Archivo de la categoría: noticias

En el marco de un convenio Superir Tarapacá informó a funcionarios IPS sobre la Ley 20.720

12 de septiembre de 2019.

Iquique. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Subsecretaría de Previsión Social , funcionarios del IPS de las comunas de Iquique y Alto Hospicio, se interiorizaron en la Ley N.º 20.720 a fin de estar preparados para atender a las personas que consulten sobre los procedimientos concursales, mediante la red ChileAtiende.

En la ocasión, la Coordinadora Regional, Paulina Ávila, explicó los requisitos, beneficios y cómo solicitar el Procedimiento de Renegociación que es administrativo, voluntario y gratuito.

Por otro lado, la abogada señaló que “quienes deseen conocer mayor detalle de esta normativa, que beneficia a trabajadores dependientes y también a quienes no reciben un salario como las dueñas de casa y los estudiantes, pueden visitar nuestra página web www.superir.gob.cl o ir directamente a las oficinas de la Superir ubicadas en Calle Bolívar N° 202 Of. 1405, piso 14. Edificio Finanzas, Iquique”.

Dirección Regional Indap de Antofagasta se capacitó en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras

12 de septiembre de 2019.

Antofagasta. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Gaona, dictó una charla para funcionarios de la Dirección Regional de Antofagasta del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

La profesional explicó que, dentro de las alternativas que ofrece la Ley 20.720 para personas deudoras, existe la Renegociación, que es un procedimiento administrativo y gratuito, facilitado por la Superintendencia y que tiene por finalidad repactar- con nuevas condiciones- todas las deudas.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la normativa, tienen la posibilidad de iniciar el proceso, que además, no requiere de un abogado externo” puntualizó.

Cabe destacar que esta actividad se encuentra enmarcada en un compromiso contraído entre las instituciones en el mes de marzo del año en curso.

Superintendencia y ProChile implementó convenio de colaboración

12 de septiembre de 2019.

Santiago. El equipo nacional y regional de ProChile participó esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia realizada por Geraldine Saavedra, jefa de la Plataforma Integral de Atención Ciudadana de la Superintendencia.

En la ocasión, la abogada de la Superir explicó cómo la Renegociación y la Liquidación de Bienes son herramientas eficaces para enfrentar el sobreendeudamiento.

Esta iniciativa permitió interiorizar en la normativa concursal a los profesionales de ese Servicio y en el mismo contexto, las partes acordaron contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a sus clientes/as o beneficiarios/as.

Cabe destacar, que este encuentro se efectuó en marco de un convenio interinstitucional firmado en el mes de enero del año en curso, que además de capacitar a los funcionarios, busca fomentar y educar financieramente sobre el tema de insolvencia, a las pequeñas y medianas empresas exportadoras del país.

 

Superir Ñuble se trasladó a Portezuelo para dictar charla a Adultos Mayores de la comuna

12 de septiembre de 2019.

Portezuelo. “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” se tituló la charla dictada por el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Javier Bethencourt, sobre la Ley N.º 20.720.

La capacitación, dirigida a Adultos Mayores de la comuna de Portezuelo, se realizó con el apoyo de la Coordinación Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) de Ñuble, y tuvo como fin entregar orientaciones sobre los procesos de la normativa que pueden utilizar en caso de enfrentar una crisis financiera.

Bethencourt destacó que desde la entrada en vigencia de la Ley- en octubre de 2014- a la fecha, más de 5 mil personas a nivel país se han acogido al proceso de Renegociación, lográndose acuerdos en un 93%.

Además, indicó que como Servicio “acompañamos al deudor en cada etapa para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable”.