su parte, la Seremi de Economía R.M., Magnolia Saavedra, explicó los programas del Gobierno para fortalecer el emprendimiento y a las Pymes.

Las autoridades presentes hicieron un llamado a apoyar a los emprendedores y emprendedoras locales de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo, quienes ofrecen gran variedad de productos hechos a mano.