Archivo de la categoría: noticias

Superir explicó la aplicación de la Ley de Insolvencia a trabajadores cuando una empresa está en Liquidación

19 de noviembre de 2019.

Lautaro. Esta tarde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) efectuó una charla informativa sobre el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, a trabajadores de una conocida empresa de la región de La Araucanía.

El encuentro- realizado en la comuna de Lautaro- se enfocó en resolver dudas y facilitar el proceso de toma de decisiones, por parte de los colaboradores de la empresa, mediante las disposiciones legales en ámbitos de protección y los derechos de los trabajadores, cuando una compañía enfrenta un procedimiento concursal.

En la ocasión, el profesional de la Superir, Jorge Mardones, señaló que la normativa- que entró en vigencia el 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos de una empresa deudora, y con ello también efectuó cambios favorables para los trabajadores.

Coordinador Superir Arica explicó las Alternativas Legales para Empresas con problemas de Insolvencia

19 de noviembre de 2019.

Arica. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Cristian Bravo, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N.º 20.720, y la labor del Asesor Económico de Insolvencia- regulado en la Ley N.º 20.416 de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis- a usuarios, emprendedores, micro empresarios y socios estratégicos de la zona relacionados al Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) Arica de Sercotec.

En la oportunidad, el abogado de la Superir expuso sobre las “Alternativas Legales para Empresas con problemas de Insolvencia” donde presentó los Procedimientos Concursales de Empresas. Explicó como reconocer una crisis financiera en forma oportuna y evitar profundizar el estado de insolvencia. Por otro lado, también abordó los principios formativos y la labor de la Superintendencia.

Cabe recordar que este encuentro busca promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado y contribuir a la difusión de las normativas que son parte de las medidas del programa Levantemos Tu Pyme, impulsado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo para ir en apoyo de las pequeñas y medianas empresas afectadas y catastradas.

Trabajadores de Metro Santiago conocieron los Procedimientos para Personas Deudoras

Nixsy Gatica, Jefa de Capacitación Corporativa de la Gerencia de Personas Metro S.A., junto a funcionario Superir, Marco Lagos

19 de noviembre de 2019.

Santiago. La Unidad de Comunicaciones de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se reunió hoy con profesionales de Metro Santiago a fin de entregar información sobre los Procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes.

En el encuentro, se revisó el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley N.º 20.720. Se resolvieron las dudas y se entregaron a los asistentes los datos de contacto de la Superintendencia, estableciendo canales directos para consultas y apoyo.

Por otro lado, se estableció que se retomarán los nexos para coordinar actividades de difusión dirigidas a sus trabajadores, donde podrán conocer las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un proceso de la normativa en caso de estar endeudados.

Cabe destacar que, con esta actividad, también se implementa un convenio de colaboración entre el Sistema de Empresas (SEP), y la Superintendencia de Insolvencia firmado en octubre de 2018.  

Recordar que la SEP es un comité creado por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) como organismo técnico asesor del Estado, en relación a la evaluación de la gestión y del gobierno corporativo de las empresas del sector estatal, que se relacionen con el Gobierno a través de los distintos Ministerios, como Metro, Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), Empresas Portuarias, y otros servicios.

Comerciantes de la Provincia de Ranco se reúnen con autoridades regionales para conocer medidas de apoyo para su sector

18 de noviembre de 2019.

La Unión. Esta tarde comerciantes y locatarios de la Provincia de Ranco, se reunieron con el Gobernador, Alonso Pérez de Arce; la Seremi de Economía de Los Ríos, Vianca Muñoz, y representantes de la Superintendencia de Insolvencia y Sercotec con objeto de conocer las medidas de apoyo que podrían recibir.

La reunión, que se llevó a cabo en la comuna de La Unión, trató cada uno de los puntos que el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo está implementando a través del programa “Levantemos Tu Pyme”, un esfuerzo público – privado para acelerar la recuperación productiva de las MiPymes afectadas.

Vianca Muñoz, Seremi de Economía señaló que “como Gobierno y ministerio vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sacar adelante a nuestras pymes, estamos conscientes que este trabajo no lo haremos solos, por lo tanto, nos hemos reunido con gremios y comerciantes para- en primera instancia- analizar cuáles son los problemas reales que están enfrentando y así dar una mejor respuesta a sus demandas mediante medidas especiales para la reactivación”.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, señaló que la Institución de Insolvencia y Reemprendimiento prestará asistencia y asesoría profesional gratuita a los afectados, mediante dos actos. Primero, las pymes que queden registradas en el catastro, accederán gratuitamente al servicio de asistencia de un Asesor Económica de Insolvencia y, por otro lado, se realizarán charlas de difusión para dar a conocer los procedimientos de Liquidación de Empresas, Reorganización, además de la Ley 20.416, a través de los Centros de Desarrollo de Negocio.

Cabe destacar que el mencionado programa tiene varios mecanismos de apoyo directo a los emprendedores. Entre ellos, adelantar la Ley de Pago a 30 Días, facilidades tributarias, créditos blandos y reprogramación de deudas, subsidios para la recuperación productiva, entre otros.