25 mayo 2021.
Valdivia. Entregar conocimientos y
herramientas para impulsar el desarrollo de emprendimientos es el objetivo del
curso “Cómo emprender y no morir en el intento”, dirigido a jóvenes de entre 19
y 29 años de la región de Los Ríos.
Esta iniciativa, que se desarrolla en el
contexto del Eje Laboral Vocacional del Instituto Nacional de la Juventud
(Injuv), se realiza gracias a una alianza entre la mencionada institución, la
Seremi de Economía, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y
la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).
Hoy se realizó el lanzamiento del
taller. En la oportunidad, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Vianca
Muñoz, destacó la alianza intersectorial para apoyar a los/as jóvenes que
quieran emprender. “El emprendimiento es la vía por la cual muchas personas y
familias han optado para crecer de forma independiente y desde el Gobierno
hemos fijado como prioridad estar junto a este sector que es un gran aporte a
la economía local”.
Por su parte, la Directora Regional del
Injuv, Gaby Marihuán, explicó que “buscamos aumentar sus habilidades y
competencias para facilitar el desarrollo de sus iniciativas. Agradecemos el
trabajo coordinado que hemos sostenido en este tiempo para realizar este curso
y esperamos que sea de mucha utilidad para las juventudes que serán parte de
este primer ciclo”.
Y finalmente, el Coordinador Regional
Superir, Horacio Fernández expresó que “somos una institución estatal que
permite a personas y empresas renegociar y solventar deudas y obligaciones con
acreedores, en un procedimiento de carácter administrativo, gratuito y
voluntario. Además, el curso les permitirá conocer las diferentes herramientas
de la Ley 20.720 y 20.416”.
El curso consta de tres sesiones de dos
horas cada una, las que comenzarán este jueves 27 de mayo con el taller “Tu
Empresa en un Día. Fondos concursables”, a cargo de Mauricio Rodríguez,
encargado del Centro de Emprendimiento de la CRDP. El 1 de junio, la encargada
de Economía Social de la Seremi de Economía, Fernanda Duque, dictará el taller
“Asociatividad y Economía Social. Cooperativas y Asociaciones Gremiales”.
Cerrará el ciclo, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia
y Reemprendimiento (Superir), Horacio Fernández, con la temática “Insolvencia y
cómo sobreponerse a situaciones de sobreendeudamiento”.