Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia de Insolvencia difundió normativa en 1ra. Expo La Chimba Emprende

02 de septiembre de 2019.

Santiago. Fomentar el desarrollo sustentable de dos comunas, ofrecer ofertas programáticas para quienes quieran hacer crecer su negocio; entregar asesoría en programas de fomento y formación de cooperativas; orientación crediticia; entre otros, fueron algunos de los objetivos de la Primera Expo La Chimba Emprende, donde la Superintendencia de Insolvencia participó con un módulo informativo y dictó una charla sobre las Alternativas que existen para Pymes y Empresas en Insolvencia.

El encuentro, que se realizó en la explanada de la Plaza La Paz, fue una iniciativa organizada en conjunto por la Corporación Innova Recoleta, la Municipalidad de Independencia y BancoEstado.

Durante la Expo, que fue totalmente gratuita, se realizaron cuatro charlas: Asociatividad de Empresarios y el impacto en la Economía Local, a cargo del Centro Internacional de Economía Solidaria y Cooperativa; Ciclo de Vida del Contribuyente, del Servicio de Impuestos Internos; Marketing Digital, exposición de BancoEstado Microempresas y Educación Financiera; y Alternativas que existen para Pymes y Empresas en Insolvencia y Endeudamiento Responsable, a cargo de Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Esta última charla estuvo a cargo del profesional Superir, Manuel Jorquera, quien profundizó los procedimientos concursales de las leyes N.º 20.416 y 20.720.

En la oportunidad dio a conocer las herramientas legales que tienen los emprendedores para enfrentar un sobreendeudamiento. Se entregaron cifras y algunos tips que les permitiría acudir a tiempo a un Asesor Económico de Insolvencia de la Superir, y se detalló la utilidad de la Reorganización y la Liquidación, como herramientas válidas para hacer frente a un problema financiero.

Durante la jornada también estuvieron presentes proveedores de electro movilidad Chile (vehículos eléctricos), bazar de peluquería internacional y las telas de Independencia. Sumado a ello, los visitantes disfrutaron de los sabores de la Chimba, ya que participaron en la actividad la Cafetería Mapuche Newen Lamngen, la marca Empanada Mía (local premiado como unas de las mejores empanadas de Chile) y Aire Fresco gastronomía vegana, entre otros.

Superintendencia de Insolvencia asiste a Gobierno en Terreno en Curacaví

30 de agosto de 2019.

Santiago. El Gobernador de la Provincia de Melipilla, Javier Ramírez, encabezó hoy una nueva jornada de Gobierno en Terreno en la comuna de Curacaví, que se desarrolló en calle Javiera Carrera, entre las 10:00 y las 14:00 horas, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) contó con un módulo de informaciones.

La autoridad provincial señaló que el programa de Gobierno en Terreno es fundamental en la gestión del Presidente Sebastián Piñera, pues es la forma que en que los servicios públicos pueden llegar hasta las comunas más alejadas, para informar sobre las políticas y beneficios públicos.

“Fue una buena instancia para compartir con más de 30 servicios públicos, cuya coordinación la hicimos conjuntamente con el alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, para llevar atención e información a todos los vecinos”, señaló.

En la ocasión, el funcionario Marco Lagos, representó a la Superintendencia de Insolvencia, y dio a conocer los requisitos y documentos necesarios para solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720.

También estuvieron presentes Conaf, Fonasa, Prodemu, Registro Civil, Serviu, Carabineros, Senama, PDI, Compin, entre otros organismos públicos.

SAG Pica conoció las alternativas legales para personas sobreendeudadas

30 de agosto de 2019.

Pica. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Paulina Ávila, llegó hasta las dependencias de la oficina sectorial Tamarugal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la comuna de Pica, para realizar una charla informativa sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720.

Durante el encuentro, la profesional de la Superir explicó cuáles son las alternativas legales para personas sobreendeudadas.

La Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos, y representa una solución efectiva al problema de endeudamiento. Desde la entrada en vigencia de la normativa, en octubre de 2014, más de 5 mil personas a nivel país se han acogido al proceso, lográndose acuerdos en un 93%.

En la misma línea, informó que durante el periodo enero-julio 2019, se declararon a nivel nacional 748 procedimientos concursales. Mientras que la región de Tarapacá, cuenta con 36 procedimientos, 14 pertenecen a hombres y 22 a mujeres.

Por otro lado, explicó que también existe el Procedimiento de Liquidación de Bienes, que permite al deudor, cumplir con sus acreedores, poniendo sus bienes a disposición para que mediante un procedimiento judicial se realice una venta ordenada de estos.

Superintendencia de Insolvencia y BancoEstado efectuaron encuentro con funcionarias Junji

29 de agosto de 2019.

Coyhaique. Cerca de 30 funcionarias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de la ciudad de Coyhaique participaron en una charla sobre los Procedimiento Concursales para Personas Deudoras de la normativa N.º 20.720.

La charla, dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Tamara Villegas, se centró en el proceso de Renegociación, que es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta al momento de enfrentar un sobreendeudamiento, y donde la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores.

Por otro lado, durante el encuentro también participó BancoEstado, quien se enfocó en explicar cómo organizar un presupuesto familiar, incorporar el hábito del ahorro, evitar el sobreendeudamiento, entre otros temas relevantes.