Archivo de la categoría: noticias

Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia se informó sobre proyectos de fiscalización y de educación financiera

13 de agosto de 2019.

Santiago. El Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (COSOC), realizó una nueva sesión en dependencias de la Superir.

El Superintendente Hugo Sánchez Ramírez, junto a la Encargada de Participación Ciudadana de la Superir, Catalina Delzo, dirigió el encuentro que contó con la participación de 7 representantes.

En la oportunidad el Superintendente les detalló respecto del Plan de Fiscalización Basada en Riesgo, el que tiene por objetivo mejorar el cumplimiento del actuar de los sujetos fiscalizados, anticipando brechas, falencias, errores o cualquier otro factor que pudiera afectar que un procedimiento concursal sea eficiente y eficaz para los usuarios y para la Superir.

También les expuso sobre el proyecto de Educación Financiera, destacando la ayuda que brinda el sitio www.tenlaclara.cl con la calculadora de deuda e información referente a la Renegociación. Además, les anunció que en octubre se dará a conocer la segunda parte del proyecto orientado a los emprendedores, quienes en la página podrán evaluar virtualmente el balance de su negocio y obtener datos de la asesoría económica de insolvencia, entre otros.

La próxima reunión quedó definida para el martes 01 de octubre de 2019, a las 16:00 horas.

Cabe recordar que los consejos de la sociedad civil son de carácter consultivo (no vinculantes), autónomos y están conformados por representantes de la sociedad civil cuya labor esté relacionada con los temas de competencia del órgano de la administración pública. Además, es necesario que su composición tenga presente los criterios de: diversidad, pluralidad y representatividad.

Superintendencia participa en Feria Informativa por un Consumo Seguro

13 de agosto de 2019.

Puerto Montt. Con el propósito de orientar a los consumidores sobre sus derechos y deberes en el ámbito del consumo, la Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) organizó una Feria Informativa al interior del terminal de buses de la ciudad de Puerto Montt, donde invitó a varias Instituciones de la zona, entre ellas la Superintendencia de Insolvencia.

En la ocasión, los Servicios participantes crearon un espacio multisectorial de intercambio de información. La Superir- representada por el Coordinador Regional, Fernando Fuentes- difundió la Ley 20.720 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigida a Personas y Empresas Deudoras.

El despliegue territorial contó con la presencia de las Seremis de Salud, Medio Ambiente, Desarrollo Social, y Seguridad Pública. Además, estuvo el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), entre otras instituciones.

Cabe recordar que la seguridad en el consumo se establece en la ley como un derecho fundamental, lo que implica que las empresas están obligadas a cumplir con los más altos estándares para no afectar la salud o seguridad de las personas al comprar productos o contratar bienes.

Superir Ñuble da inicio al plan de difusión coordinada con centro comercial de Chillán

12 de agosto de 2019.

Chillán. Esta mañana trabajadores de la empresa de aseo ASI Retail Ltda, que presta servicios al Mall Plaza El Roble de la ciudad de Chillán, participaron en una charla dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El profesional de la Institución, Javier Bethencourt, difundió los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Respecto al proceso de Renegociación, expresó que este es administrativo y busca educar financieramente a los deudores, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona deudora, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Cabe destacar que esta es la primera actividad de difusión- de la agenda conjunta- coordinada entre la Superintendencia y el centro comercial de la región de Ñuble para el año en curso.

Gobierno en Terreno se instaló en el frontis de la Gobernación Provincial de Talagante

09 de agosto de 2019.

Santiago. En el frontis de la Gobernación Provincial de Talagante, se realizó hoy la plaza ciudadana “Gobierno en Terreno” donde estuvo presente un módulo informativo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- atendido por el funcionario, Marco Lagos- entregando orientación y difusión sobre el servicio y los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia a las personas que se acercaban a esta actividad.

En la ocasión, participaron más de 15 servicios públicos y la actividad ciudadana contó con la presencia del nuevo Gobernador Provincial, Cesar Correa Godoy.

Cabe recordar que el programa Gobierno en Terreno es una herramienta para acercar las necesidades de las personas a los servicios públicos.