Archivo de la categoría: noticias

Plaza Prat de Iquique fue el centro de encuentro de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región de Tarapacá

Profesionales Superir junto a Seremi de Economía de Tarapacá, Paola Chong
15 de octubre de 2019.

Iquique. Con la instalación de setenta stands de emprendedores y servicios públicos, se dio el vamos a la octava Semana de la Pyme en la región de Tarapacá, teniendo como sede la Plaza Prat de Iquique. El evento corresponde al hito donde se reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan las mipymes regionales.

Referente a lo anterior, entre las 09:00 y 16:00 horas, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por la Coordinadora Regional, Paulina Ávila y la funcionaria, Verónica Barraza- estuvo presente con un stand informativo en la calle Luis Uribe de la Plaza Prat, junto a otros servicios públicos vinculados al fomento de las pymes, tales como Corfo, Tesorería, Servicio de Impuestos Internos, Sernatur, Sence, Fosis, Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, BancoEstado y Hub Tarapacá.

Por otro lado, se instaló la Feria Sercotec, con una muestra de 36 pymes de la zona, las que ofrecieron sus creaciones y que estarán presentes hasta el día jueves 17 de octubre hasta las 19:00 horas.

Continuando con la participación de la Superir, el miércoles 16, desde las 08:30 horas, en el Hotel Gavina se realizará el 8° Encuentro “Por un Chile que avanza con seguridad” organizado por Propyme, y apoyado por Corfo. Lugar donde tendremos un módulo de atención a fin de orientar a los asistentes en materia de endeudamiento e insolvencia.

Corte de cinta de los 11 finalistas regionales de la Selección Nacional de Pymes, donde el emprendimiento Minimarket Península Sport resultó como ganador nacional que representará a Tarapacá

En la ocasión la Seremi de Economía, Paola Chong, señaló que “esta celebración se organizó de acuerdo a un Decreto de 2012 del primer mandato del Presidente Sebastián Piñera, que tiene como protagonistas a las micro, pequeñas y medianas empresas regionales con ferias en donde exhibirán sus productos”.

Por su parte, el Intendente Miguel Ángel Quezada expresó que “a través de las múltiples acciones que se realizarán en todas las regiones del país, la Semana de la Pyme también se posiciona como un evento que favorece la colaboración pública – privada, pues ambos sectores se unen para dar a conocer los distintos beneficios, productos y servicios que poseen para las empresas de menor tamaño”.

 

Superintendencia de Insolvencia Atacama participó en “Gobierno en Terreno» coordinado por la Gobernación de Copiapó

La actividad contó con la presencia de la Gobernadora Provincial, Paulina Bassaure, donde efectuó un diálogo ciudadano
15 de octubre de 2019.

Copiapó. Con más de 20 Servicios Públicos de la zona se desarrolló hoy una nueva jornada de Gobierno en Terreno en la capital regional gracias a la organización y gestión de la Gobernación de Copiapó.

El encuentro pro ciudadano- donde participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) con un stand- permitió a los visitantes resolver dudas e inquietudes sobre la normativa 20.720, recibir orientación y/o solución a sus necesidades de sobreendeudamiento y a obtener información a través de material informativo.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superir, Alejandro Flores, explicó referente al trámite de Renegociación que como Institución “buscamos fomentar acuerdos entre el deudor y sus acreedores, al alero de la autoridad administrativa y, ante la imposibilidad de llegar a tales acuerdos, proceder a una Liquidación expedita y eficiente de los bienes del deudor para pagar a sus acreedores”.

Funcionarios de la Corporación Nacional Forestal de Arica se capacitaron con la Superir

14 de octubre de 2019.

Arica. Personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la región Arica y Parinacota, participaron esta mañana en una charla sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas- N.º 20.720.

La instancia permitió a los participantes, interiorizarse en los procedimientos abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento.

El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Arica, Cristian Bravo, explicó los requisitos, ventajas y beneficios de la Renegociación y Liquidación de Bienes.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento”, expresó el abogado.

Cabe destacar que, desde la entrada en vigencia de la Ley- en octubre de 2014- un total de 5.314 personas se han acogido al procedimiento de Renegociación ante esta Superintendencia a nivel país, lográndose acuerdos en más del 90% de los casos.

Asociados de la Cámara Chilena de la Construcción Coquimbo participaron en capacitación de la Ley de Insolvencia

11 de octubre de 2019.

Coquimbo. Cerca de 100 trabajadores asociados de la Cámara Chilena de la Construcción de Coquimbo asistieron hoy a una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720 dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La Coordinadora Regional de la Institución, Marcela Poblete, comunicó los requisitos y cómo se solicita el procedimiento y los documentos que deben presentar al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Además, señaló que, al ser un trámite administrativo, la persona no tiene necesidad de contratar a un abogado externo.

Finalmente, la profesional de la Superir hizo un llamado a los presentes a interiorizarse más sobre la normativa a través de la página web www.tenlaclara.cl o acercarse a la oficina ubicada en la Av. Balmaceda 441, oficina 23, La Serena.