Archivo de la categoría: noticias

Seremi de Economía y Coordinador Superir Los Ríos promueven educación financiera para Adultos Mayores

25 de septiembre de 2019.

Valdivia. Adultos Mayores pertenecientes a diferentes clubes de la provincia, participaron esta mañana en una actividad de difusión inserta en el Programa de Educación Financiera en Materia de Endeudamiento para Adultos Mayores, lanzado entre la Secretaría Regional Ministerial de Economía y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El encuentro- que se realizó gracias al apoyo de la Gobernación de Valdivia- se llevó a acabo en dependencias de la casa provincial y contó con las palabras de bienvenida de la jefa de gabinete en nombre de la Gobernadora María José Gatica Bertín.

Luego se dio paso a la Seremi de Economía Fomento y Turismo de Los Ríos, Vianca Muñoz Vera, quien se centró en que conocieran sus derechos en el mercado y contaran con información para tomar mejores decisiones de consumo que les evite, por ejemplo, el sobreendeudamiento.

Finalmente, el Coordinador Regional de la Superir, Horacio Fernández, y el abogado de la Corporación de Asistencia Judicial, Rodrigo Frías, dictaron las charlas “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor” y “Juicio Ejecutivo y Tercerías”, respectivamente.

El primero difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a los deudores, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona deudora, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Mientras que el profesional de la CAJ explicó todo lo relacionado al embargo, y los trámites posteriores a este, así como también de las posibles soluciones que existen para resguardar nuestros bienes y los de terceros frente a esta diligencia judicial.

En este sentido, la Gobernadora María José Gatica valoró la instancia desarrollada en la Gobernación, principalmente, porque va en la línea del envejecimiento positivo, que es uno de los sellos que ha querido imponer el Gobierno a través del trabajo de la primera dama, Cecilia Morel.

“Como Gobierno estamos comprometidos en avanzar un nuevo trato hacia nuestros adultos mayores, pues queremos que tengan un buen pasar y no estén expuestos a situaciones de angustia a causa de las deudas», expresó.

Más de 100 Adultos Mayores de Puerto Montt conocieron la Ley de Insolvencia

24 de septiembre de 2019.

Puerto Montt. Con el fin de continuar difundiendo la normativa que apoya a las personas en situación de sobreendeudamiento, esta mañana el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Los Lagos, Fernando Fuentes, dictó una charla a 120 integrantes de la Unión Comunal de Organizaciones Adulto Mayor de Puerto Montt.

La actividad, que se realizó en su sede gracias al apoyo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), interiorizó a los presentes en los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras.

La charla “¿Sobreendeudado?: Orientaciones y Alternativas para el Adulto Mayor”, permitió que los participantes conocieran los requisitos, beneficios, cifras y perfil de las personas que se han acogido a la normativa N.º 20.720, tanto al proceso de Renegociación como al de Liquidación de Bienes.

Cabe recordar que la ciudadanía puede visitar la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia en calle Urmeneta N°509, ciudad de Puerto Montt, de lunes a viernes entre las 09:00 y las 14:30 horas.

Superintendente expondrá sobre fiscalización basada en riesgo en Conferencia Anual IAIR

23 de septiembre de 2019.

BELFAST. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, participó en una nueva versión de la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia (IAIR por sus siglas en inglés), la que este año se efectuó en la capital de Irlanda del Norte, Belfast.

En la ocasión la autoridad expuso sobre la implementación de una fiscalización basada en riesgo en la institución, con la cual se ha optimizado la misión que le corresponde a la Superir de velar para que veedores, liquidadores y asesores económicos de insolvencia cumplan de buena manera con las labores que les asigna la ley.

El Superintendente comentó que “queremos compartir esta importante experiencia con los miembros de la Asociación, porque todos tenemos el objetivo común de lograr que nuestros servicios sean cada vez más eficientes con sus recursos financieros, técnicos y humanos. Y en ese contexto, la fiscalización basada en riesgo nos está permitiendo determinar con mayor precisión a quién, cómo y en qué momento afectar, a través de acciones preventivas, correctivas o estructurales, el comportamiento de nuestros sujetos fiscalizados, anticipando así los incumplimientos”.

El tema este año de la Conferencia Anual de IAIR fue «Protección del público: información, supervisión y cumplimiento».

 

Jefa Jurídica de la Superir intervendrá en Congreso Internacional organizado por la Universidad de Siena

16 de septiembre de 2019.

SIENA. La jefa del Departamento Jurídico de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Paulina Carrasco Piñones, fue invitada por la Universidad de Siena para participar en el Congreso Internacional “Los organismos para la composición de la crisis de la empresa, del banco y del Estado».

En la oportunidad la abogada realizará una exposición sobre la Ley 20.720, destacando los logros y desafíos en que trabaja la Superir para mejorar continuamente su labor.

Paulina Carrasco comentó que “estas son siempre buenas oportunidades para compartir experiencias y para poder mantener una visión global actualizada de los distintos cambios normativos que se vayan aplicando en la legislación comparada, en especial de los países de Europa”.

Agregó “que ser parte de este Congreso, también nos permite mantener una relación fluida con distintas universidades del mundo, especialmente con aquellas que se especializan en materias que sirven de soporte en los cambios legislativos de los distintos Estados del manejo práctico de la insolvencia a nivel comparado”.

Este evento se llevará a cabo entre el 16 y 18 de septiembre en la que es una de las instituciones de Educación Superior más antiguas de Europa, siendo fundada en el siglo XIII.